Martes, 22 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 34583
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 2523
Compartir
 
 
Conferencia de prensa
Anuncian histórico acuerdo con CAMMESA por las deudas y la Provincia recupera las regalías
El pasivo con la compañía era de 6.071 millones de pesos. 1.758 millones fueron cancelados con regalías; 2.300 millones en cuotas a una beneficiosa taza del 10%. La parte restante se saldó con la utilización del canje anticipado del Bono de Consenso Fiscal.

El gobernador Gustavo Valdés anunció ayer la cancelación de la deuda de 6 mil millones de pesos con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). Además, desde agosto se comenzarán a recibir regalías en concepto de energía a 48 dólares por megavatio.

La cancelación de la obligación cierra un capítulo de nueve años de idas y venidas con distintas administraciones de la Nación, lo que permitirá comenzar a diseñar nuevas planificaciones en la distribución energética dentro del territorio provincial.

La medida permitirá que se avancen en proyectos de energía renovable, vitales para el desarrollo y modernización de Corrientes. Antes impedidas por la deuda con Cammesa.

Valdés anunció las medidas a través de una rueda de prensa en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno.

“Comenzamos a hacer un comparativo de deudas que veníamos reclamando por las regalías de Yacyretá y Salto Grande, respecto a lo que nos reclamaban a los correntinos por la luz. Estamos resolviendo todo el sistema de regalías energéticas que se le adeudaban a Corrientes, lo que vamos a percibir en el futuro, ya que somos generadores de energía, y esto como producto es fundamental para nosotros”, dijo.

El acuerdo

El consejero principal de la Secretaría de Energía provincial, Pablo Cuenca, explicó que este acuerdo con Cammesa pone fin a nueve años de intensas negociaciones.

“En el medio hubo planteos por parte de la Provincia reclamando lo que le corresponde de regalías por las represas de Yacyretá y Salto Grande, la discusión radicó en que esas regalías no fueron pagadas en tiempo, lo que genera intereses”, explicó.

La deuda que la provincia mantenía con la distribuidora era de 6.071 millones de pesos, cuyo pago se acordó a través de tres vías. Una se canceló con parte de las mencionadas regalías por 1.758 millones, otra producto de un convenio firmado por Dpec de 2.300 millones en cuotas a una beneficiosa taza del 10%. La parte restante se saldó con la utilización del canje anticipado del Bono de Consenso Fiscal.
“De esta manera podemos decir que Corrientes no registra deuda con el mercado distribuidor”, ratificó Cuenca.

“A fin de año se habrá recibido cerca de 1.600 millones de pesos en regalías, antes rondaban los 250 anuales, percibidos en cuotas mensuales y actualizadas”, detalló Cuenca.

Lo que nos corresponde

“No fue sencilla tomar la determinación de pagar esa cantidad de dinero. Cuando asumimos nuestra primera discusión recaía en que nos pagaban las regalías históricas a precio vil y que por otro lado nuestra deuda con Cammesa era muy grande”, dijo el Gobernador.

“Era impensado poder llegar a un acuerdo, los intereses se acumulaban a razón de 3 millones de pesos diarios”, agregó.

Valdés remarcó que el tema de las regalías de Yacyretá era de los más urgentes a tratar. “Hasta hace poco nos calculaban el megavatio a 4 dólares, muy por debajo de su valor, ahora logramos que se nos compute a 48 dólares. Debemos exigir que se nos pague lo que corresponde”.

Reconoció además que, a diferencia de gestiones nacionales anteriores, el Gobierno de Macri “entrega a las provincias lo que les corresponde”.

“Agradezco al Presidente que haya comprendido nuestra situación y diera las órdenes pertinentes para solucionar nuestro problema, lo mismo para con el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui”.

“La regularización de nuestra deuda nos va a permitir ser sujetos de promoción, poder asumir y presentar proyectos como la energía solar, que nos dará un avance en eficiencia”, declaró.

“La energía hay que pagarla, no podemos volver a caer en ese sistema donde se crean intereses impagables. Para eso necesitamos que tanto los Ministerios como los Municipios y otras entidades colaboren para hacer de la Dpec una institución eficiente”, dijo para después detallar que actualmente la provincia destina 70 millones de pesos mensuales en tarifa social.

El titular del Ejecutivo dijo que de ahora en más queda el debate puertas adentro sobro cuál será el sistema que adopte la Dpec de ahora en más ante este nuevo panorama. “No podíamos discutir esto si antes no cancelábamos las deudas, hoy logramos este convenio que beneficia a todo Corrientes y sus futuras generaciones”.

Acompañaron a Valdés el vicegobernador Gustavo Canteros; el intendente de Capital, Eduardo Tassano, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; el secretario de Energía, Arturo Busso, el interventor de la Dpec, Alfredo Aún; el senador nacional, Pedro Braillard Poccard; los ministros de Educación, Susana Benítez, de Coordinación, Horacio Ortega y de la Secretaría General, Juan Carlos Alvarez, entre otros funcionarios y legisladores.


Sábado, 13 de julio de 2019

Volver

Dr. Juan José Cilia
El acné de los adolescentes
Int. General | El acné es una afección de la piel que aparece especialmente en la pubertad entre los 14 y 17 años, hasta los 20 años. La afección es más frecuente en los adolescentes. ¿Porque se produce el acné? Durante la adolescenci...
Expectativas
Quiénes son los posibles candidatos a Papa tras la muerte de Francisco: los europeos, los “tapados” y los moderados
Religiosas | El cónclave secreto de 138 cardenales electores deberá decidir qué Iglesia quiere para el futuro tras la muerte de Bergoglio. ¿Buscará un Papa europeo o se inclinarán por un representante africano o asiático? Qué posibilidade...
Fin de Semana Largo
Con una ocupación hotelera del 89%, Corrientes continua posicionándose como destino turístico
Int. General | En el último fin de semana largo la provincia de Corrientes tuvo una ocupación hotelera del 89%, siendo una de las más visitadas en el país. Esto dejó como saldo más de 5000 millones de pesos en la economía local. “Ya consoli...
Operativos
La DPEC trabaja contra el fraude y el daño de energía
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) continúa con los operativos de control y detección de irregularidades para reducir el fraude y el daño de energía eléctrica. Las inspecciones se realizan en zonas resi...
21 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Favorable para actividades en familia, especialmente con niños. Asombrarás a tus amigos con tus opiniones. Buena concentración. Salud: Prepárate para resistir en este duro combate que es la vida....
20 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu imaginación puede hacer milagros hoy. Si adoptas un enfoque positivo y tratas de reflexionar antes de actuar, te irá bien. Salud: Juzgar a tus familiares con demasiada severidad no ayudará a...
Semana Santa 2025
Sábado Santo
Int. General | "Durante el Sábado santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y su muerte, su descenso a los infiernos y esperando en oración y ayuno su resurrección (Circ 73). Es el día del silencio: la c...
19 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Grandes cambios de proyección personal en tus relaciones familiares. Te sentirás seguro, romperás las cadenas que cargas desde hace años. Salud: Debes de preocuparte en cambiar aquellos hábitos c...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados