Martes, 22 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 10160
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 21710
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Trastorno del sueño: Insomnio
Si llegamos a vivir hasta los 90 años habremos logrado dormir 30. Dormir es una función importante para nuestro bien estar, la mayoría de los animales presentan un ritmo biológico de descanso-actividad que es necesaria para el proceso de adaptación. Muchas especies buscan alimentarse durante el día porque es más fácil ver cuando el sol ilumina. En cambio, cuando esta oscuro es el mejor momento para ahorrar fuerzas y evitar ser devorados. Dormir consistiría permanecer en silencio y escondido de posibles depredadores. Así es que animales grandes como caballos necesitan dormir solo 3 horas ya que deben pasar mucho tiempo masticando pasto y por su tamaño no suelen encontrar lugares ideales para esconderse. En otro extremo, animales como tigres y leones, duermen 15 horas por día ya que tienen menos depredadores que se atrevan con ellos y además comen carne de dónde sacan nutrientes y tienen que estar despiertos para cazar. El sueño mejoraría la supervivencia mediante la optimización de los tiempos de actividad y ocio, además permiten mantener los cerebros más ágiles. Cuando dormimos se consolidan aprendizajes obtenidos en el día, lejos de ser una actividad pasiva, es sumamente activa ya que el cerebro sigue trabajando toda la noche. A los minutos de acostaros entramos en sueño profundo. Luego el sueño se hace superficial y aparecen las imágenes: sueño MOR por el movimiento de los ojos que se desplazan rápidamente de un lado a otro debajo de los parpados. Durante la noche ocurren cuatro o cinco ciclos de sueño profundo y superficial de 90 minutos de duración cada uno y cuando se mide la actividad eléctrica del cerebro durante el sueño MOR o superficial, es similar la actividad del cerebro al estar despierto y activo y con un simple estimulo suele despertarse. El sueño es un proceso que tiende al equilibrio y es necesario para la salud. Dormir es una necesidad vital y lo vital no se posterga.

De los trastornos del sueño el insomnio es el más frecuente y una proporción importante de gente padece este trastorno.

¿Pero que es el insomnio?

Puede definirse como la dificultad para conciliar el sueño, cuando tardamos más de 30 minutos por la noche para empezar a dormir o cuando los despertares nocturnos son repetidos o se prolongan más de media hora o cuando dormimos menos de 6 horas y media.

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas?

Las personas con insomnio crónico, suelen presentar trastornos de la atención y de la memoria, disfrutan menos de las relaciones sociales y familiares, suelen irritarse fácil mente y refieren estar tensas. La falta de sueño afecta el sistema endocrino, el sistema inmune y el metabolismo y puede convertirse en un factor de riesgo para la obesidad, la diabetes y la falla cardíaca.

¿Cuáles son las etapas del sueño?

Cuando dormimos se atraviesa por cuatro etapas de alrededor de 90 minutos cada uno. Los primeros 80 minutos el sueño es cada vez más profundo conocido este periodo como sueño -MOR luego de este periodo el sueño se hace superficial sueño MOR llamado así por los movimientos oculares rápidos que se presentan ya que los ojos se mueven rápidamente de un lado a otro debajo de los parpados, en eta etapa aparecen las imágenes que suelen durar alrededor de 10 minutos. Si se mide la actividad eléctrica del cerebro con el electroencefalograma durante el sueño MOR es prácticamente indistinguible con la actividad del cerebro estando despierto y activo. Solemos tener cuatro o cinco de estos ciclos de 90 minutos. Cuanto más sueño profundo tengamos y en que qué momento del ciclo nos despertamos va a influir en la calidad del sueño, el sueño deberá adaptarse a las demandas culturales a acomodarse a las demandas culturales de nuestro entorno social y familiar . Es algo muy frecuente que los padres despierten a sus hijos para llevaros a casa de los abuelos. Además, los niños están conectados a su computadora, tablet o celular habitualmente, que alteran el sueño normal. Estos acontecimientos comienzan a des regular el ciclo. Estamos desiertos cuando tendríamos que estar dormidos y a medida que crecemos, estudiamos durante

toda la noche o salimos as con amigos o pareja hasta la madrugada. Estas cuestiones impactan en nuestro ciclo natural.

¿Cuáles solas medidas para conciliar el sueño?

Algunas son:

No tomar mate o café ni fumar antes de dormir.

No comer a levantarse por la noche.

Evitar el consumo de líquidos cerca de la hora de dormir.

Evitar la tecnología 2 horas antes de acostarse.

Tomar una ducha con agua caliente.

Beber un te aliente.

Escuchar música suave.

El ciclo sueño- vigilia es fácil de alterar, pero difícil de volver a equilibrar y se necesitan una a serie de hábitos concretos, que nos permitan recobrar el equilibrio. Hay personas que prefieren quedarse despiertos hasta altas horas de anoche, son los búhos o amantes de la noche, a otros se los denominan alondras o amantes de la mañana. Es importante descubrir a que grupo pertenece una persona y así adaptar sus horarios de trabajo o estudio a su patrón de sueño natural. Los lactantes suelen dormir muchas horas al día y a veces duermen más horas de día que de noche, cambian el día por la noche. por lo que hay que recurrir a métodos para recuperar el ciclo normal para que duerma a la noche.

¿Cuántas horas hay que dormir?

En genera l 7 u 8 horas, pero puede cambiar a lo largo de la vida, los bebes pueden dormir hasta 20 horas y a partir de los 65 años solo 5 horas

¿Cómo influyen las pantallas?

Se estima que antes dela expansión de la electricidad el ser humano dormía 3 horas más que en condiciones actuales. Con la iluminación artificial son alguno de los factores que atentan contra nuestro descanso disminuye la secreción de melatonina que es la hormona que produce el sueño. Asimismo, la luz de las pantallas funciona como estimulante, otras de las causas son la ansiedad y la depresión que tienen un papel central en la gravedad y el mantenimiento del insomnio

¿Cuál ese tratamiento?

Hay diversos tratamientos: antihistamínicos, antidepresivos, benzodiacepinas, hipnóticos, melatonina en comprimidos. Estos tratamientos que requieren supervisión médica lo conveniente es inducir e sueño en forma natural.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP 1771.


Lunes, 8 de julio de 2024

Volver

Dr. Juan José Cilia
El acné de los adolescentes
Int. General | El acné es una afección de la piel que aparece especialmente en la pubertad entre los 14 y 17 años, hasta los 20 años. La afección es más frecuente en los adolescentes. ¿Porque se produce el acné? Durante la adolescenci...
Expectativas
Quiénes son los posibles candidatos a Papa tras la muerte de Francisco: los europeos, los “tapados” y los moderados
Religiosas | El cónclave secreto de 138 cardenales electores deberá decidir qué Iglesia quiere para el futuro tras la muerte de Bergoglio. ¿Buscará un Papa europeo o se inclinarán por un representante africano o asiático? Qué posibilidade...
Fin de Semana Largo
Con una ocupación hotelera del 89%, Corrientes continua posicionándose como destino turístico
Int. General | En el último fin de semana largo la provincia de Corrientes tuvo una ocupación hotelera del 89%, siendo una de las más visitadas en el país. Esto dejó como saldo más de 5000 millones de pesos en la economía local. “Ya consoli...
Operativos
La DPEC trabaja contra el fraude y el daño de energía
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) continúa con los operativos de control y detección de irregularidades para reducir el fraude y el daño de energía eléctrica. Las inspecciones se realizan en zonas resi...
21 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Favorable para actividades en familia, especialmente con niños. Asombrarás a tus amigos con tus opiniones. Buena concentración. Salud: Prepárate para resistir en este duro combate que es la vida....
20 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu imaginación puede hacer milagros hoy. Si adoptas un enfoque positivo y tratas de reflexionar antes de actuar, te irá bien. Salud: Juzgar a tus familiares con demasiada severidad no ayudará a...
Semana Santa 2025
Sábado Santo
Int. General | "Durante el Sábado santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y su muerte, su descenso a los infiernos y esperando en oración y ayuno su resurrección (Circ 73). Es el día del silencio: la c...
19 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Grandes cambios de proyección personal en tus relaciones familiares. Te sentirás seguro, romperás las cadenas que cargas desde hace años. Salud: Debes de preocuparte en cambiar aquellos hábitos c...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados