Martes, 22 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 39694
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 8543
Compartir
 
 
Para enfrentar la crisis
Las medidas del Gobierno: precios congelados, tarifas fijas y líneas de crédito
Luego de que se conociera el dato de la inflación de marzo, que escaló a un 54,7% interanual, el Gobierno anunció un paquete que apunta a incentivar el consumo e incluye facilidades para las pymes. En esta nota, los detalles de cada iniciativa

Luego de conocerse el "pico" de inflación de 4,7% en marzo, el gobierno lanzó medidas económicas que busca contener los precios e impulsar el consumo. El paquete incluye beneficios fiscales para las pymes, otro de los sectores castigados por la crisis económica.

Este mediodía, los ministros Dante Sica, Carolina Stanley y Nicolás Dujovne darán más detalles en una conferencia de prensa. Sin embargo, Infobae accedió al documento oficial que delimita el plan económico en 4 módulos: precios y consumo; tarifas y servicios públicos; beneficios sociales; apoyo para las pymes.

"Creemos que, habiendo empezado a estabilizar la cuestión cambiaria, llegó el momento de traer un poco de alivio a los argentinos, que tantos esfuerzos hicieron en estos meses difíciles para todos", introduce la comunicación oficial.

Y especifica: "Hemos acordado, después de conversar con los gobernadores, los referentes principales de Cambiemos y representantes del sector productivo, una serie de medidas que tienen como objetivo profundizar la lucha contra la inflación y ayudar a reactivar la economía".


"Seguimos convencidos de que para bajar la inflación en el largo plazo –y terminar con este problema que tenemos desde hace 75 años–, son indispensables los cambios profundos y estructurales que venimos implementando en estos años. En el corto plazo, sin embargo, tomamos medidas que protegen a los argentinos en esta etapa de transición, para que juntos podamos ganarle a la inflación. Esta reactivación nos va a seguir afianzando en el camino de salida de este gran problema, que nos viene azotando hace muchas décadas", completó.

Está previsto que se difunda un mensaje del presidente Mauricio Macri sobre el tema. Fue grabado este miércoles a la mañana en una recorrida con vecinos.


Acuerdo de precios

El Poder Ejecutivo estableció un acuerdo con 16 empresas para que 60 productos de la canasta básica mantengan sus precios durante seis meses. En la lista, hay aceites, arroz, harinas, fideos, leche, yorgur, yerba, infusiones, azúcar, conservas, polenta, galletitas, mermeladas y bebidas.

Las compañías se comprometieron a asegurar disponibilidad de los productos en 2500 puntos de venta. La nómina con los nuevos precios regulados estará disponible en los súper a partir del lunes 22 de abril.

Beneficios y créditos Anses

Incluye una red de descuentos de entre el 10% y el 25% para las 18 millones de personas que reciben beneficios de Anses en supermercados, negocios de ropa, iluminación, viajes y turismo, electrodomésticos, línea blanca y materiales para la construcción.

Los descuentos alcanzan a jubilados y pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas (la gran mayoría, por invalidez), Pensión Universal para el Adulto Mayor, titulares de la Asignación Universal por Hijo, titulares de la Prestación por Desempleo, Asignaciones Familiares (empleados formales), Becas Progresar, personal de servicio doméstico, Hacemos Futuro, Proyectos Productivos Comunitarios y el programa Más Vida de la Provincia de Buenos Aires.

Los beneficiarios podrán acceder a los descuentos con sus tarjetas de débito asociadas a ANSES.

Además, se renueva y se amplía la oferta de créditos ANSES con montos más altos y más cuotas. Los créditos ANSES están disponibles para jubilados, beneficiarios de Pensiones No Contributivas, de la Asignación Universal por Hijo y de Asignaciones Familiares. En total son alrededor de 18 millones de personas las alcanzadas.

Ley de Lealtad Comercial

Saldrá por decreto. Su objetivo principal es evitar abusos de posiciones dominantes o posibles conductas monopólicas de grandes empresas. La Secretaría de Comercio Interior tendrá más facultades para sancionar conductos desleales o anticompetitivas, y para proteger a comercios y pymes.

Cortes de carne a precios accesibles

Los frigoríficos exportadores acordaron vender 120.000 kilos por semana de asado, vacío y matambre a 149 pesos el kilo (precio final) en la feria minorista del Mercado Central y en las bocas de expendio de cada uno de los frigoríficos.

Para tener una referencia, el Mercado Central vende alrededor de unos 70.000 kilos de carne por mes. Estos cortes estarán disponibles cuando se termine de implementar el nuevo sistema, dentro de 10 o 15 días.

Tarifas de servicios públicos

Las tarifas de electricidad, gas y transporte no volverán a aumentar en lo que resta de año. En el caso de la luz los dos aumentos anunciados para el resto de 2019 serán absorbidos por el Estado Nacional.

También habrá durante el invierno un descuento del 22% en el precio del gas, que los usuarios pagarán en las facturas de los meses de verano, los de menor consumo. El costo de postergar estos pagos será absorbido por el Estado Nacional. Tampoco habrá aumentos en los peajes.

Sobre el precio de la telefonía celular de las líneas prepagas el congelamiento será por cinco meses, es decir, hasta el 15 de septiembre.


Beneficios sociales

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Hacemos Futuro, Proyectos Productivos Complementarios y el programa Más Vida de la Provincia de Buenos Aires y su grupo familiar podrán acceder a descuentos de entre el 20% y el 70% en medicamentos en una red de 5000 farmacias distribuidas en todo el país. Son alrededor de cinco millones de beneficiarios.

Este beneficio permitirá a muchas familias sin cobertura médica acceder a uno de los principales beneficios de los seguros de salud: el descuento en el precio de los medicamentos.

Además, se ampliarán los créditos para conexión a la red de gas natural para llegar a 70.000 hogares que hoy todavía usan garrafas a pesar de que viven sobre la red de gas. El gas de red es más seguro, cómodo y económico, fundamentaron en el gobierno nacional.

El gobierno nacional abrirá la convocatoria para un nuevo llamado del Plan ProCreA, para que 10.000 nuevas familias puedan acceder a su vivienda y se sumen a las 30.000 que ya escrituraron.

Como en los llamados anteriores, las familias aportarán una parte del valor de la vivienda (en este caso el 10% del precio) y el Estado Nacional el 20%, con un subsidio no reembolsable. El subsidio promedio va a ser de 550.000 pesos.

Apoyo a las pymes

La AFIP lanzará un nuevo plan de pagos para regularizar deudas tributarias vencidas de todos los contribuyentes, con una tasa menor a las de planes previos y un plazo mayor para cancelarlos. Incluye las deudas de los principales impuestos como IVA, Ganancias y Bienes Personales) vencidas al 31 de enero, incluidas las retenciones y percepciones impositivas.

Serán hasta en 60 cuotas con un tope en la tasa de interés del 2,5% mensual para Pymes y contribuyentes, la primera cuota recién vencerá el 16 de septiembre.

Además, se acortará el plazo en el que los comercios reciben el dinero de las ventas que hacen por tarjeta de crédito. Hoy las empresas de tarjetas de crédito pasando de 19 días hábiles de efectuada la operación a 10 días hábiles. Por último, los bancos no les van a cobrar más comisión (hoy, de entre 1% y 2%) a las Pymes por recibirles el efectivo.

En cuanto a las retenciones, se eleminarán para todas las empresas que exporten por encima de su promedio de exportaciones del año pasado. La medida es aplicable para quienes exporten menos de 50 millones de dólares por año.


Cadena de Radios


Miércoles, 17 de abril de 2019

Volver

Dr. Juan José Cilia
El acné de los adolescentes
Int. General | El acné es una afección de la piel que aparece especialmente en la pubertad entre los 14 y 17 años, hasta los 20 años. La afección es más frecuente en los adolescentes. ¿Porque se produce el acné? Durante la adolescenci...
Expectativas
Quiénes son los posibles candidatos a Papa tras la muerte de Francisco: los europeos, los “tapados” y los moderados
Religiosas | El cónclave secreto de 138 cardenales electores deberá decidir qué Iglesia quiere para el futuro tras la muerte de Bergoglio. ¿Buscará un Papa europeo o se inclinarán por un representante africano o asiático? Qué posibilidade...
Fin de Semana Largo
Con una ocupación hotelera del 89%, Corrientes continua posicionándose como destino turístico
Int. General | En el último fin de semana largo la provincia de Corrientes tuvo una ocupación hotelera del 89%, siendo una de las más visitadas en el país. Esto dejó como saldo más de 5000 millones de pesos en la economía local. “Ya consoli...
Operativos
La DPEC trabaja contra el fraude y el daño de energía
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) continúa con los operativos de control y detección de irregularidades para reducir el fraude y el daño de energía eléctrica. Las inspecciones se realizan en zonas resi...
21 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Favorable para actividades en familia, especialmente con niños. Asombrarás a tus amigos con tus opiniones. Buena concentración. Salud: Prepárate para resistir en este duro combate que es la vida....
20 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu imaginación puede hacer milagros hoy. Si adoptas un enfoque positivo y tratas de reflexionar antes de actuar, te irá bien. Salud: Juzgar a tus familiares con demasiada severidad no ayudará a...
Semana Santa 2025
Sábado Santo
Int. General | "Durante el Sábado santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y su muerte, su descenso a los infiernos y esperando en oración y ayuno su resurrección (Circ 73). Es el día del silencio: la c...
19 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Grandes cambios de proyección personal en tus relaciones familiares. Te sentirás seguro, romperás las cadenas que cargas desde hace años. Salud: Debes de preocuparte en cambiar aquellos hábitos c...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados