Comisario Claudio Fernández Secuestros Virtuales: se conocieron tres casos de llamadas extorsivas  La policía tomó conocimiento de tres casos de llamadas extorsivas que resultaron ser falsas.Al respecto, el Comisario Claudio Fernández brindó información acerca de los hechos, una modalidad no es nueva y que va adquiriendo diversas variantes para engañar a los ciudadanos.
“Este fin de semana en diferentes tipo de horarios, recibimos llamamos de familiares donde manifestaban, que efectivamente los habían llamado por teléfono personas desconocidas aseguraban que un pariente se encontraba secuestrado. Algunos dejaron sus viviendas y acudían al domicilio del familiar para verificar la información y luego nos avisaron, otros directamente nos llamaron y eso está muy bien, ya que no deben abandonar sus hogares, sino dar aviso primero”. “Fueron tres los casos que tomamos conocimiento, aun no estas radicadas las denuncias penales, sí dieron aviso y realizaron la exposición correspondiente, pero se debe denunciar para seguir la línea de investigación, sobre todo para saber de dónde salió el llamado hay que tener una intervención juncial para solicitar los datos a la empresa telefónica y poder determinar si llaman desde esta ciudad o de otros lugares”, indicó.
“Por lo general los llamados se hacen de madrugada, donde las personas de las viviendas están durmiendo y al levantarse no se encuentran totalmente lucidas y lo que hacen, es sacar información, es por ello que, quien recibe el llamado debe estar calmo y no brindar ningún tipo de datos, ni tampoco entrar en pánico cuando les digan que tienen secuestrado a un familiar, comúnmente piden dinero o cargas de tarjetas telefónicas”.
“En este caso, en Monte Caseros, los tres llamados fueron falsos y constatamos que se trataron de extorsiones, “secuestros virtuales”. Es importante no perder la calma, colgar el teléfono y tratar de comunicarse con los familiares o directamente llamar al 911 o al 101, por lo general los delincuentes se manejan con líneas fijan ya que utilizan las guías telefónicas al azar o también, a través de encuestas que realizan en la calle para sacar información sobre el núcleo y luego los extorsionan con los llamados y piden dinero”.
Lunes, 8 de enero de 2018
|