Martes, 22 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 1470
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 12473
Compartir
 
 
Envió proyecto de Ley
El Gobernador gestiona $750 millones en créditos para obras de agua, energía, gas y rutas
El titular del Poder Ejecutivo presentó ante la Cámara de Senadores un proyecto por el cual solicita la autorización para obtener financiamiento con destino específico a obras de infraestructura. Además, se gestiona la emisión de $300 millones en Letras del Tesoro para mejorar el flujo de caja, como lo hicieron otras provincias como Chaco, Buenos Aires o Córdoba.

El Gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi, envió hoy un proyecto de Ley a la Cámara de Senadores por el cual solicita la autorización para la obtención de financiamiento por una suma de $750 millones destinados a obras de agua, energía, gas natural y rutas. Al mismo tiempo, al igual que otras Provincias argentinas, solicita para Corrientes la emisión de $300 millones en Letras del Tesoro destinadas a optimizar el flujo de caja.

El Mandatario puntualizó en la nota de elevación que la propuesta tiene la finalidad de “obtener recursos que serán dirigidos a la inversión en obras de infraestructura y equipamientos ineludibles, que permitirán mejorar la calidad de vida de los correntinos; así como también generar herramientas para optimizar la relación y el flujo entre los ingresos y los compromisos presupuestarios”.

“Los recursos que se capten a partir de las operaciones de crédito público propuestas, se destinarán a financiar obras e inversiones en varias áreas fundamentales para el desarrollo de la Provincia: energía, agua potable, desagües cloacales y caminos; optimizando y complementando la inversión que se ha concretado en los últimos dos años con recursos propios”, especificó Colombi.

Monte Caseros se verá beneficiado ya que se destinarán $200 millones para financiar obras e inversiones destinadas a la construcción del gasoducto.

Luego de una breve referencia respecto de la situación económico-financiera de Corrientes, señalando que “en la última década hemos logrado reconstruir el perfil financiero de la Provincia, tras un endeudamiento crónico generado por sucesivos déficits fiscales”, el Gobernador consideró que “tras un año 2011 con una fuerte inversión social a partir de la recuperación del salario, el ejercicio 2012 nos encuentra con amplias posibilidades de acceso al crédito en los mercados nacionales e internacionales para financiar obras de infraestructura en condiciones accesibles”.

“Si bien se ha reiterado esto en varias oportunidades, vale remarcar una vez más que se trata de financiamiento destinado a inversión en infraestructura, obras y equipamientos públicos”, aclaró.

DESTINO ESPECÍFICO DEL FINANCIAMIENTO

El proyecto elevado por el Gobernador tiene claramente establecido el destino de los distintos montos:

- $150 millones para financiar obras e inversiones de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes, destinadas a optimizar el servicio y reducir pérdidas.

- $200 millones para financiar obras e inversiones de la Dirección Provincial de Vialidad, destinadas a mejorar, ampliar y refaccionar los caminos provinciales y su infraestructura complementaria, así como para modernizar los equipamientos del ente.

- $200 millones para financiar obras e inversiones destinadas a la construcción y extensión de la red de agua potable y cloacas de aquellas localidades no concesionadas.

- $200 millones para financiar obras e inversiones destinadas a la construcción del gasoducto de Colonia Libertad, Monte Caseros, Curuzú Cuatiá, Mercedes y Paso de los Libres.

Con relación a las obras de energía, Colombi apuntó a la necesidad de optimizar la calidad en la prestación del servicio de la DPEC, así como también reducir las pérdidas totales de energía que traen aparejada la imposición de fuertes penalidades por parte de CAMESSA S.A. “La DPEC ha presentado a la Subsecretaría de Energía los planes de trabajo e inversión para el mejoramiento de la distribución de energía local. Dichas estrategias deben ir acompañadas por una fuerte inversión en obras y equipamiento; sin embargo, nos encontramos con la imposibilidad de financiar las inversiones con recursos propios de la distribuidora ante la prohibición de rebalancear el cuadro tarifario por parte de los organismos nacionales”, especificó.

“Así, mientras los ingresos permanecen congelados, los costos de distribución aumentan con el incremento general de precios que exhibe la economía nacional. A ello debemos agregar las fuertes penalidades que sufre la DPEC, pese a que se ha solicitado –sin respuesta- una revisión de los porcentajes de pérdida”, puntualizó.

La nota de elevación sostiene además que “si bien la Distribuidora local ha encarado una gran cantidad de inversiones con recursos propios y del Tesoro Provincial, tanto en materia de infraestructura, como de equipamiento y política salarial; es necesario acceder a fuentes de financiamiento externas para poder profundizar la inversión ante el escenario y los condicionantes antes descriptos”.

En materia vial, el proyecto propone la obtención de créditos para ser destinados a la Dirección de Vialidad Provincial, asignados al mejoramiento de la red vial provincial, con el consiguiente inmediato impacto en las actividades productivas de la Provincia. “Una óptima red caminera genera también efectos positivos en la transitabilidad que repercuten en el comercio, el turismo y la integración entre las distintas localidades, la región y el país”, señaló el Gobernador.

Asimismo, se prevé la renovación de parte del equipamiento propio del organismo que ya se encuentra amortizado contablemente; decisión que permitirá lograr mayor productividad con unidades más modernas y eficaces, además de brindar más seguridad y comodidad al personal.

Bajo este mismo lineamiento, parte del crédito que se gestionará será destinado a obras a encarar a través de la Administración Obras Sanitarias de Corrientes; teniendo en cuenta que el agua potable y los desagües cloacales constituyen obras de infraestructura básica comunitaria que tiene directa incidencia en la calidad de vida de los correntinos al facilitar tareas cotidianas como el aseo personal y del hogar, y ayudando a la preservación de la salud y la conservación del medio ambiente.

Los recursos serán destinados puntualmente a la inversión en las áreas no concesionadas donde se han detectado inconvenientes en la prestación del servicio, que es preciso ir corrigiendo.

Por último, se prevé la toma de crédito para la realización del desarrollo gasífero del sur provincial, con el objeto de financiar obras e inversiones para el gasoducto de Colonia Libertad, Monte Caseros, Curuzú Cuatiá, Mercedes y Paso de los Libres. “El gas natural constituye un recurso absolutamente necesario para la Provincia y para el desarrollo en igualdad de condiciones de los correntinos, respecto al resto del país”, apuntó Colombi.

El Mandatario recordó además que “Corrientes es una de las pocas jurisdicciones del país en las que ninguno de sus Municipios cuenta con gas natural”. “La falta de acceso a este recurso genera inequidades en materia de costos tanto para las familias frente al precio mayor del gas licuado de petróleo de consumo domiciliario, como para el transporte y la industria frente al costo del combustible o la energía eléctrica”, aseguró y agregó: “Avanzar con estas obras de gas natural nos permitirá eliminar una de las grandes asimetrías padecidas por los correntinos con relación a otras regiones del país”.

LETRAS DEL TESORO

Por otra parte, el proyecto elevado a consideración de los legisladores, prevé la emisión de Letras del Tesoro, instrumento que apunta a optimizar los flujos de caja existentes entre los ingresos por recaudación tributaria y los compromisos presupuestarios.

“Esta herramienta permite contar con recursos constantes para una correcta planificación financiera en el corto plazo”, puntualiza la elevación del proyecto. De tal manera, se ordenan las necesidades de circulante con la percepción de los recursos previstos. Cabe mencionar que otras jurisdicciones provinciales, tales como Buenos Aires, Córdoba y Chaco han emitido Letras de Tesorería, obteniendo fondos a bajo costo, debido a la alta liquidez exhibida por el mercado de capitales para estos instrumentos.

“Ante este escenario, la Provincia de Corrientes debe aprovechar este contexto favorable para contar con herramientas que promuevan una adecuada gestión de los recursos y compromisos de la Tesorería en el corto plazo”, puntualizó el Gobernador.

Se prevé así la emisión de $100 millones en Letras del Tesoro para el ejercicio 2012 y otros $200 millones en Letras del Tesoro para el ejercicio 2013. “Se trata de un mercado de ingreso voluntario, que nos permitiría tener otra alternativa para atender los compromisos”, explicó el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres.


Miércoles, 25 de abril de 2012

Volver

Dr. Juan José Cilia
El acné de los adolescentes
Int. General | El acné es una afección de la piel que aparece especialmente en la pubertad entre los 14 y 17 años, hasta los 20 años. La afección es más frecuente en los adolescentes. ¿Porque se produce el acné? Durante la adolescenci...
Expectativas
Quiénes son los posibles candidatos a Papa tras la muerte de Francisco: los europeos, los “tapados” y los moderados
Religiosas | El cónclave secreto de 138 cardenales electores deberá decidir qué Iglesia quiere para el futuro tras la muerte de Bergoglio. ¿Buscará un Papa europeo o se inclinarán por un representante africano o asiático? Qué posibilidade...
Fin de Semana Largo
Con una ocupación hotelera del 89%, Corrientes continua posicionándose como destino turístico
Int. General | En el último fin de semana largo la provincia de Corrientes tuvo una ocupación hotelera del 89%, siendo una de las más visitadas en el país. Esto dejó como saldo más de 5000 millones de pesos en la economía local. “Ya consoli...
Operativos
La DPEC trabaja contra el fraude y el daño de energía
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) continúa con los operativos de control y detección de irregularidades para reducir el fraude y el daño de energía eléctrica. Las inspecciones se realizan en zonas resi...
21 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Favorable para actividades en familia, especialmente con niños. Asombrarás a tus amigos con tus opiniones. Buena concentración. Salud: Prepárate para resistir en este duro combate que es la vida....
20 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu imaginación puede hacer milagros hoy. Si adoptas un enfoque positivo y tratas de reflexionar antes de actuar, te irá bien. Salud: Juzgar a tus familiares con demasiada severidad no ayudará a...
Semana Santa 2025
Sábado Santo
Int. General | "Durante el Sábado santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y su muerte, su descenso a los infiernos y esperando en oración y ayuno su resurrección (Circ 73). Es el día del silencio: la c...
19 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Grandes cambios de proyección personal en tus relaciones familiares. Te sentirás seguro, romperás las cadenas que cargas desde hace años. Salud: Debes de preocuparte en cambiar aquellos hábitos c...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados