Viernes, 4 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 27075
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 511
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Gripe
Con la llegada del invierno aumentaron las consultas por gripe.

La gripe, también llamada influenza, es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus influenza, que infectan la nariz, la garganta y en algunos casos los pulmones.

Los virus influenza están compuestos por ARN y todos los años cambia su estructura es decir hay una cepa distinta (mutan con facilidad) por tal motivo la vacuna es distinta todos los años adecuada a la forma predominante.


Clínicamente se comporta como un resfrío leve, pero con muchos síntomas generales como fiebre alta, dolor de garganta, cabeza, vómitos y diarrea, decaimiento y dolor de músculos y articulaciones requiriendo reposo en cama, se confunde con el resfrío común, pero este último se caracteriza por presentarbuen estado general, con poca fiebre y muchos síntomas de infección de vías respiratorias altas con secreciones nasales abundantes. De los virus que lo producen el más frecuente es el rinovirus y no hay prevención con vacunas. De los virus de la gripe, hay 4 tipos A B C y D de los cuales el A y B causan epidemias estacionales. Esta la enfermedad es más frecuente en adolescentes y personas con factores agravantes.


¿Cómo se contagia?

El contagio es por inhalación de secreciones respiratorias eliminadas por enfermos de gripe, con la tos o estornudos, pero también puede adquirirse por tocar objetos contaminados por el virus y llevarse las manos a la boca, ojos o nariz, por eso es importante lavarse las manos. Es muy contagiosa. Los primeros 2 o 3 días de adquirida la infección es cuando más contagia.

¿Cuál es el periodo de incubación?

El periodo de incubación es de 48 horas que es el plazo que se requiere para la presentación de los primeros síntomas.

¿Cuál es la gravedad?

En ocasiones es leve, pero puede ser grave e incluso mortal especialmente para mayores de 65 años, recién nacidos y personas con ciertas enfermedades crónicas.

¿Cuáles son los síntomas?

Los primeros síntomas son tos, fiebre, dolor de garganta, secreciones nasales escasas, dolor cabeza y fatiga. Luego se agrega malestar general, dolor muscular y articular, requiriendo uno o dos días de reposo en cama. En algunos casos puede presentar dolor abdominal náuseas y vómitos. La fiebre suele durar entre 3 a 5 días. Hay ausentismo escolar y laboral.

¿Cuál es la evolución?

La enfermedad mejora entre tres a siete días, persistiendo el dolor muscular, de las articulaciones y cansancio durante dos o tres semanas.



¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento es sintomático: antitérmicos, analgésicos (paracetamol o ibuprofeno) vapor de agua para la tos, dieta blanda y fraccionada, ingestión de abundante cantidad de líquidos y reposo absoluto en cama 2 o 3 días. Hay que esperar que se cumpla la evolución natural de la virosis y no responden a los antibióticos, estos producen reacciones no deseadas, por ejemplo, alteran la flora intestinal causando trastornos digestivos, además generan resistencia bacteriana por lo que los antibióticos dejan de ser efectivos cuando son necesarios.

¿Cuáles son las complicaciones?

De las complicaciones, las más frecuentes son: neumonía viral o bacteriana por neumococo estafilococo u otros, como complicación bacteriana asociada, requiriendo en estos casos medicación antibiótica. Otras complicaciones son alteraciones cardiológicas o neurológicas.

¿Cómo se previene?

La vacuna se aplica todos los años con las cepas correspondiente para ese año, antes de comenzar el invierno. Es la cepa que produjo gripe en el hemisferio norte el invierno anterior. Oras medidas son: evitar ambientes muy concurridos y ambientes contaminados por humo de cigarrillo. Taparse la boca y nariz cuando se tose o estornuda. Utilizar pañuelos desechables, son las medidas que podrían evitar la presentación de la enfermedad. La vacuna es tetravalente (cuatro cepas) y protege contra dos virus A y dos virus B. Esta vacuna forma parte del calendario Nacional de vacunación gratuita, obligatoria y debe aplicarse todos los años a las personas que forman parte del grupo de riesgo.

¿Quiénes deben recibir la vacuna?

Deben recibir: las embarazadas, las puérperas hasta un mes después del parto, los menores de dos años a partir de los 6 meses, las personas que padecen enfermedades crónicas: diabetes, asma bronquial, cardiopatías. enfermedades que disminuyen las defensas, mayores d 65 años y el Personal de la salud, por estar expuesto al riesgo de contagio este último.


Dr. Juan José Cilia Pediatra MP 1771.




Lunes, 15 de julio de 2024

Volver

Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, ubicado en calle Vicente Mendieta, Secretaria Nº1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico ...
Escuela Agrotécnica
Llamado a concurso para cubrir horas cátedras
Int. General | La Rectoría de la Escuela Agrotécnica “Rep. De Venezuela” informa que se encuentra abierto el concurso para las siguientes Horas Cátedras con carácter: Interino, al agotarse los aspirantes del Padrón de Interinatos y Suplenci...
3 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Las energías de este día invitan a la indulgencia y vanidad. Tiendes a apoyarte demasiado en los demás sin ofrecer nada a cambio. Salud: Deberás resolver problemas de salud crónicos principalment...
Tendencia
Monte Caseros animé
Int. General | En los últimos días, se popularizó una nueva función de ChatGPT que permite crear o editar imágenes con un estilo distinto a cualquier otro. Y muchos usuarios eligieron averiguar cómo se verían si fueran transformados en cari...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, ubicado en calle Vicente Mendieta, Secretaria Nº1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico ...
Concientización
Salud recuerda la importancia de la donación de médula ósea
Int. General | Hay 6.909 correntinos inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de estas células. ...
2 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te permitirán ser por momentos el centro de atención en reuniones o salidas. Disfrútalo sin preocupaciones, estás en lo mejor. Salud: Aunque sueles resistirte a los cambios, esta vez los harás gu...
Domingo 6
Se realizará el Lanzamiento de Invasión del Amor de Dios 2025
Religiosas | El domingo 6 de abril se vivirá la apertura de Invasión del Amor de Dios 2025, movimiento de oración por personas, familias, salud y economía. Un espacio en el que no solamente se habla de Dios a las personas, sino que...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados