Martes, 22 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 34284
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 2204
Compartir
 
 
Tras 20 años de negociaciones
El Mercosur cerró un histórico acuerdo de asociación estratégica con la Unión Europea
La firma es un evento sin precedentes para ambos bloques y uno de los más importantes en la historia a nivel mundial, que culmina un proceso negociador que se extendió por más de 20 años. El entendimiento implica la integración de un mercado de 800 millones de habitantes.

El Mercosur logró en Bruselas, tras más de 20 años de tratativas, la firma de un Acuerdo de Asociación Estratégica con la Unión Europea, un evento sin precedentes para ambos bloques y uno de los más importantes en la historia a nivel mundial, que "aumenta la competitividad de la economía".

El entendimiento implica la integración de un mercado de 800 millones de habitantes, casi una cuarta parte del Producto Bruto Interno (PBI) mundial y con más de 100.000 millones de dólares de comercio bilateral de bienes y servicios, informó el gobierno argentino.

Y, remarcó que el acuerdo, que culmina un proceso negociador que se extendió por más de 20 años y cobró impulso a partir de 2016, constituye "un hito para la inserción internacional de la Argentina ya que aumenta las exportaciones de las economías regionales". Además, indicó que "consolida la participación de nuestras empresas en cadenas globales de valor".

El Gobierno expresó en un comunicado que también "promueve la llegada de inversiones, acelera el proceso de transferencia tecnológica y aumenta la competitividad de la economía", por lo que "generará un incremento del Producto Bruto Nacional y el aumento del empleo de calidad". Asimismo, señaló que constituye un "sello institucional que da carácter permanente a la relación estratégica con la Unión Europea" que garantiza "transparencia, previsibilidad y reglas claras para los actores económicos".
Los números del acuerdo

La Unión Europea es el primer inversor global, con un stock de inversiones supera el 30 por ciento del total mundial, importa el 17 por ciento del total de las compras mundiales de bienes y servicios y representa el 20 por ciento del producto de la economía internacional.

El acuerdo, en ese sentido, otorgará oportunidades para exportar a un mercado con más de 500 millones de habitantes, "con un PBI per capita promedio de 34.000 dólares y acceder a una oferta más diversa y de mayor calidad de productos a precios más competitivos para nuestra industrias y consumidores".
Por otra parte, asegura los principales objetivos trazados por los países del Mercosur, ya que mejora las condiciones de acceso en bienes y servicios para las exportaciones, permite un tiempo de transición para la apertura comercial de los bienes y servicios europeos y preserva herramientas de desarrollo industrial en campos como propiedad intelectual, compras públicas y defensa comercial.

Integración internacional
El Gobierno destacó que el entendimiento "trasciende los fines meramente comerciales y marca un antes y un después en la integración internacional de la Argentina y en el proceso de desarrollo económico nacional".

En ese sentido, destacó que era el resultado de "un esfuerzo de diálogo, coordinación y entendimiento tanto entre los países miembros del Mercosur, así como entre sus gobiernos y el sector privado, cámaras sectoriales y asociaciones sindicales de cada uno de ellos. Asimismo, fortalece internamente al Mercosur y consolida y amplía el horizonte de su agenda de inserción internacional".

Los beneficios del acuerdo
• Mayor calidad institucional, a partir del vínculo político, cultural y económico estratégico y permanente con la Unión Europea, ya que dispone una normativa transparente y consensuada que reduce la discrecionalidad en la aplicación de las políticas económicas.

• Mejora la competitividad de la economía argentina, al dinamizar condiciones de acceso a bienes, servicios e inversiones y reducir y eliminar restricciones. También simplifica procedimientos de operatoria comercial, facilita el acceso a tecnología, insumos y bienes intermedios, que son necesarios para producir bienes con valor agregado.

• Favorece la integración regional, ya que implica una nueva etapa en la relación de los países del Mercosur, al dinamizar el comercio intrarregional y asumir nuevos compromisos en materia de circulación, armonización normativa y simplificación de procedimientos internos.

• Beneficios para PyMES, al contemplar programas especiales que facilitan su integración en cadenas de globales de valor, asistencia técnica, "participación en compras gubernamentales, joint ventures, partnerships, business networks, transferencia de know how y asistencia financiera", reportó el Gobierno argentino.

• Promueve la atracción de inversiones: facilita el incremento de la inversión extranjera al otorgar certidumbre y estabilidad de las reglas de juego. Otros países o bloques que firmaron acuerdos con la UE incrementaron significativamente la captación de IED (inversión extranjera dirtecta), se reportó.



Viernes, 28 de junio de 2019

Volver

Dr. Juan José Cilia
El acné de los adolescentes
Int. General | El acné es una afección de la piel que aparece especialmente en la pubertad entre los 14 y 17 años, hasta los 20 años. La afección es más frecuente en los adolescentes. ¿Porque se produce el acné? Durante la adolescenci...
Expectativas
Quiénes son los posibles candidatos a Papa tras la muerte de Francisco: los europeos, los “tapados” y los moderados
Religiosas | El cónclave secreto de 138 cardenales electores deberá decidir qué Iglesia quiere para el futuro tras la muerte de Bergoglio. ¿Buscará un Papa europeo o se inclinarán por un representante africano o asiático? Qué posibilidade...
Fin de Semana Largo
Con una ocupación hotelera del 89%, Corrientes continua posicionándose como destino turístico
Int. General | En el último fin de semana largo la provincia de Corrientes tuvo una ocupación hotelera del 89%, siendo una de las más visitadas en el país. Esto dejó como saldo más de 5000 millones de pesos en la economía local. “Ya consoli...
Operativos
La DPEC trabaja contra el fraude y el daño de energía
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) continúa con los operativos de control y detección de irregularidades para reducir el fraude y el daño de energía eléctrica. Las inspecciones se realizan en zonas resi...
21 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Favorable para actividades en familia, especialmente con niños. Asombrarás a tus amigos con tus opiniones. Buena concentración. Salud: Prepárate para resistir en este duro combate que es la vida....
20 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu imaginación puede hacer milagros hoy. Si adoptas un enfoque positivo y tratas de reflexionar antes de actuar, te irá bien. Salud: Juzgar a tus familiares con demasiada severidad no ayudará a...
Semana Santa 2025
Sábado Santo
Int. General | "Durante el Sábado santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y su muerte, su descenso a los infiernos y esperando en oración y ayuno su resurrección (Circ 73). Es el día del silencio: la c...
19 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Grandes cambios de proyección personal en tus relaciones familiares. Te sentirás seguro, romperás las cadenas que cargas desde hace años. Salud: Debes de preocuparte en cambiar aquellos hábitos c...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados