Martes, 22 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 2672
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 13918
Compartir
 
 
2019
Gustavo Valdés: "Debemos generar condiciones para que florezca el trabajo en la provincia"
El Gobernador dio su segundo discurso de apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura con un mensaje en el que recapituló lo realizado hasta ahora y lo que se vendrá en 2019. Detalló que en materia salarial invertirán 30 mil millones de pesos.



Minutos antes de las 19 comenzó la sesión de la Asamblea Legislativa con la que el Gobernador abrió un nuevo período de las sesiones ordinarias de la Legislatura. Luego de elaborar las comisiones de Exteriores y de Interiores, recibieron a Valdés en el recinto para que brinde su segundo discurso protocolar de 1º de marzo.

Pasada las 19.15, luego del himno nacional, Valdés comenzó su discurso anunciando que hablaría de "lo realizado en el año que pasó y repasar los principales desafíos que nos proponemos afrontar en los próximos 12 meses". "Corrientes somos todos es una frase que lo sintetiza muy bien y por eso la hemos elegido como estandarte".

Para lograr con los objetivos que tiene que llevar adelante en su gestión de Gobierno, Valdés reiteró los tres ejes que había mencionado en su discurso del año pasado: desarrollo, modernización e inclusión social.

El mandatario le dedicó algunos párrafos a la situación de la mujer en la provincia y sobre las problemáticas del género. "Incluir es buscar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, por eso mandamos la ley de Paridad de Género a la Legislatura. Las mujeres son más de la mitad de la población y crecer como sociedad implica incluirlas, pero incluirlas de verdad", aseguró.

Sobre la violencia de género comentó la necesidad de erradicarla: "no hay nada más cobarde en un hombre que violentar a las mujeres. El abuso y la violencia no van a quedar impunes, ese cambio llegó a la Argentina, y Corrientes no puede estar ajena. Tenemos que cambiar la mentalidad juntos", detalló.

En lo referido a la educación, Valdés destacó que se pueda tanto concretar con la media de 180 días de clases como que en este nuevo ciclo lectivo la mayoría de los gremios ya acordaron con el Ministerio de Educación la cuestión salarial y las calses comenzarán normalmente.

"En la actualidad nuestro sistema educativo alberga 390.000 alumnos y 32.000 docentes en más de 1.500 escuelas", comentó. A su vez mencionó los avances que vienen realizando en la implementación de la Educación Sexual Integral, los programas de prevención de adicciones y la difusión de los derechos de la niñez y adolescencia.

Mencionó también los programas alimentarios que desarrollan en toda la provincia.

Sobre la salud, el Valdés manifestó que la mortalidad infantil se redujo a a 11,6% cuando en 2015 era de 15,9%. También bajó en embarazo adolescente, del 21% al 18%, quedando mejor que la media nacional.

Recordó también las obras que se vienen realizando en el Centor de Oncología de Curuzú Cuatiá, el Instituto de Cardiología y otros nosocomios. "Durante el año que pasó invertimos $200 millones en equipamiento y otros $230 millones en obras de infraestructura, y tenemos proyectado invertir este año otros $1.000 millones para mantener y ampliar la infraestructura de los hospitales de la provincia", dijo.

El primer mandatario admitió que una de las principales preocupaciones de la sociedad pasa por la seguridad. "Nuestro plan para mejorar la seguridad de los correntinos se basa en 3 ejes: infraestructura, equipamiento y capacitación", dijo.

"Este año pusimos en marcha la construcción de un nuevo edificio para el 911, que además va a incorporar más tecnología: estamos instalando 500 Cámaras de Seguridad, Botón de Alerta, una Plataforma de Denuncias y un Sistema Integrado de Comunicación, interno y externo", manifestó. También habló sobre la construcción de la nueva Unidad Penal Nº 1 para trasladar el actual edificio sobre la avenida 3 de Abril.

En materia de infraestructura vial explicó que están completando las rutas 24 y la 71, y trabajando en las rutas 12, 14, 118 y la 119 y luego el objetivo será la ruta 126 que une Sauce con Curuzú y Sauce con Esquina. Todo ello llevará una inversión cercana a los $3200 millones que será financiada por la Nación y por el Gobierno.

Si bien Valdés dijo que no iba a hablar de la economía nacional hizo público el dato de que en materia de empleo privado, la provincia logró durante el 2018 mantener la nómina de empleo total provincial respecto al año previo, según registros de la Secretaría de Trabajo de la Nación.

"Este dato es relevante considerando que en el país se observó una caída en el empleo registrado. Fuimos la única provincia del NEA que no registró alteraciones en la materia y seguimos presentando una de las tasas de empleo más altas de la región y un bajo nivel de subocupación", dijo.

En materia salarial, el gobernador destacó que destinarán 30 mil millones de pesos en materia salarial, "que pagamos en tiempo y forma". "La inversión en los salarios tiene un efecto dinamizador de la economía de Corrientes, permite mantener el consumo, y nos hace aumentar nuestro número de Pymes y microempresas", explicó.
Fuente El Litoral



Viernes, 1 de marzo de 2019

Volver

Dr. Juan José Cilia
El acné de los adolescentes
Int. General | El acné es una afección de la piel que aparece especialmente en la pubertad entre los 14 y 17 años, hasta los 20 años. La afección es más frecuente en los adolescentes. ¿Porque se produce el acné? Durante la adolescenci...
Expectativas
Quiénes son los posibles candidatos a Papa tras la muerte de Francisco: los europeos, los “tapados” y los moderados
Religiosas | El cónclave secreto de 138 cardenales electores deberá decidir qué Iglesia quiere para el futuro tras la muerte de Bergoglio. ¿Buscará un Papa europeo o se inclinarán por un representante africano o asiático? Qué posibilidade...
Fin de Semana Largo
Con una ocupación hotelera del 89%, Corrientes continua posicionándose como destino turístico
Int. General | En el último fin de semana largo la provincia de Corrientes tuvo una ocupación hotelera del 89%, siendo una de las más visitadas en el país. Esto dejó como saldo más de 5000 millones de pesos en la economía local. “Ya consoli...
Operativos
La DPEC trabaja contra el fraude y el daño de energía
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) continúa con los operativos de control y detección de irregularidades para reducir el fraude y el daño de energía eléctrica. Las inspecciones se realizan en zonas resi...
21 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Favorable para actividades en familia, especialmente con niños. Asombrarás a tus amigos con tus opiniones. Buena concentración. Salud: Prepárate para resistir en este duro combate que es la vida....
20 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu imaginación puede hacer milagros hoy. Si adoptas un enfoque positivo y tratas de reflexionar antes de actuar, te irá bien. Salud: Juzgar a tus familiares con demasiada severidad no ayudará a...
Semana Santa 2025
Sábado Santo
Int. General | "Durante el Sábado santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y su muerte, su descenso a los infiernos y esperando en oración y ayuno su resurrección (Circ 73). Es el día del silencio: la c...
19 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Grandes cambios de proyección personal en tus relaciones familiares. Te sentirás seguro, romperás las cadenas que cargas desde hace años. Salud: Debes de preocuparte en cambiar aquellos hábitos c...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados