Lunes, 21 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 27261
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 42357
Compartir
 
 
Sociedad
La historia del beso
Los pájaros lo hacen. Las abejas también. Estamos hablando del beso, ese gesto simple y universal que se remonta a épocas antiguas y que todavía nadie puede explicar.
Los antropólogos tienen sus teorías. También los neurólogos, los biólogos, los psicólogos y los endocrinólogos. Einstein se interesó. Igual que Darwin. Entonces, ¿por qué nadie puede decir cómo fue que comenzó y qué nos impulsa a hacerlo?

Sheril Kirshenbaum, investigadora de la Universidad de Texas en Austin, recopiló una cantidad de estudios y observaciones de historiadores y sociólogos, expertos en el cerebro y en animales, y preparó un libro llamativamente corto y extremadamente curioso, "La ciencia del beso: Lo que nos dicen nuestros labios" (The Science of Kissing: What Our Lips Are Telling Us).
¿A qué conclusión llegó? A ninguna. El ósculo, o acto de besar, es una costumbre del 90% de las culturas que hay en el mundo. Puede ser labio con labio, o labio con otra parte del cuerpo o incluso el piso. A veces el beso consiste en un lamido o un suave mordisco.

Si pudiésemos descifrar el origen del beso, dice Kirshenbaum, podríamos resolver una cantidad de misterios psicológicos y de la evolución que transformarían al beso en una herramienta increíblemente valiosa, más que en un gesto interesante.

Los científicos no pueden decidir si el beso es algo instintivo, cultural, del ADN o todas esas cosas al mismo tiempo.

Sospechan, según Kirshenbaum, que es una práctica milenaria que puede haber comenzado en el olfato. El primer saludo con un beso, según algunos antropólogos, puede haber sido a través de la nariz, una forma de reconocer a una persona y observar su estado físico a través de sus olores.

El color rojo puede haber contribuido a popularizar el beso. Desde tiempos antiguos el rojo es sinónimo de recompensa entre nuestros ancestros que buscaban frutas maduras entre hojas y arbustos. Es posible que a lo largo de todos esos años en los que el hombre aprendió a caminar erguido, también haba sido programado para apreciar ese color fuerte y buscarlo en todos lados, incluido en los labios de una mujer y en otras partes de su anatomía.

"Las diferencias de género en el fenómeno del beso son marcadas", dijo Kirshenbaum en tono de sorpresa. "No me gustan los estereotipos de género, pero vi muchas investigaciones que coinciden. Los hombres tienden a describir el beso más bien como un medio para conseguir un fin, en la esperanza de que pase algo más, mientras que lo que le importa a la mujer es el beso en sí mismo".

Los primeros besos humanos fueron documentados en el 1.500 antes de Cristo, en los textos en sánscrito védico que sirvieron como base para la religión hindú. Uno describe la práctica de oler la boca. Otro habla de cómo un "joven caballero de la casa lame repetidamente a una joven mujer", lo que podría aludir a un beso o a una caricia, según Kirshenbaum.

Hacia el final del período védico, señaló, Satapatha Brahmana habla de amantes "que pegan sus bocas" y una tempranera ley hindú cuestiona a un hombre que "bebe la humedad de los labios" de una esclava. De allí, al menos en la India, el beso pasó al Kama Sutra, la guía sexual del siglo III que incluye un capítulo entero dedicado exclusivamente al beso.

India no fue el único sitio donde el beso prendió. En el mundo de Heródoto, de acuerdo con sus "Historias" del siglo V a.C., los besos persas van desde labio con labio entre las personas de una misma clase hasta labio con un pie cuando se trata de dos personas de clases opuestas.

Una historia babilonia de la creación grabada en placas de piedra en el siglo VII a.C., basada en leyendas orales mucho más viejas, incluye referencias a un beso de saludo y a otro a los pies o al piso en un gesto de súplica, indicó Kirshenbaum.

El emperador romano Calígula hacía que sus súbditos le besaran los pies, una costumbre que se mantuvo a lo largo de la Edad Media. En 1861 Charles Dickens dijo que la costumbre de besarles los pies a los papas de la Iglesia Católica era un acto de esclavitud y humillación.

La mitología, la literatura, las artes visuales están llenas de besos, lo mismo que los dos testamentos de la Biblia. El beso labio con labio, mal visto por muchos que lo consideraban algo sucio, iba adonde iban los europeos y así fue que el beso estilo occidental se popularizó en casi todo el mundo.

Kirshenbaum calcula que más de 6.000 millones de personas unen sus labios con fines sociales o románticos cotidianamente. El alemán tiene 30 palabras para aludir al beso, incluida una, "nachkussen", que se refiere a un beso que compensa los que no ocurrieron, relató Kirshenbaum.

El labio humano, comprobó, está lleno de nervios sensibles a la presión y otras formas de estímulo. Son motorcitos perfectos y zonas erógenas, dado que el menor contacto estimula buena parte del cerebro.


Sábado, 12 de marzo de 2011

Volver

Dr. Juan José Cilia
El acné de los adolescentes
Int. General | El acné es una afección de la piel que aparece especialmente en la pubertad entre los 14 y 17 años, hasta los 20 años. La afección es más frecuente en los adolescentes. ¿Porque se produce el acné? Durante la adolescenci...
Expectativas
Quiénes son los posibles candidatos a Papa tras la muerte de Francisco: los europeos, los “tapados” y los moderados
Religiosas | El cónclave secreto de 138 cardenales electores deberá decidir qué Iglesia quiere para el futuro tras la muerte de Bergoglio. ¿Buscará un Papa europeo o se inclinarán por un representante africano o asiático? Qué posibilidade...
Fin de Semana Largo
Con una ocupación hotelera del 89%, Corrientes continua posicionándose como destino turístico
Int. General | En el último fin de semana largo la provincia de Corrientes tuvo una ocupación hotelera del 89%, siendo una de las más visitadas en el país. Esto dejó como saldo más de 5000 millones de pesos en la economía local. “Ya consoli...
Operativos
La DPEC trabaja contra el fraude y el daño de energía
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) continúa con los operativos de control y detección de irregularidades para reducir el fraude y el daño de energía eléctrica. Las inspecciones se realizan en zonas resi...
21 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Favorable para actividades en familia, especialmente con niños. Asombrarás a tus amigos con tus opiniones. Buena concentración. Salud: Prepárate para resistir en este duro combate que es la vida....
20 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu imaginación puede hacer milagros hoy. Si adoptas un enfoque positivo y tratas de reflexionar antes de actuar, te irá bien. Salud: Juzgar a tus familiares con demasiada severidad no ayudará a...
Semana Santa 2025
Sábado Santo
Int. General | "Durante el Sábado santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y su muerte, su descenso a los infiernos y esperando en oración y ayuno su resurrección (Circ 73). Es el día del silencio: la c...
19 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Grandes cambios de proyección personal en tus relaciones familiares. Te sentirás seguro, romperás las cadenas que cargas desde hace años. Salud: Debes de preocuparte en cambiar aquellos hábitos c...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados