Jueves, 3 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 22104
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 35423
Compartir
 
 
Salud
19 de octubre: todos unidos contra el cáncer de mama
El mundo celebra hoy el día contra la enfermedad, haciendo hincapié en la importancia de la detección precoz
El cáncer de mama puede curarse si se detecta a tiempo. Esa es la idea en la que inciden los expertos con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama que se celebra hoy. Tanto es así, que el lema que ha elegido en esta ocasión la Federación Española de Cáncer de Mama es “Con más razones que nunca, apoya la detección precoz”. El objetivo es llamar la atención de la población sobre esta dolencia y lograr que las mujeres “no dejen pasar su cita” con los programas de detección precoz. Los especialistas no dudan: si el cáncer de mama tiene unas altas tasas de curación, es por la confluencia de dos factores fundamentales: los avances en las técnicas de diagnóstico y en los tratamientos, y el hecho de que los tumores se detecten en fases cada vez más iniciales, gracias a los programas de detección precoz. “Desde la Federación Española de Cáncer de Mama creemos fundamental que el índice de participación en estos programas alcance al menos el 80% de las mujeres”, asegura su presidenta, María Antonia Gimón.
Un dato para la esperanza
El doctor José Enrique Alés, desde la Fundación GEICAM, asegura que la suma de esa detección precoz y de los avances en la clínica han logrado “que año a año asistamos a un descenso de alrededor del 2 por ciento anual en la mortalidad por cáncer de mama”. Pero en cuanto al diagnóstico incide en los programas de cribado que “sin duda hacen que el cáncer de mama se detecte antes, cuando es más curable y con métodos menos agresivos, con lo cual se mejora la supervivencia pero también la calidad de vida de las mujeres”.

En esta línea el doctor Emilio Alba, presidente de la SEOM, añade otro aspecto que mejora el diagnóstico, y es que "este tumor surge en un órgano exterior y por tanto es más fácilmente accesible desde el punto de vista de las pruebas diagnósticas, al contrario que otros tumores que tienen un peor pronóstico debido, en parte, a la biología y la parte del organismo en la que se desarrollan”.

Con más razones que nunca
Cada día se diagnostican en España alrededor de 44 casos de cáncer de mama y FECMA considera que esas mujeres son razones para actuar. “Sería deseable que no se abandonen los planes de investigación, que no se recorten los presupuestos en esta área sino que, por el contrario, se fomente, tanto en el ámbito público como en organismos privados. Y es que no es un asunto baladí: es necesario que se desarrollen ensayos clínicos, que las mujeres sean informadas para participar, en primer lugar porque ellas mismas pueden beneficiarse; pero, además, porque gracias a que eso ocurre y que muchas acceden a formar parte de las investigaciones, otras muchas sobrevivimos al cáncer”, explica María Antonia Gimón.

¿Por qué no acudimos a las revisiones?
Un estudio presentado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), a través de su Fundación Científica, refleja el alto índice de mujeres en edad de riesgo de padecer cáncer de mama que no acude a las pruebas de detección precoz, y señala el miedo al diagnóstico y al pesimismo como las principales causas para que estas mujeres no acudan a realizarse una mamografía. Este estudio, el primero que realiza el Observatorio del Cáncer de la AECC, intenta identificar las causas por las que todavía existe un 17% de mujeres en edad de riesgo (45-50 a 69 años) que no acuden a los programas de cribado de cáncer de mama, según muestran los últimos datos de la Encuesta Nacional de Salud.
Aunque la tendencia es cada vez más positiva en este aspecto, la frecuencia con la que tienen que hacerse las pruebas, el predeterminismo, el miedo al diagnóstico, el factor incómodo y doloroso de la mamografía, la eficacia de la propia prueba diagnóstica o la falta de consenso sobre la periodicidad y la edad de inicio son las principales excusas que argumenta este perfil de mujeres para no realizarse las mamografías.

Este primer estudio del Observatorio del Cáncer de la aecc contrasta las opiniones de aquellas mujeres que no acuden regularmente a los programas de cribado con las que sí lo hacen. En este sentido, se puede observar una clara diferencia entre ambos grupos puesto que aquellas mujeres que sí se realizan mamografías habitualmente priorizan el beneficio de la prueba y la tranquilidad mientras que en las segundas prima la ansiedad y el miedo a un posible diagnóstico.

Pese a todo, el estudio también demuestra que incluso en aquellas mujeres que no se realizan habitualmente mamografías, 8 de cada 10 encuestadas reconoce que sí estaría recomendado hacérselas.


Martes, 19 de octubre de 2010

Volver

Escuela Agrotécnica
Llamado a concurso para cubrir horas cátedras
Int. General | La Rectoría de la Escuela Agrotécnica “Rep. De Venezuela” informa que se encuentra abierto el concurso para las siguientes Horas Cátedras con carácter: Interino, al agotarse los aspirantes del Padrón de Interinatos y Suplenci...
3 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Las energías de este día invitan a la indulgencia y vanidad. Tiendes a apoyarte demasiado en los demás sin ofrecer nada a cambio. Salud: Deberás resolver problemas de salud crónicos principalment...
Tendencia
Monte Caseros animé
Int. General | En los últimos días, se popularizó una nueva función de ChatGPT que permite crear o editar imágenes con un estilo distinto a cualquier otro. Y muchos usuarios eligieron averiguar cómo se verían si fueran transformados en cari...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, ubicado en calle Vicente Mendieta, Secretaria Nº1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico ...
Concientización
Salud recuerda la importancia de la donación de médula ósea
Int. General | Hay 6.909 correntinos inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de estas células. ...
2 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te permitirán ser por momentos el centro de atención en reuniones o salidas. Disfrútalo sin preocupaciones, estás en lo mejor. Salud: Aunque sueles resistirte a los cambios, esta vez los harás gu...
Domingo 6
Se realizará el Lanzamiento de Invasión del Amor de Dios 2025
Religiosas | El domingo 6 de abril se vivirá la apertura de Invasión del Amor de Dios 2025, movimiento de oración por personas, familias, salud y economía. Un espacio en el que no solamente se habla de Dios a las personas, sino que...
Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, ubicado en calle Vicente Mendieta, Secretaria Nº1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados