Jueves, 24 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 13917
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 23492
Compartir
 
 
Más infraestructura en salud
La provincia amplia el Cardiológico para seguir afianzando la excelencia médica
El gobierno construirá un edificio de 11 pisos para el Centro de Logística y Administración del Instituto de Cardiología. El plan de expansión permitirá crecer en superficie para prácticas y atención médica. La apuesta de la provincia es clave para consolidar un servicio reconocido y valorado en la región.

Entre 45 días y dos meses tomará el proceso de trasladar áreas de servicio como lavandería y farmacia a dos casas que el gobierno provincial adquirió el año pasado para el Instituto de Cardiología, y luego podrá comenzar la demolición de esa infraestructura que permitirá construir sobre la calle Bolívar un edificio de 11 pisos.

Las nuevas instalaciones permitirán mover la logística y la administración, y así ampliar en la nave central el espacio destinado a las atenciones. “Un orgullo para los correntinos”, calificó el gobernador Gustavo Valdés a la institución, que se supera no solo en cantidad y alcance de sus prácticas médicas, sino también en las certificaciones de calidad, con reconocimientos que lo posicionan entre los primeros establecimientos en cumplir con estándares internacionales.

“Hemos concretado el crecimiento edilicio más importante desde la inauguración del Instituto de Cardiología de Corrientes, orgullo de los correntinos, que incluyó la ampliación de las áreas de internación, unidad coronaria y terapia intensiva, junto con los sectores de imágenes y medicina nuclear. Esto permitió dar el gran salto de capacidad que se necesitaba para responder a la necesidad de atención cardiovascular de los correntinos y de la región, siendo como es, el centro de referencia más importante del NEA”, recordó el gobernador Gustavo Valdés en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura el 1 de marzo pasado.

El mandatario se refería a la inversión de la provincia que permitió la ampliación del establecimiento, con obras que se inauguraron en 2019. Pero ahora, ese crecimiento – que va a la par de la excelencia en la prestación médica del Instituto – encara un nuevo hito hacia el futuro: la construcción de un edificio de 11 pisos, que se proyecta erigir sobre la calle Bolívar, en el predio lindante a la “nave central” de la institución.

Traslado, demolición y concurso de precios.

"El gobierno le da al Instituto una ayuda significativa. Este año, por ejemplo, el gobernador ya ha anunciado nuevas obras", indicó el doctor Julio Vallejos, director del Instituto de Cardiología de Corrientes, en una entrevista radial.

"Ya entramos a la fase de concurso de precios para ese nuevo edificio que se va a construir, con acceso por calle Bolívar, en el predio lindante. Tendrá 11 pisos, con 500 metros cuadrados de base y se va a llamar CLIA: Centro de Logística y Administración del Instituto de Cardiología", precisó.

En esa nueva infraestructura, pasarán a funcionar "todas las áreas de apoyo que tiene el Instituto, cumpliendo con todas las normativas internacionales de salud. Porque la institución fue creciendo y eso implica sobrecarga de trabajo en las áreas de apoyo: lavaderos, esterilización, farmacia, suministros, electro medicina, arquitectura hospitalaria; son áreas que tenemos y que son el alma del equipo de salud", explicó Vallejos.

Según indicó el Director, la tarea ya comenzó. "La primera etapa es trasladar esas dependencias a otras casas que el gobierno nos compró el año pasado, ubicadas sobre calle bolívar. Es un proceso complejo porque deben seguir funcionando. Es una mudanza provisoria, hasta que puedan volver a instalarse, esta vez en el edificio nuevo", detalló. El traslado demorará unos 45 días, para dar paso a la demolición de las instalaciones que ocupan hasta ahora esas dependencias. “Cuando esté finalizado, todo ese espacio que hoy ocupa el área administrativa también se va a liberar, es espacio enorme que será destinado a asistencia médica. Es una forma de seguir creciendo en el mismo terreno”, sostuvo Vallejos.

Calidad internacional

"Fuimos la primera institución del interior del país que logró acreditar con el ITAES (Instituto Técnico de Acreditación de Establecimientos de Salud). Es un organismo no gubernamental, que acreditan a las instituciones que cumplen con estándares de calidad internacional. Eso significa que hemos cumplido con los criterios más rigurosos que se exigen a las instituciones de salud, en todos los procesos: desde el ingreso de un paciente hasta la forma en que se descartan los residuos", destacó el doctor Vallejos.

Se trata de un proceso de evaluación que se repite cada 3 años para revalidar la certificación. "La última vez que nos visitaron, el evaluador nos pidió una escalera y fue a mirar si había polvo en los canales de los aires acondicionados del quirófano. También vinieron 5 evaluadores, que provocaron un corte de luz y midieron el tiempo en que se controló la emergencia y se retomó la actividad en cada uno de los 5 pisos al poner en marcha el equipo electrógeno", graficó el médico al relatar el proceso y el nivel de exigencia.

Por otra parte, también mencionó la re categorización del servicio del Instituto de Cardiología dentro de la prestación del PAMI. “Es la obra social más grande de Latinoamérica y extremadamente exigente a la hora de categorizar a los prestadores”, recordó. En ese proceso, el Cardiológico consiguió posicionarse como una de las 3 instituciones del país acreditadas en el nivel más alto de complejidad, llamada A1. "Es la primera vez que un financiador reconoce económicamente la calidad de la atención. Ahora, además del mismo nomenclador con que paga las prestaciones en todo el país, nos aporta un 90% más", relató.

Prácticas de alta complejidad: del bypass a las angioplastías

Para Julio Vallejos, resulta indiscutible el grado de importancia del Instituto como centro de referencia médica a nivel regional, vinculado con las prácticas de complejidad que se realizan en la institución.

En ese orden, mencionó a las cirugías cardiovasculares infantiles. “Somos el único centro del Nordeste que opera a chicos, que vienen desde Formosa, Misiones, el norte de Santa Fe y Chaco”, recordó.

Otro aspecto que sostienen ese liderazgo, tienen que ver con las prácticas de alta complejidad en procedimientos no invasivos. “Ya sean diagnósticos o terapéuticos, ya que la medicina es cada vez menos agresiva y con menos intervenciones se solucionan más problemas”; explicó.

Así, tal como hasta hace algunos años la práctica principal para las afecciones cardíacas era el bypass, ahora "la reina de la enfermedad coronaria es la angioplastia: un tratamiento no invasivo en el que se abre la arteria en el momento en que se tapó con un catéter. Eso se hace 24 horas al día, con un equipo médico de hemodinamia que asiste cuando sea que te infartes", destacó Vallejos.

Arritmias y colocación precisa de válvulas en el corazón también se tratan ahora sin necesidad de cirugías invasivas.

Recurso humano especializado, arquitectura e ingeniería

“El instituto es formador en recursos humanos especializados en salud, no solo médicos”, recordó el director del Instituto.

Dentro de las áreas esenciales, Vallejos recordó dos residencias que se desarrollan dentro de la institución: la de arquitectura hospitalaria y la de ingeniería clínica. "Un equipo de arquitectos especializados en salud forman a los egresados ​​y es inmenso el impacto social que ue tiene. Tenemos varios egresados ​​ya trabajando en Europa, por el buen nivel de formación que tienen para cumplir con las normativas arquitectónicas, que es muy especial", explicó. "Otra residencia está orientada a ingenieros, electricistas o electrónicos, que se reciben y pueden hacer su especialización en medicina, un estudio que exige otros 3 años de formación. Ambas especialidades están avaladas por el Ministerio de Salud Pública y las facultades de Arquitectura y FACENA", apuntó el médico.

Más asociados, otra forma de financiar la excelencia

Hoy a las 11, el Instituto de Cardiología realizará un acto en Resistencia, para inaugurar una oficina de turnos y del Plan de Beneficios para Socios (PBS) en esa ciudad. La sede funcionará en Frondizi 172 y busca facilitar el acceso de chaqueños a turnos, afiliación e información institucional sin necesidad de trasladarse a Corrientes.

El PBS, que ya cuenta con 85.000 socios activos, permite acceder a beneficios médicos y extramédicos mediante una cuota mensual muy accesible, “y se ha convertido en una de las herramientas fundamentales para la financiación solidaria del Instituto”, sostuvo Vallejos.

“Con una cuota que vale menos que una pizza, los socios colaboran con la institución y reciben beneficios que valen muchísimo más. Es un modelo solidario que funciona”, expresó.

Además, se habilitó una línea directa de WhatsApp al 3794 205073, donde todos los asociados pueden afiliarse, pedir turnos y obtener asesoramiento sin salir de sus casas.

"85 mil socios es una enormidad, pero si consideramos que somos más de un millón de los correntinos, además del impacto regional, todavía tenemos la posibilidad de seguir creciendo. Los estándares de calidad y los servicios que se ofrecen son un orgullo, y siempre miran hacia el futuro. Son cosas que queremos que la gente no deje de valorar", destacó el médico en la entrevista.



Jueves, 24 de abril de 2025

Volver

A partir de mayo
Nuevo horario en la recolección de residuos
Int. General | La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Monte Caseros realizó una nueva programación en el horario para sacar los residuos domiciliarios, el que comenzará a regir a partir del lunes 5 de mayo. Es importante remarc...
24 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te angustiarás por interpretar mal algo que te dicen en tu trabajo. Aprende a no tomarte las cosas tan a pecho. Salud: Momento de reconciliarte con tu poder de decisión. Elimina de tu mente las c...
27 de abril
La DPEC realizará trabajos de mejoras en Monte Caseros
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informa que, con motivo de realizar mejoras en el servicio, habrá interrupción del mismo. DPEC informa que, con motivo de realizar mejoras en el servicio, se ejecutar...
Del 21 al 30 de abril
Novena y celebración en honor a Santa Catalina
Int. General | Este miércoles 30 de abril se celebrará el día de Santa Catalina de Siena, Virgen y Doctora de la Iglesia y como todos los años, en el domicilio particular de la familia Niz será venerada. La novena a la virgen comenzó el ...
23 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Buscarán irritarte para que descuides una posición estratégica. Sé astuto y adelántate a tus oponentes con inteligencia. Salud: No des las cosas por perdidas antes de tiempo, solo se trata de com...
Mundo
Cómo es el velatorio privado de Francisco: respeto y oración por el papa difunto
Int. General | Fue dispuesto en la Casa Santa Marta, un sencillo edificio dentro del Estado vaticano, junto al ábside de la basílica. Dos guardias suizos velan día y noche el féretro del papa Francisco en la capilla de su residencia priv...
Del 22 de abril al 1 de mayo
Novena y celebración en honor a “San José Obrero”
Int. General | Bajo el lema “Peregrinos de Esperanza” inicia la novena en honor a San José Obrero, patrono del trabajo y los trabajadores. El rezo del Santo Rosario se llevará a cabo a las 19:00hs y posterior misa a las 19:30hs, todos lo...
22 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Para tus problemas, tienes varias soluciones en tu casa. No importa lo que los demás puedan decir, tú sabes lo que es mejor. Salud: Tu entorno se sorprende ante la energía que pareces alcanzar, s...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados