Especial Carnaval 2025 MonteCaserosOnline te muestra en detalle los trajes de las Reinas ![](galeria/traje.josefina.25.jpg) Un año más MonteCaserosOnline realiza su Especial de Reinas, en donde a través de fotografías intentamos mostrar todo el trabajo que las soberanas realizan en sus vestimentas, que se aprecie cada detalle de sus distinguidos trajes, además dialogamos con las máximas figuras de las agrupaciones carnestolendas quienes cuentan todo lo vivido en el Carnaval.
Grupo Alegría, Carumberacito, Orfeito, UNASAM, Carún Berá y Orfeo, son las seis agrupaciones que en la edición 2025 compiten por el Campeonato y dentro de los rubros está el de Reina, la figura máxima de cada Comparsa, es por ello que MonteCaserosOnline como lo viene haciendo hace varios años dialogó con sus soberanas, en esta oportunidad fuimos recibidas por Joaquina (Grupo Alegría), Giovanna (Carumberacito), Allegra (Orfeito), Noelia (UNASAM), María (Carún Berá) y Josefina (Orfeo).
A continuación, compartimos con nuestros lectores las entrevistas de cada una de las jóvenes bellezas y los álbumes de sus respectivos trajes. CARUNBERACITO
Giovanna Gómez tiene 10 años, y en este 2025 es la soberana de Carunberacito, representa a la Luna de Cristal y su traje está confeccionado con piedras de vidrio, galón de strass, resina de vidrio, strass, plumas emas y faisán
La niña nos contó que le propusieron ocupar el máximo puesto de su comparsa en el mes de marzo del 2024 y que no dudó ni un segundo, fue un “sí al instante” con el apoyo de toda su familia.
Giovanna participa de los Carnavales Artesanales desde que tiene 9 meses, oportunidad en la que salió en el corso infantil, después de ese año ya sí se sumó y desfiló como pasista todas las noches. Un año bailó el Grupo Alegría y luego siguió en Carunberacito comparsa de sus amores.
Consultada nos contó que comenzaron a trabajar en el armado de su traje en el mes de abril, “mandamos a hacer todo lo que es herrería y para el mes de diciembre ya teníamos todo listo. Fue con tiempo” ayudaron en el armado del mismo, espaldar y carro sus abuelos Silvia y Ramón, su tía Piby, su mamá Eugenia, su padrastro Tito y la comisión de Carunberacito
“Para mi Carunberacito significa pasión, el lugar donde yo viví momentos felices y cada vez que ingreso al Corsódromo Paso de los Higos siento un poco de nervios, felicidad y pasión”
Cerrando la nota Giovanna agradeció especialmente por el apoyo y acompañamiento a su familia, amigas y comisión directiva de la agrupación
ORFEITO
Allegra Cornaló Truffa tiene 7 años y representando “La alegría y la inocencia de la niñez” este año es la Reina de Orfeito.
Desde los 8 meses Allegra participa de su amada Orfeito, con pañales y en carrito fue su debut. La propuesta de que la pequeña sea la Soberana llegó a la familia en pleno carnaval 2024, peo ella se enteró recién en septiembre y su respuesta fue que sí, que quería ser la Reina. Su traje está confeccionado por strass, piedras y cristales. Los trabajos de armado comenzaron en el mes de agosto y se finalizó una semana antes del inicio de los Carnavales.
Allegra nos contó que a su vestimenta la armaron su mamá Helena, Flor Goya, Ofelia, Cami y Macri y que en el carro trabajaron su papá, Joselo, su abuelo y Tacuara.
“Me gusta mucho Orfeito” nos dijo Allegra quien aseguró que le encanta bailar en el Corsódromo
GRUPO ALEGRÍA
Joaquina Martínez tiene 11 años y desde los 3 que participa de los carnavales en Grupo Alegría y en este 2025 es la soberana. “El puesto de reina se lo propusieron la última noche de carnavales 2024”, nos contó su mamá
“El año pasado ella ocupó el puesto de bastonera de comparsa y cuando se lo propusieron primero dudó. Pasó un tiempo y la comparsa nos convocó a una reunión y le preguntan a ella si iba a salir en los carnavales y primero dijo que no, pero cuando le dijeron que sería la reina ahí dijo que sí. Fue su última palabra, si ella decía que no, no salía, pero terminó aceptando y respetamos su decisión”.
El traje llevó varios meses de preparación, “empezamos en marzo, contratamos al diseñador de dibujo y en base a lo que nosotros queríamos, él nos diseñó, luego le mostramos a la comparsa, la cual nunca tuvo problema de que nosotros vayamos con otro diseñador, siempre y cuando respetáramos lo que ella representaba y los colores”. “Todo lo realizó el diseñador, desde su vestido de coronación, traje y espaldar, menos el cuello que, si bien él nos armó, lo empiedro mi vecino Ismael Ledesma. En cuanto a la carroza, fue lo primero que comenzó a realizar la comparsa y nosotros también ayudamos”.
Grupo Alegría en este 2025 representa el Mundo de las Princesas y el traje de la reina personifica a “cenicienta”. Su vestuario está compuesto por piedras de vidrios y strass de vidrio. “los materiales los compramos, las plumas en China, el strass en San Paulo y las piedras en Buenos Aires”, indicó su la mamá.
Por su parte, Joaquina nos contó que todas las noches de carnavales las vivió muy emocionada y con un poco de nervios en el Baile de Reinas. “Salgo a disfrutar cada noche, me gusta mi traje y la carroza” dijo y agregó, “todavía no sé qué voy hacer el año que viene, pero me gustaría seguir participando del carnaval”
UNASAM
Noelia Poggio tiene 34 años y es soberana de UNASAM 2025 representando a la Diosa Heras.
“El año pasado, cuando terminaron los carnavales, me hacen la propuesta, en ese momento estaba indecisa porque yo vivo en Río Mayo, Chubut y había que armar el traje y planificar el viaje, por eso en un principio dudaba, pero a mediados de marzo lo decidí. El puesto era tentador, este es el segundo año que salgo en UNASAM, el año pasado fui bastonera de comparsa, no era una propuesta para rechazarla, más con la edad que tengo, así que estoy muy feliz”, comentó Noelia en diálogo con MonteCaserosOnline
“Toda mi familia es comparsera, el año pasado fui figura en UNASAM y pasista en Orfeo, salí en las dos comparsas”.
“El armado del traje comenzó en abril, mi suegra y mi cuñada son las que arrancaron con todo. Una parte del traje mandamos hacer y otra la hicimos nosotros. En su mayoría está compuesto por piedras de vidrios y mucho strass de diferentes tamaños y broches. Mi traje representa a la diosa Heras” y la comparsa a los Dioses Mitológicos” expresó
En cuanto a su espaldar nos dijo que lo realizaron en Monte Caseros. “Hubo mucha gente que me ayudó, mi familia, mis tíos, mi hermana, Rodolgo Muzinga, son muchos los que me dieron una mano y cada noche los chicos de la comparsa, es un grupo grande, muchas veces no se ve todo el gran esfuerzo que hay detrás de un traje de las bailarinas”. La carroza de Noelia estuvo a cargo de la comparsa, “los carroceros se encargaron de todo. La primera noche salí con muchos nervios porque era la primera vez que iba en carroza y en las siguientes noches salí muy feliz a disfrutar. Todavía quedan dos noches para bailar y las voy a vivir a pleno”.
Maria I, soberana de Comparsa Carún Berá 2025
María Pacheco, Reina de la Roja y Amarilla, nos contó que recibió la propuesta casi al finalizar el mes de junio “la respuesta fue un si desde el primer momento. No lo dude un segundo, solo me tomé el tiempo de comunicar a la familia para que me dieran su apoyo” expresó la máxima figura de Carún Berá
Al ser consultada desde cuando sale en el Carnaval de Monte Caseros María expresó que desde los 4 años en Grupo Alegría y a partir del 2010 en Carún Berá.
Indagando sobre su traje nos contó que inicio con el mismo en el mes de julio aproximadamente “Mas o menos en julio por el tema de la herrería que requiere un tiempo de espera, pero los materiales se fueron comprando mucho antes. Fueron meses de mucho trabajo, ya que tengo una perfeccionista en casa que estuvo hasta la última semana en todos los detalles. Lo que más tiempo llevó fue el armado del espaldar grande” sostuvo “El traje está confeccionado con piedras boreales de vidrios, cristales y strass. Y aclaro un detalle no menor, el bikini está completamente bordada con vidrilos en color blanco boreal. El espaldar chico lleva gallos naturales y emas retorcidas blancas. El espaldar grande también lleva gallos naturales, amazonas blancas y faisanes látigos y ladys.” dijo añadiendo “Mi traje representa "El principio de la nueva luz, el comienzo de la nueva vida" y mi carro "La clonación y la arquitectura natural ".”
¿Quiénes fueron las personas que te ayudaron a realizar toda tu vestimenta, espaldar y carro? indagamos desde MonteCaserosOnline “en el armado del traje, Mamá con sus manos mágicas para el bordado y mi hermana Lorena con todo lo que es pegado de piedras y demás. Todo es arte de ellas dos. El tema espaldar es un caso aparte, y quiero destacar a esas personas de gran corazón que me ayudaron en todo. Tanto al presidente de la comparsa Luciano, que estuvo presente en todo momento. A mis hermanos, mis tías Miriam y Moni, mi primo Axel y mi amiga Zaida. Y Fany vos sabés porque lo digo. También resalto la calidad humana de Viviana Carlino y su mamá Raquel que me dieron una mano enorme. En el carro además de la familia, tuve muchos amigos que se sumaron junto a los chicos de la comparsa y al diseñador que hicieron un excelente trabajo. A todas gracias” expresó Maria
“Carún Berá para mí significa pasión, unión y amor. Es un disfrute que no tiene explicación con palabras.”
Para finalizar María realizó un agradecimiento especial y contó como vive las noches de carnaval “agradezco primeramente a la comparsa por haberme elegido para representarlos como su Reina. A toda mi familia por apoyarme siempre en todo momento y a toda esa gente se sumó en esta hermosa locura. Siento una alegría enorme, tanto que no puedo contener las lágrimas al ver esa fiesta espectacular que tenemos y lo privilegiados que somos.” Finalizó
Traje Reina de Carún Berá
Josefina I, Soberana de Comparsa Orfeo 2025 Josefina Piloni, Reina de la Verde, Rojo y Negro, en diálogo con MonteCaserosOnline contó todos los detalles de su traje y lo que vive antes, durante y después del Carnaval
“La propuesta llegó en el mes de mayo, se comunicaron conmigo Lujan y Melina, primero hablaron con mamá para tantear un poquito a ver qué onda, como me sentía yo y después cuando tuvieron la respuesta favorable de parte de mi mamá me llamaron, en ningún momento dudé, después de hablar de cómo iba a ser la edición 2025, les dije que yo le daba para adelante.” Sostuvo la soberana de Orfeo quien contó que sale desde hace 9 años en el Carnaval “este es mi noveno año dentro de lo que es Comparsa Orfeo, salí en Orfeito dos años cuando era chiquita, después suspendí porque estaba en esa edad que no sabes si estas más para Orfeo o Orfeito, y a los 15 años arranqué con un traje prestado, el año pasado en la edición 2024 fui bastonera de Comparsa.”
Al indagar sobre cuando comenzó con el armado del traje Josefina expresó “con el armado propiamente dicho empecé en el mes de octubre cuando me dieron mis alambres, pero con toda la gestión arranque unos meses antes, en mayo ya comencé con lo que era la coronación, los preparativos de centros de mesas, banderitas, también con la idea de mi atuendo y después si, el traje, traje lo inicie en octubre y lo terminé el 23 de enero”.
“El traje tiene piedras de vidrio, strass, también use un poco de medias perlas que están de moda, que le da un lindo color al traje, cristales de roca y bueno todo lo que siempre usamos” indicó agregando que ella representa La Diosa de la Justicia “en realidad lo que refleja es la búsqueda por la justicia frente a las desigualdades en específico, esta búsqueda de igualdades frente a la opresión que se vino dando siempre en los pueblos latinoamericanos, esto es con respecto a lo que representa Orfeo que es la Resistencia.”
¿Quiénes fueron las personas que te ayudaron a realizar toda tu vestimenta, espaldar y carro? indagamos desde MonteCaserosOnline “sería muy difícil enumerar a cada uno porque son muchas personas, pero toda mi familia, mi núcleo más cercano, también la familia de Félix que es mi novio, todas mis amigas, mi madrina, la familia de mi madrina, también familiares amigos que tenemos, bueno también obviamente los carroceros de Orfeo, la Logistica, todos los integrantes de Comparsa Orfeo siempre estuvieron predispuestos y me fueron diciendo que si necesitaba una mano estaban, me hicieron saber que cualquier cosita ellos me iban a ayudar, yo también estuve ahí en el carro, nos encargamos también de la llevada y de la traída del mismo todas las noches, se arranca a las 17 horas del sábado y bueno se termina a las 09:00 horas del domingo.”
“Orfeo para mi es familia, esa es la primera palabra que se me viene, por todo lo que comenté anteriormente, principalmente porque todas las personas que me ayudaron, yo las considero familia, y también porque sé que, si no existiera esta palabra que comprende un montón de cosas, amor, unión, compromiso, sé que hoy yo no estaría acá.”
Para finalizar Josefina realizó un agradecimiento especial y contó cómo vive las noches de carnaval “agradecer a mi familia, principalmente a mi Mamá, Papá, hermanos, a Félix y Fer que fueron mis pilares este año, desde el armado de la carroza hasta lo que fue la confección del traje, pero tampoco quiero digamos ser tan puntual porque hay muchísimas personas que me ayudaron y que son parte de mi reinado, ellos son tan partes de mi reinado como yo” dijo agregando “en el momento del desfile uno se olvida de todo, si te dolía algo, si estabas nerviosa, a partir de que empezas a bailar se te va, es felicidad, yo me siento satisfecha, por lo que logramos, por el producto que sacamos a la calle y porque también gracias a Dios tuvo muy buen acompañamiento de parte del público, ha gustado y como lo hicimos nosotros, con nuestras manos y con mucho esfuerzo, eso es lo que siento, que ellos están disfrutando tanto como yo, ellos pueden ver y yo les puedo transmitir esa pasión que tengo por el carnaval. Si hoy me volverían a elegir, volvería a decir que si, sin dudas, para mí es un placer.” Finalizó la Reina de Orfeo.
Traje Reina de Orfeo
Viernes, 14 de febrero de 2025
|