Sábado, 19 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 4022
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 12727
Compartir
 
 
Cromograma de actividades
Jornadas de adaptación al Cambio Climático
En el marco del Programa Local de adaptación al Cambio Climático de nuestra ciudad se convocarán autoridades locales y de numerosos municipios de la Región, con el objetivo de compartir las estrategias que están desarrollando para mitigar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, y adaptarse al cambio climático. La actividad es organizada por la Municipalidad de Monte Caseros y el Movimiento Agua y Juventud Internacional, y cuenta con el acompañamiento de instituciones de reconocida trayectoria en la temática, como la Fundación AVINA, la Fundación ECOLOGIA Y DESARROLLO de España y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).
Como MontecaserosOnline.com te lo había anticipado dicha jornadas iniciarán este 25 de noviembre y aquí te presentamos el cronograma de actividades: 09:00 hs Acreditaciones. 09:30 hs Apertura: Ricardo Bertolino, Director Ejecutivo Movimiento Agua y Juventud Internacional junto a Eduardo Galantini, Intendente Municipal de Monte Caseros, Ricardo Colombi, Gobernador de la provincia de Corrientes (A confirmar). Juan Manzur, Ministro de Salud de la Nación (A confirmar). 10,15 hs. Conferencia: “El Cambio Climático hoy”: Aspectos Psicosociales del Cambio Climático - Schelica Mozobancyk - Prof. Adjunta Cátedra de Salud Pública/Salud Mental – Facultad de Psicología, Universidad Buenos Aires. Investigadora del Programa Interdisciplinario de la UBA sobre Cambio Climático.

- Salud y Cambio Climático - Eduardo Bustos Villar, Secretario de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación, Argentina.

11,00 hs. Descanso. 11,30 hs. Frente al Cambio Climático / Acciones para la adaptación y la mitigación: propuestas desde la cooperación internacional.

Modera: Nahuel Oddone - Director de Relaciones Internacionales de Monte Caseros.
- Carlos Gimeno Verdejo - Jefe de la Sección Económica y Comercial de la Delegación de las Comunidades Europeas en Argentina.

- Jan Freigang - Secretario de Asuntos Políticos de la Embajada de Alemania en Argentina. Políticas de medioambiente aplicadas en Catalunya - Florence Jacquey - Delegada Adjunta de la Generalitat de Catalunya en Argentina.
13,00 hs. Almuerzo.

14,30 hs. Buenas prácticas de Cambio Climático en Municipios / Eficiencia Energética.
Modera: Sebastián Slobayen - Secretario de Planificación, Provincia de Corrientes, Argentina. Impacto ambiental de los sistemas de alumbrado y su reducción con el uso de tecnologías de eficiencia – Hugo Allegue – Sociedad Argentina de Luminotecnia (AADL), Argentina.

- El Foro de Vivienda Social y Eficiencia Energética: experiencias aplicadas, evaluaciones y difusión - Nicolás Maggio – Foro de Vivienda Social y Eficiencia Energética – Buenos Aires, Argentina. Eficiencia energética en el sector terciario - Jorge Caminos – GESE / Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe, Argentina.

15,30 hs. Buenas prácticas de Cambio Climático en Municipios / Movilidad sostenible.
Modera: María Elena Chieno - Diputada Nacional por la provincia de Corrientes.
- Glécio Rodríguez, Coordinador de Relaciones Internacionales, Prefeitura de Bagé, Brasil.

- Programa en Bici al Cole. Jorge Navarro - Sociedad Argentina de Lucha contra el Sedentarismo. Buenos Aires, Argentina.

- Ciudades Más Sostenibles: imperativo y utopías - Manuel Ludueña – Tecnologías Urbanas Sostenibles, Facultad de Ingeniería – UBA- Buenos Aires, Argentina.
- Proyecto Bambucicletas. Nicolás Masuelli - Instituto de Tecnología Industrial (INTI) Rosario, Argentina.

16,30 hs. Descanso.

17,00 hs. Ronda de mates y proyectos.

Modera: Mary Mansutti - Diputada Provincial de Corrientes.
- El advenimiento de las construcciones sustentables: Sebastián Mario Presti - Director de Producción y Consumo Sustentable del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Argentina.

- Gestión Integral de Residuos: Martín Robalo – Director de Producción y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Chajari, Argentina.

- El nuevo rol de los proyectos paisajísticos ante el cambio climático: Rocío Alcorta – Estudio HBA. Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

- Movimiento trasfronterizo de Ong ambientalistas de la triple frontera - Argemiro da Rosa Rocha – Movimiento trasfronterizo de Ong ambientalistas de la triple frontera Argentina, Brasil y Uruguay. Barra do Quaraí, Brasil. Y Daniel Macias - Movimiento trasfronterizo de Ong ambientalistas de la triple frontera Argentina, Brasi y Uruguay. Uruguay.

18,00 hs. Experiencias de estrategias de construcción de municipios sustentables: Lineamientos para un municipio sustentable: Héctor J. Vega – Intendente Municipalidad de Machagai, Argentina.

- Jorge Frowein: Intendente Municipalidad de Wanda, Argentina.

- Programa Ciudad Limpia: Roberto Daniel Alterats - Intendente de Saladas, Argentina.

- Turismo sustentable en el Municipio de San Gregorio de Polanco: Sergio Texeira – Alcalde del Municipio de San Gregorio de Polanco. Uruguay.

21,00 hs. Actividad cultural.




Viernes 26

09,00 hs. Desayunando con ideas - Mesas de socialización de proyectos: Modera: Adriana Enriori - Docente facilitadora del grupo Corazones Verdes. Monte Caseros, Argentina.

- Ecosello Salteño, Estrategia participativa por un futuro sustentable: Graciela Ayala - Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Salta.

- Programas de Reciclaje en Instituciones de Educación Superior–PRIES, como estrategia para la dinamización de la cultura del reciclaje en la ciudad de Bogotá. Juan Sebastián Lozano y María Clara Jiménez - Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.

- Pietro Luppi - Occhio del Riciclone, Italia.
- Reciclaje sustentable e inclusivo en la ciudad de Paraná: Horacio Enríquez - Fundación Ecourbano, Argentina.

- Manejo integral de relleno sanitario urbano – Horacio Balzarini - Consultora Ubajay, Argentina.

10,00 hs. Buenas prácticas de Cambio Climático en Municipios / Uso del suelo y del agua.
Modera: Julio Cesar Sciascio - Concejal de la Municipalidad de Bragado, Provincia de Buenos Aires.
- Aportando Proteína a la Tierra, una propuesta ante el Cambio Climático - Aler Donadio - Instituto del Rio Negro, Uruguay.

- El Uso Racional del Suelo, necesidad vital - Carlos Tomei - Profesor Titular jubilado de la Facultad de Cs. Agrarias de la UNNE.

- Acciones de adaptación a las crecientes del Río Uruguay - Luis Pedro Mujica - Asociación Ecologista Rio Mocoretá – Mocoretá, Argentina.

- Siembra Directa, una estrategia de adaptación al cambio climático – Paola Canedo – Fundacion Amigos de la Naturaleza, Bolivia.

11,00 hs. Descanso.

11.30 hs. Buenas prácticas de Cambio Climático en Municipios / Sensibilización comunitaria.
Modera:

- Eduardo Paviotti y Graciela Lovato - Comunas de Llambi Campbell y Emilia. Argentina.

- Miguel Garrofe - Secretario de Producción y Ambiente Municipalidad de Firmat. Argentina.
- Programa Liderazgo Ambiental y Tecnología frente al Cambio climático: Cristina Solanas - Instituto de Tecnología Industrial (INTI), Buenos Aires, Argentina.

12.30 hs. Buenas prácticas de Cambio Climático en Municipios / Gestión integral de residuos.
Modera: Ricardo Bertolino - Director Ejecutivo Movimiento Agua y Juventud Internacional.

- Gestión integrada de los residuos sólidos municipales: la experiencia latinoamericana: Dario Conato y Simone Apollo. Centro Studi di Politica Internazionale (CeSPI), Roma, Italia.

- Programa de Utilización Productiva de Residuos Sólidos Urbanos - Carlos Cuesta - Director de la Planta de Tratamiento de Residuos de la Municipalidad de Pergamino, Argentina.

- Implementación del Programa de Gestión Ambiental Urbana del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe: CAMBIO VERDE: Roberto Celano - Subsecretario de Ambiente de la Ciudad de Santa Fe, Argentina.
- Manejo integral y generación de energías a partir de los RSU. - Antonio A. Piacquadio - Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Partido de La Matanza, Argentina.

13,30 hs. Almuerzo.

15,00 hs. Presentación: Monte Caseros, una comunidad movilizada: Modera: Eduardo Galantini - Intendente de Monte Caseros

-Antonella Argoitia - Corazones Verdes.

-Facilitadoras Ambientales.

-Recorridos urbanos en bicicleta.

-Una nueva forma de iluminar la costanera
16,30 hs. Descanso.

17.00 hs. Buenas prácticas de Cambio Climático en Municipios / Energías Renovables.
Modera: Federico Alegre - Movimiento Agua y Juventud ciudad de Corrientes, Argentina.

- Programa de energías alternativas de la ciudad de Venado Tuerto: Lorenzo Pérez - Municipalidad de Venado Tuerto, Argentina.

- Ordenanza de promoción de las energías alternativas en la ciudad de Goya: Ariel Pereira - Concejo Municipal de Goya, Corrientes, Argentina.

- Eficiencia energética y energías renovables aplicadas para el desarrollo rural: Francisco Cardozo - Referente de la Red de energías renovables para el desarrollo rural, Roldán. Argentina.

18,00 hs. Experiencias de Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Modera:

- El INTI en la medición de la huella ecológica y biocapacidad de la Argentina - Alfredo Rosso - Instituto de Tecnología Industrial (INTI), Buenos Aires, Argentina.

- Acuerdo Ciudadano con la Tierra: Carlos Amanquez - Movimiento Agua y Juventud, Argentina.
- Fabián Gaioli – Condesus, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

21,00 hs. Actividad cultural: “El Agua”.

El Padre Zini nació en Paraje El Centinela, Corrientes. Poeta, músico popular e intérprete dedicado al lenguaje y al cancionero de raíz folklórica del Litoral, es una persona comprometida con la memoria, la identidad y la justicia social frente a la realidad de opresión y pobreza impuesta por décadas al pueblo correntino y guaraní.







Sábado, 20 de noviembre de 2010

Volver

Sábado 19
Llega una nueva caravana de Invasión de Amor de Dios
Religiosas | Este sábado 19 tendrá lugar una nueva edición de Invasión de Amor de Dios movimiento internacional de oración y evangelismo que se realiza de manera simultánea en distintas ciudades del mundo y llega nuevamente a Monte Casero...
Sábado 19 de abril
Se realizará una Gran Feria de Pascuas
Int. General | Este sábado se realizará una gran Feria de Pascuas en el marco de Semana Santa. Mañana, sábado 19 de abril, a la vera del majestuoso Río Uruguay, la Municipalidad de Monte Caseros a través de la Secretaría de Desarrollo Pr...
18 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Si asumes tu poder, no te amedrentará la posibilidad de una realización social y profesional. No permitas que decidan por ti. Salud: Si tienes una reunión social, procura que sea en tu casa, dond...
Municipalidad de Monte Caseros
Este viernes no habrá recolección de residuos
Int. General | Este Viernes Santo no habrá recolección de residuos, la actividad se retomará el lunes 21 de abril. Atención vecinos: La Municipalidad de Monte Caseros solicita la colaboración de todos para que eviten sacar sus residuos domiciliarios hasta el próximo lunes 21 de abril. A partir de ese día, el servicio de recolección volverá a funcionar con normalidad. ¡Gracias por su comprensión y apoyo!
Mejoras
Trabajos integrales en Parada Labougle
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros se encuentra llevando a cabo trabajos de instalación de nuevos tubos de desagüe y corte de pasto, sumados al mantenimiento, perfilado y enripiado de calles, en Parada Labougle. Esta seman...
17 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Es probable que te sientas especialmente comunicativo y conversador, y si tienes nuevas ideas ponlas en práctica ya. Salud: Sé dinámico, toma la iniciativa y recuerda mostrar respeto por rivales ...
Economía
Plazo fijo: cuánto hay que invertir en cada banco para ganar $500.000 tras la salida del cepo
Int. General | Luego de la drástica eliminación de la mayoría de las trabas cambiarias, los bancos ajustaron las tasas de interés para los depósitos a plazo. Dado que la dispersión es grande, los montos necesarios para obtener resultados pr...
Semana Santa 2025
Qué pasó el Miércoles Santo
Int. General | Este 16 de abril es Miércoles Santo. Se trata de un día central en la Semana Santa y recuerda un hecho importante en la religión católica. El también llamado “Día de la Traición” no tiene un status especial en el calendario d...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados