Martes, 8 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 27642
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 3420
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Trastorno del espectro autista

El 2 de abril se conmemora el día mundial del autismo o trastorno del espectro autista. Las cifras actuales de este trastorno demuestran que ha aumentado la prevalencia los últimos 30 años en el mundo, considerándose una verdadera pandemia. 1 de cada 100 tiene autismo y en nuestro país 1 cada 36 según estudios estadísticos. El 60 % de los de los argentinos asegura conocer a alguien con autismo, pero no saben verdaderamente cuáles son sus necesidades, aún falta mucha información sobre el autismo en el país. Hay distintas formas clínicas del trastorno y distintos grados de gravedad.

Señales que los niños presentan a lo largo de su desarrollo y que deben ser tenidas en cuenta

0 a 3 meses: reacciona a los sonidos del entorno y establece contacto visual

4 a 6 meses: los padres están atentos a la presentación de las pautas madurativas, tiene sonrisa social, imita gestos simples como mover la mano. reacciona a juegos sencillos. A las 3 eses mantiene erguida a cabeza, a los 6 meses se mantiene sentado y a los 10 meses gatea primero para atrás y luego para adelante, son putas madurativas que indican el buen desarrollo del cerebro adecuadas a la edad. El niño se relaciona con su enorno.

7 a 9 meses: imita sonidos simples realiza gestos para comunicarse alcanza toca y explora.

10 a 12 meses: emite palabras simples para comunicarse responde a su nombre. Las mujeres hablan antes que los varones. Se mantiene parado y camina.

El autismo es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro, caracterizada por problemas de la comunicación que comienza los primeros años de la infancia provoca problemas para desenvolverse en la sociedad por ejemplo en la escuela o el trabajo. No existe cura para estos trastornos, pero con un tratamiento intensivo puede mejorar su vida, adaptándose a la vida social.

¿A qué edad se presenta?

En general los signos se observan antes de los 2 años de edad.

¿Cuáles son los síntomas?

Algunos tienen dificultades para aprender, el 60 % de los casos, la inteligencia es inferior a la normal, otros tienen inteligencia normal o alta, aunque poseen dificultad para comunicarse y adaptarse al entorno social, suelen tener problemas de comunicación e interacción social. No responde a su nombre. No responden a los abrazos y prefieren jugar solos. No hacen contacto visual y carecen de expresión facial. No habla o tiene desarrollo tardío del habla, repite palabras textuales, pero no comprende cómo usarlas no entiende preguntas simples no es consciente de los sentimientos de los demás, no tienen empatía. No señalan objetos para compartir. Se comportan de manera agresiva. No comprenden expresiones faciales de otras personas.

¿Cómo es el comportamiento social?

Realiza movimientos repetitivos como balancearse o girar las manos sin sentido. realizan actividades de riesgo como morderse o golpearse la cabeza, son torpes, sensibles a la luz y a los sonidos. Es indiferente al dolor o a la temperatura, tiene preferencias especificas con respecto a los alimentos. El problema del comportamiento puede empeorar con los años.

¿Cuándo hay que consultar?

En general sufren retraso en el desarrollo antes de los 2 años. Si se sospecha este trastorno hay que consultar al pediatra con urgencia.

¿Cuáles son las causas?

Se investigan factores genéticos y factores ambientales diversos como infecciones virales medicamentos, contaminantes del aire, si desempeñan un papel en el desencadenamiento del trastorno. Las familias que tienen un hijo con espectro autista tienen el riesgo de poseer otro hijo con el mismo trastorno. Se han identificado 70 genes involucrados.

¿Qué es lo que pasa en el cerebro del niño al contactar con el medio social?

Los estímulos ingresan al cerebro por los sentidos y se generan conexiones entre las neuronas, se genera la memoria que es necesaria para el aprendizaje. El niño con autismo tiene dificultades con su entorno sensorial, afectivo, motriz, social y cognitivo. El rol fundamental es el vínculo, la comunidad y el entorno.

¿Qué podemos hacer?

Es necesario presar atención a estos niños, por general ignorados y a su sufrimiento y al terror que les produce sentirse siempre solos. Es el entorno que hay que evaluar, que debe alojar y sostener sin invadir. La incertidumbre respecto al futuro de sus hijos con autismo genera altos niveles de estrés en los padres, esta problemática también afecta a los hermanos de personas con n autismo quienes muchas veces asumen responsabilidades tempranas y se convierten en futuros cuidadores. Esta problemática golpea a millones de familias en el mundo,

¿Cuál es la evolución?

Más del 10 % de niños diagnosticados autistas en edad pre escolar según estudios, mejoraron a los 6 años de edad.

¿Cómo funciona la mente de un niño con autismo?

Los niños con autismo por su dificultad para interrelacionarse, no se percatan de las intenciones de los demás, no pueden anticipar el accionar del otro.

Comentarios:

Los trastornos del espectro autista tienen una predisposición genética, se trata de un trastorno del desarrollo mental con dificultad de la comunicación. El diagnóstico debe hacerse los primeros 2 años de vida. El 60 % tienen problemas de aprendizaje y retraso del lenguaje. El entorno debe ser tranquilo y adecuado para su contención, se necesita apoyo para la adaptación social. Requieren un ambiente tranquilo para evitar el estrés y por tal motivo hay campañas para restringir el uso de cohetes y fuegos artificiales para las fiestas de fin de año. Otros tratamientos son terapias del habla, terapias ocupacionales, de la música para favorecer la integración. Las rutinas diarias ayudan a estos niños a sentirse seguros. Y hay que fomentar el juego en grupo para promover la interacción social. La semana azul es una campaña de concientización sobre el autismo que se conmemora anualmente en el mes de abril en España y otros pises de latino américa. La campaña tiene el objetivo de promover la comprensión, la aceptación y la inclusión de las personas con espectro autista Algunas de las actividades son: charlas y conferencias sobre autismo, campañas de redes sociales, la semana azul es una oportunidad para que la sociedad se informe y se sensibilice sobre el autismo y para las personas con EA y sus familias se sientan apoyadas y comprendidas.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP 1771.


Lunes, 7 de abril de 2025

Volver

Inclemencias climáticas
Reprogramación de la Recolección de Residuos
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros informa que la recolección de residuos fue reprogramada por las inclemencias del tiempo, la misma se realizará mañana martes 8 de abril. Ss solicita sacar la basura de 11 a 13 hs. Tener limpia la ciudad es responsabilidad de todos
Hablemos de adopción
Charlas informativas sobre adopción de niñas, niños y adolescentes
Int. General | La Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (DNRUA) invita a participar de dos charlas virtuales abiertas a la comunidad, con el objetivo de brindar información clara y acompañamiento a...
7 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debes tener paciencia y dulzura, enfrentarás a personas problemáticas e irritantes. Con comprensión y tolerancia lo vencerás todo. Salud: Disipa los temores hacia los compromisos. Sería una buena...
Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Sr. Juez a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral N°1 de la ciudad de Villaguay, Entre Ríos, Dr. Santiago César PETIT, Secretaría Única de quien suscribe, en los autos caratulados "PANIAGUA...
6 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Si de imponer tus ideas se trata, lo conseguirás sin mayores esfuerzos. Crecimiento a todo nivel, aprovecha tu estrella. Salud: Tendrás que actuar con cautela y compresión para no lastimar los se...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Sr. Juez a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral N°1 de la ciudad de Villaguay, Entre Ríos, Dr. Santiago César PETIT, Secretaría Única de quien suscribe, en los autos caratulados "PANIAGUA...
05 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Será una buena etapa para aprender a utilizar tu poder constructivamente. Situaciones de trabajo favorables y mucha vida social. Salud: Pasas por mucha actividad intelectual, por lo cual te convi...
Domingo 6 de abril
La DPEC realizará trabajos de mejoras en Monte Caseros
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informa que con motivo de realizar mejoras en el servicio, habrá interrupción del mismo. DPEC informa que por solicitud de Transnea SA, se ejecutarán tareas de reemp...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados