Convocan a vecinos a aportar información Presentaron un proyecto para preservar los edificios históricos en Monte Caseros  La Dirección de Cultura investigó cuáles son las construcciones más antiguas, de manera de poder protegerlas para conservar su valor testimonial y arquitectónico. Convocan a vecinos a aportar información sobre los lugares que requieran ser cuidados.
La Dirección de Cultura de Monte Caseros presentó un proyecto de ordenanza para declarar monumentos municipales a los edificios históricos de la ciudad, de manera de poder preservarlos. En ese sentido, desde el organismo invitan a los vecinos a aportar información en caso de conocer infraestructura que amerite una investigación para ser protegida.
Desde septiembre pasado, en Cultura de Monte Caseros comenzaron a indagar sobre cuáles son las construcciones más antiguas y representativas de la ciudad. Una vez concluido esto, escribieron un proyecto de ordenanza para que pueden declararlas edificios históricos municipales. El texto llegó a los concejales, quienes mostraron interés para tratarlo y aprobarlo.
El director de Cultura, Francisco Galantini, aseguró que hay un "gran consenso" en el Concejo para poder tratar la iniciativa, ya que el objetivo es proteger la historia de la ciudad. "Si bien de la protección arquitectónica se está haciendo cargo el Municipio, también hay que darle un mantenimiento constante, chequear posibles movimientos del suelo y limitar las modificaciones de las fachadas, porque muchos son particulares de la época como la parroquia, la Escuela N.º88 y la toma de agua de las calles 25 de Mayo y Eva Duarte", comentó el funcionario en diálogo con Canal 5 de Monte Caseros.
En esa línea, Galantini indicó que la idea es "ir trabajando de a cinco edificios". Además, remarcó: "Uno de los puntos más importantes es el monumento a Colón, creemos que es el que mayor peligro corre porque se había presentado un proyecto para modificarlo y llevarlo a otro lado el año antepasado". Asimismo, señaló como crucial la protección de la toma de agua La Cachuera, que "debe estar protegida por una cuestión simbólica".
Por otro lado, contó que el proyecto abarca solo lo público. "No avanzamos en la parte privada porque es una cuestión más polémica pero en la capital, la calle Plácido Martínez los propietarios no pueden modificar la fachada de su hogar e incluso pintarla de ciertos colores para preservar la fachada histórica del barrio", ejemplificó.
Finalmente, Galantini invitó a los vecinos a informar si tienen conocimiento sobre algún edificio o contrucción que sea antigua y merezca ser preservada por el Municipio.
En ese caso, deben acercarse a la Dirección de Cultura en la Casa del Bicentenario.Miércoles, 16 de abril de 2025
|