Jueves, 3 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 22149
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 35474
Compartir
 
 
109°Asamblea del Consejo Federal de Educación
El Consejo Federal de Educación aprobó la propuesta Nacional para intensificar la presencialidad
El subsecretario de Educación Julio Navias en representación de la ministra de Educación Susana Benítez, participó de manera virtual desde la sala de Situaciones ministerial en la 109°Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), encabezada por el titular de la cartera educativa de la Nación, Nicolás Trotta.


Se trata de cambios en los protocolos sanitarios que se encuentran vigentes, las modificaciones propuestas responden a la mejora de los indicadores epidemiológicos de las últimas 13 semanas, junto al avance en el proceso de vacunación y el aumento de las temperaturas en el territorio argentino, lo cual ofrece una posibilidad de dar paso a nuevas instancias que continúen fortaleciendo la presencia en las aulas.

En la Asamblea fueron presentadas las sugerencias de las diferentes jurisdicciones educativas y de las instituciones sanitarias. La confección del protocolo surge de la firme convicción de que es necesario intensificar la presencialidad escolar sin renunciar al cuidado de la salud. Se debe enfatizar que la flexibilización del distanciamiento físico se dará siempre y cuando se incrementen aún más el resto de las medidas, las cuales son condiciones mínimas, sobre las cuales cada jurisdicción podrá adicionar otras medidas que considere convenientes:


- *Condición óptima: * En el caso de que las escuelas puedan asegurar la presencialidad completa manteniendo un distanciamiento físico de 1.5 m entre estudiantes, sin dejar de ventilar, asegurando el uso de mascarillas y la higiene de manos. Para mantener esta distancia es necesario aprovechar al máximo el mobiliario escolar en toda su extensión.


- *Condición admisible: * Solo en el caso de que no sea posible asegurar el distanciamiento de 1.5 m para una presencialidad plena, se tomará una distancia física de 0.90 m entre estudiantes en las aulas, manteniendo el requerimiento de 2 m en los espacios comunes y con el cuerpo docente. En este caso, aumenta el requisito de ventilación, no solamente manteniendo abiertas ventanas y puertas, sino incrementando el tiempo de ventilación entre clases.


- *Excepciones: * Solo para los casos en los que no sea posible mantener un distanciamiento físico de 0.90m entre estudiantes y permitir una presencialidad plena bajo esta condición, se podrá mantener una distancia mínima de 0,50 m. Las excepciones podrán aplicarse en contextos de bajo y medio riesgo epidemiológico y con adecuada cobertura de vacunación en la población general. En el caso de que el riesgo epidemiológico pase a ser alto, no se podrán establecer estas excepciones.


Del mismo modo, estas excepciones deberán ser acompañadas de las siguientes medidas obligatorias: Mantener e incrementar el resto de las medidas de prevención; la distancia mínima entre estudiantes será de 0.50 m; la distancia entre estudiantes y docentes, así como entre docentes, se mantendrá en 2 m; el distanciamiento en zonas de uso común no podrá ser menor a los 2 m. Asimismo, se deben agregar estrategias preventivas adicionales que incluyen: la realización de testeos en aquellas secciones escolares que estén contempladas por estas medidas excepcionales de distanciamiento; uso de doble o triple barbijo; asegurar que la superficie mínima por estudiante en el aula sea de 1 m2; la utilización de medidores de CO2 y la obligación de informar al Ministerio de Educación de la Nación los CUEs de las instituciones que son afectadas a estas condiciones excepcionales.


En cuanto a los testeos, podrán consistir en pruebas de presencia de antígenos correspondientes al virus SARS-CoV-2. El tipo de muestreo (censal, aleatorio, por muestra predeterminada, etc.) será determinado por cada jurisdicción, y deberá realizarse con una frecuencia semanal. En el caso de detectar los antígenos correspondientes se procederá a suspender las clases presenciales en la cohorte que los haya presentado, procediendo al aislamiento preventivo de estudiantes y docentes que hayan estado en contacto estrecho de aquellos que presenten resultados positivos.


En este contexto, el subsecretario de Educación provincial destacó el anuncio que realizó la ministra de Educación Benítez la semana pasada: “Vamos a comenzar septiembre trabajando de una manera gradual y progresiva, volviendo en primera instancia, regresar por los estudiantes del nivel secundario en primera instancia. Está pensado volver el ciclo orientado del nivel secundario , cuarto, quinto, sexto año y los alumnos de séptimo año de las escuelas técnicas son los que en primera instancia volverían y de manera gradual se irán incorporando”, dijo en tanto agregó: “Después continuaremos con los alumnos del ciclo básico del nivel secundario, primero, segundo, tercer año de manera gradual, progresiva, ordenada y cuidada la idea es ir avanzando en la medida que la situación sanitaria lo permita para poder terminar el año ya con la presencia de los alumnos incluso del nivel primario”.



Jueves, 26 de agosto de 2021

Volver

Escuela Agrotécnica
Llamado a concurso para cubrir horas cátedras
Int. General | La Rectoría de la Escuela Agrotécnica “Rep. De Venezuela” informa que se encuentra abierto el concurso para las siguientes Horas Cátedras con carácter: Interino, al agotarse los aspirantes del Padrón de Interinatos y Suplenci...
3 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Las energías de este día invitan a la indulgencia y vanidad. Tiendes a apoyarte demasiado en los demás sin ofrecer nada a cambio. Salud: Deberás resolver problemas de salud crónicos principalment...
Tendencia
Monte Caseros animé
Int. General | En los últimos días, se popularizó una nueva función de ChatGPT que permite crear o editar imágenes con un estilo distinto a cualquier otro. Y muchos usuarios eligieron averiguar cómo se verían si fueran transformados en cari...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, ubicado en calle Vicente Mendieta, Secretaria Nº1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico ...
Concientización
Salud recuerda la importancia de la donación de médula ósea
Int. General | Hay 6.909 correntinos inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de estas células. ...
2 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te permitirán ser por momentos el centro de atención en reuniones o salidas. Disfrútalo sin preocupaciones, estás en lo mejor. Salud: Aunque sueles resistirte a los cambios, esta vez los harás gu...
Domingo 6
Se realizará el Lanzamiento de Invasión del Amor de Dios 2025
Religiosas | El domingo 6 de abril se vivirá la apertura de Invasión del Amor de Dios 2025, movimiento de oración por personas, familias, salud y economía. Un espacio en el que no solamente se habla de Dios a las personas, sino que...
Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, ubicado en calle Vicente Mendieta, Secretaria Nº1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados