Notas presentadas Colaboradores, socios, simpatizantes, pasistas, samberos y staff de Carún Berá solicitaron la renuncia de la Comisión  Colaboradores, socios, simpatizantes, pasistas, samberos y staff de Compara Carún Berá a través de una nota presentada a la Comisión de la agrupación carnestolenda solicitaron con expresa urgencia la renuncia de la actual Comisión Directiva.
Colaboradores, socios, simpatizantes, pasistas, samberos y staff de Compara Carún Berá enviaron a MonteCaserosOnline una nota presentada a la Comisión Directiva de la Roja y Amarilla donde manifiestan profundamente su disconformidad con la organización y gestión 2025 de la Comparsa.
A continuación, compartimos la nota presentada y su manifiesto textual
“A la Institución Carun Berá De nuestra mayor consideración:” “Por medio de la presente, queremos manifestar nuestra profunda disconformidad respecto a la organización y gestión de la edición 2025 de los carnavales de la comparsa Carun Berá, en lo que respecta a las áreas de pasistas, carroceros, batería y logística general de Los Samberos de Carun Berá.”
“Nos vimos enfrentados a múltiples dificultades para sostener y llevar adelante el trabajo necesario para sacar a Carun Berá a la avenida. En reiteradas ocasiones sentimos indiferencia, falta de interés y escasa predisposición para recibir y atender sugerencias por parte del presidente de la institución, quien respondió de forma negativa o, directamente, no respondió a nuestras propuestas. Las iniciativas presentadas por los distintos grupos de trabajo de la comparsa no fueron tenidas en cuenta, generando frustración y desmotivación entre quienes dedican su tiempo y esfuerzo de manera voluntaria.”
“CARROCEROS
El grupo de carroceros trabaja en el espacio comúnmente denominado "galpón" ubicado en Av. del Trabajo, en la localidad de Monte Caseros, Provincia de Corrientes. Este lugar presenta numerosas falencias que dificultan seriamente el trabajo, especialmente en días de lluvia. A continuación, se detallan las principales carencias:
Falta de baño instalado. Agua no apta para consumo humano. Falta de piso firme. Ausencia de botiquín de primeros auxilios. No cuenta con desagüe ni conexión a cloacas.
Además de las condiciones edilicias, se destacan otros problemas relevantes:
Escasez de materiales, lo que retrasa el inicio de las tareas y hace imposible cumplir con los plazos establecidos para la finalización de las alegorías.
Escases de comida para el grupo de carroceros voluntarios, cabe destacar que se hizo reiteradas veces pedidos al presidente de la institución para que se proporcione comida a los colaboradores.”
“BATERÍA "LOS SAMBEROS"
Falta de apoyo institucional para la participación en el Encuentro Internacional de Baterías, Batucadas y Pasistas, históricamente realizado en Gualeguay, y recientemente en General Galarza.
Malas condiciones en el viaje a Cutral Có, por segundo año consecutivo. No se garantizó un alojamiento adecuado: habitaciones sin ventanas ni ventilación, camas rotas, duchas fuera de funcionamiento, lo que impidió la higiene mínima de los integrantes.
Comidas en ruta y paradores que no fueron las pactadas previamente. Vestuario de batería y directores: confeccionado fuera de término, con diseños y materiales distintos a los acordados, resultando en una presentación deficiente.
Espacio de ensayo: el Club Artesanos, lugar prestado para talleres y ensayos desde mayo hasta febrero, no recibió ningún tipo de acompañamiento ni apoyo institucional.
Falta de respuestas en el tiempo oportuno para resolver necesidades esenciales como la compra de instrumentos, accesorios e insumos, lo que entorpece el trabajo anual y desvaloriza el esfuerzo de todo un equipo.
Insuficiencia de materiales para el mantenimiento de los instrumentos musicales.
Alimentación deficiente, con una notoria falta de raciones (al menos tres por semana) para el equipo de trabajo voluntario.
Ausencia de botiquín de primeros auxilios.
Falta de apoyo a proyectos presentados por la batería con el fin de generar ingresos propios.”
“PASISTAS
La disconformidad también se hizo evidente en el área de pasistas, donde:
Numerosas ex reinas y figuras históricas decidieron no participar este año, a raíz de los malos manejos por parte del presidente.
Se rechazaron propuestas de participación, así como por ejemplo la de un grupo proveniente de Buenos Aires, al que se le negó su integración. Las pasistas que finalmente participaron lo hicieron en la comparsa rival, donde integraron un grupo aproximado de 15 personas.
Hubo personas que optaron por no formar parte de la comparsa específicamente por la figura del presidente, lo que provocó una baja en la cantidad de pasistas disponibles para el desfile. Generando así, que se tuvieran que reducir el número de Samberos al momento de salir, ya que no puede superar al número de pasistas.”
“Por todo lo expuesto, solicitamos con expresa urgencia la renuncia de la actual comisión directiva de la institución, por considerar que su accionar y su falta de gestión perjudican gravemente el desarrollo, la armonía y la continuidad de nuestra comparsa.”
“Esperamos que este reclamo sea considerado con la seriedad y responsabilidad que merece. Trabajamos todo el año con esfuerzo, amor y dedicación para llevar adelante un espectáculo digno y representativo de nuestra cultura popular.”
“Solicitamos comunicar una respuesta en un plazo máximo de 72hs contados desde la recepción de la misma, asimismo se solicita que misma sea de manera pública convocándose a reunión a puertas abiertas, dando a conocer la respuesta a los socios, simpatizantes, pasistas y colaboradores.”
2Para tal fin solicitamos se coordine una reunión, y sea comunicada por medios de comunicación masiva (TV, Radio, WhatsApp, redes sociales, etc) a los socios, simpatizantes, pasistas y colaboradores, con al menos 24hs de antelación.”
“Sin otro particular, saludamos muy atentamente.” Colaboradores, Socios, Simpatizantes, Pasistas, Samberos y Staff.
Al no obtener las respuestas en el plazo requerido, manifestaron lo siguiente:
"Se reunieron más de 400 firmas de simpatizantes, pasistas, samberos, staff, socios y carroceros durante los días 9 y 10 de abril. La nota fue presentada el 12 de abril, exponiendo situaciones de descontento, malestar, descuido y malas condiciones de trabajo, tanto durante el show como en su preparación. En el escrito se solicitó la renuncia de la actual comisión y la convocatoria a una asamblea extraordinaria. Se otorgó un plazo de 72 horas para obtener una respuesta, el cual ya ha vencido. Hasta el momento, no se recibió ningún tipo de comunicación por parte de los 5 miembros actuales de la comisión, ya que el resto ha renunciado. Las firmas recolectadas se encuentran a disposición de quien desee verificar. " manifestaron
"Carun Bera es pasión, es historia, es identidad. Hoy más que nunca, el pueblo caruncho alza su voz con respeto y amor, buscando el bienestar de nuestra comparsa. Nos une un profundo deseo: volver a ver brillar a Carun Bera como siempre lo hizo. Con unidad, respeto y la fuerza de todos, vamos a superar esta crisis y devolverle a nuestra querida comparsa el lugar que merece." Expresaron agregando “Llamamos a la reflexión de toda la comunidad caruncha, porque no podemos permitir que por las decisiones que toman cinco personas se nos prive de disfrutar de Carun Bera en la edición 2026 del carnaval artesanal. La comparsa es del pueblo, y solo el pueblo puede salvarla." Finalizaron Martes, 22 de abril de 2025
|