Lunes, 21 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 17463
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 32102
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Salud mental: Trastorno depresivo en niños y adolescentes
El 10 de octubre de cada año se conmemora el día mundial de la salud mental, entendiéndose como tal, el bien estar emocional psíquico y social que permite llevar adelante los desafíos de la vida, con el objetivo de aumentar la conciencia de los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar los esfuerzos.

La principal causa de los problemas de salud mental y de la discapacidad en todo el mundo es la depresión, que provoca angustia y repercute en la capacidad de las personas para poder realizar sus tareas cotidianas, con efectos desafortunados en las relaciones con la familia y amigos. De igual forma los trastornos de ansiedad y depresión son habitúales, es un problema de la salud mental que afecta la capacidad de trabajo y la productividad. La mitad de estas enfermedades comienzan antes de los 14 años, pero la mayoría de las veces no se detectan ni se tratan y con relación a los adolescentes, el suicidio es la segunda causa de muerte entre los 15 y los 29 años.

Síndrome depresivo de los adolescentes

La depresión en los adolescentes entre 13 y 17 años es una enfermedad grave y es más que sentirse triste durante nos días. Es un intenso sentimiento de tristeza, desesperanza, ira y frustración que dura mucho tiempo.

¿Cuáles son las características clínicas?

Puede presentarse por episodios que duran entre 7 y 9 meses. Puede ser leve, conocida como distimia o grave y durar más tempo, incluso años.

¿Cuál es la frecuencia en nuestro país?

Se considera que entre el 5 y el 10% de los adolescentes presentan un síndrome depresivo. Es la etapa de mayor riesgo.

¿Qué es la depresión silenciosa?

Algunos padecen depresión, pero no lo manifiestan cínicamente, van a trabajar, participan de compromisos sociales, realizan actividades cotidianas sin problemas aparente, pero en el fondo se sienten exhaustos porque todo les supone una lucha.

¿Cuál es la causa?

Las investigaciones indican que hay una predisposición genética y factores ambientales diversos intercurrentes y otros factores de riesgo que podrían explicar el síndrome. Son varios los factores genéticos, biológicos ambientales y psicológicos que interactúan. La herencia es el factor que predice con mayor potencia a posibilidad de que un menor desarrolle esta enfermedad.

¿Cuáles son las manifestaciones?

Tienen poco interés o placer en hacer las cosas, se sienten desanimados sin esperanza, tienen problemas del sueño, se sienten cansados con poca energía, tienen poco apetito o comen en exceso y se aíslan. Estos son los síntomas predominantes.

¿Que diferencias hay entre tristeza y depresión?

Están vinculadas, pero no es lo mismo. La tristeza es na emoción que todos experimentamos en situaciones de estrés en circunstancias de una perdida, no es dañina y su recuperación se produce al hacer el duelo, mientras que la depresión es un trastorno de la salud mental es más grave.

¿Cuáles son los signos de alarma?

Los cambios brucos de la conducta, la tristeza o la irritabilidad persistente estar siempre enfadado o estar permanentemente triste o llorando son conductas reveladoras. La falta de disfrute y el aislamiento social son otras señales que pueden hacer sospechar una depresión. Los pensamientos negativos y los relativos a la muerte deben pasar desapercibidos.

¿Qué estudios se realizan?

De los estudios: en la tomografía computada de cerebro se observan áreas cerebrales que se cree que pudieran estar implicadas en la depresión mayor con reducción en el volumen y el grosor de estas áreas.

¿Qué deben hacer los padres si su hijo padece de depresión?

Deben hablar con él/ella sobre sus sentimientos y sobre las cosas que le suceden en el hogar y en la escuela que le pueden estar molestando. Y comunicar al pediatra. Algunos problemas médicos también pueden causar depresión.

¿Cuáles son los riesgos?

Los jóvenes con depresión tienen aumentado el riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares, diabetes, accidentes etc. Otro son los pensamientos del suicido.

¿Qué es la depresión reactiva?

Es el estado de ánimo depresivo que se produce en respuesta de un acontecimiento negativo, no teniendo que brotar inmediatamente después del acontecimiento, puede aparecer semanas o meses después.

¿Cómo se puede ayudar a un hijo que esta depresivo?

Hay que estar dispuesto a escuchar y ayudar a reducir el estrés en su vida, también buscar apoyo en organizaciones que pueden ayudar. Los padres y la familia pueden ayudar mucho.

¿Qué es lo que no se debe hacer?

Lo que se debe hacer es tratar de animar al joven mientras sufre un episodio depresivo, y lo que no se debe hacer es culpar al joven por e trastorno, incrementa su sensación de culpabilidad. Todas las señales pueden llevar al niño o adolescente, a que su enfermedad es culpa suya por lo tanto se deben evitar.

¿Cuáles son los motivos que podrían explicar los suicidios en los adolescentes en nuestro país?

Los más frecuentes son los problemas emocionales, miedos extremos, ansiedad, baja autoestima, sentimientos depresivos, agravado por el abuso de alcohol y drogas, siendo más frecuente en el sexo masculino, en la mujer es menos frecuente, principalmente si tiene hijos que quedarían abandonados. Y los factores de riesgo son: la violencia, la pobreza, la estigmatización, la exclusión social y la vida en entornos frágiles. Los padres y a familia pueden fortalecer al joven cuando su vida se pone estresante. Cuando avisa que quiere suicidarse es porque está pidiendo ayuda y hay que escucharlo atentamente para descubrir la causa, estando atentos a los factores de riesgo. Los casos aumentaron en los últimos 10 años y los que intentaron suicidarse tienen mayor riesgo. Para pedir ayuda telefónicamente lamar al 911

¿Cómo se puede saber si el hijo adolescente es feliz?

Las manifestaciones son las que siguen:

Es sociable y tiene amigos.

Es alegre y positivo.

Es agradecido.

Le gusta estar con la familia y compartir con ellos.

Come bien y disfruta de la comida.

Es sensible a sus emociones y a la de los demás, tiene empatía...

Los síntomas pueden ser variables, pero se presentan indicios que son orientadores de la necesidad de requerir la interconsulta con Neurólogo o Psiquiatra.

Dr. Juan José Cilia Pedíatra MP 1771.


Lunes, 26 de agosto de 2024

Volver

Operativos
La DPEC trabaja contra el fraude y el daño de energía
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) continúa con los operativos de control y detección de irregularidades para reducir el fraude y el daño de energía eléctrica. Las inspecciones se realizan en zonas resi...
Elecciones Nacionales
Por 15 días: se publicará el padrón provisorio para consultas y reclamos
Int. General | El Poder Judicial de la Nación emitió un comunicado a la ciudadanía en relación a la publicación de los datos constitutivos de los padrones provisionales de electores, en vistas a las elecciones generales nacionales del 26 de...
21 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Favorable para actividades en familia, especialmente con niños. Asombrarás a tus amigos con tus opiniones. Buena concentración. Salud: Prepárate para resistir en este duro combate que es la vida....
20 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu imaginación puede hacer milagros hoy. Si adoptas un enfoque positivo y tratas de reflexionar antes de actuar, te irá bien. Salud: Juzgar a tus familiares con demasiada severidad no ayudará a...
Semana Santa 2025
Sábado Santo
Int. General | "Durante el Sábado santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y su muerte, su descenso a los infiernos y esperando en oración y ayuno su resurrección (Circ 73). Es el día del silencio: la c...
19 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Grandes cambios de proyección personal en tus relaciones familiares. Te sentirás seguro, romperás las cadenas que cargas desde hace años. Salud: Debes de preocuparte en cambiar aquellos hábitos c...
Sábado 19
Llega una nueva caravana de Invasión de Amor de Dios
Religiosas | Este sábado 19 tendrá lugar una nueva edición de Invasión de Amor de Dios movimiento internacional de oración y evangelismo que se realiza de manera simultánea en distintas ciudades del mundo y llega nuevamente a Monte Casero...
Sábado 19 de abril
Se realizará una Gran Feria de Pascuas
Int. General | Este sábado se realizará una gran Feria de Pascuas en el marco de Semana Santa. Mañana, sábado 19 de abril, a la vera del majestuoso Río Uruguay, la Municipalidad de Monte Caseros a través de la Secretaría de Desarrollo Pr...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados