Martes, 22 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 4474
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 15724
Compartir
 
 
Hubo acuerdo
Prevén la normalización en los costos de la yerba mate
El secretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, recibió a dos establecimientos molineros y en el transcurso de la semana mantendrá audiencia con otras industrias para fijar los precios de la yerba mate y garantizar el abastecimiento. Los encuentros se realizaron luego de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, había instruido a al área conducida por Moreno. “Voy a proteger a los consumidores y al mercado interno, por eso le dije al Secretario de Comercio que si no acomodan el precio de la yerba a un precio razonable, vamos a autorizar que se importe yerba para que la gente pueda tomar mate como corresponde", dijo ayer la mandataria.
"No voy a soportar que tenga un precio ridículo", agregó la jefa de Estado en cadena nacional, ocasión en la cual presentó el proyecto de ley de expropiación de YPF.

En las últimas semanas algunos comercios ofrecían el kilo desde 20 a 35 pesos. En las cadenas de supermercados, tanto provinciales como internacionales, no se reponían productos en las góndolas hasta que no bajasen los valores.

Ayer dos molinos (Molinos Río de la Plata y Establecimiento Las Marías) dieron a conocer una nueva lista de precios luego de rubricar un acuerdo con la Secretaría de Comercio Interior. Según informó la agencia oficial Télam, en el caso del primero a partir de hoy se comercializará al mayorista un paquete de yerba Chamigo a 4,50 pesos el medio kilo y el de un kilo, a 8 pesos. Nobleza Gaucha tendrá un precio de 7,50 pesos el paquete de medio kilo y 13 pesos el de un kilo. Mientras que el paquete de medio kilo de la marca Cruz de Malta se venderá a 8 pesos y el de un kilo a 14 pesos.

Por el lado de Establecimientos Las Marías, la marca Mañanita se comercializará a 5 pesos el paquete de medio kilo y 9 pesos el de un kilo. La marca Taragüí tendrá los siguientes precios: de medio kilo 8 pesos; de un kilo, 14 pesos; Taragüí 4 Flex de medio kilo 9 pesos; y Taraguí 4 Flex de un kilo 16 pesos. Por último, la marca premium La Merced se venderá a 12 pesos el paquete de medio kilo.

Ambas empresas dijeron que la difusión de los nuevos listados de precios acatan "el pedido de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner" de no trasladar a los consumidores la totalidad de la mejora otorgada en el precio de la materia prima que se le paga a los productores.

Si bien la agencia no especificó si se trata de precios de salida de molino, desde el sector productivo indicaron que habitualmente la rúbrica de precios se corresponde al mayorista.

Por su parte, el representante correntino del Instituto Nacional de la Yerba Mate, Esteban Fridlmeier, indicó a que los molinos comercializan a un máximo de 14 pesos más IVA el kilo de yerba mate, ya que éstos adquieren la hoja canchada a 6,90 pesos. “Vender a un precio menor sería trabajar a pérdida”, evaluó. De este modo, el precio para el consumidor final no debe superar los 23 pesos.

Por su parte, el productor misionero e integrante del Inym, Carlos Ortt sostuvo que el kilo de yerba de salida en los molinos debería promediar los 11 pesos y que en góndolas no debiera hallarse por encima de los 19 pesos.

Fridlmeier, en tanto, informó que Moreno comenzó una ronda de audiencia con los principales molineros. De esta manera no se descarta que Comercio Interior rubrique nuevas listas de precios con otras industrias.

En el país existen aproximadamente 40 molinos (hace diez años sumaban 104), de los cuales, los diez establecimientos líderes concentran un 80 por ciento del mercado. Sin embargo, la presidente había adelantado las intenciones de acordar con cuatro o cinco firmas.

Por otra parte, Fridlmeier adelantó que esta mañana mantendrán un encuentro en el seno del Inym para debatir los costos de la cadena. De este modo se pretende dar publicidad a los valores que se manejan en la cadena yerbatera, para evitar confusiones. “No queremos que la industria se confronte con el comercio porque todas son partes importantes en la cadena”, indicó el referente local, aunque reiteró el pedido de la necesidad de reforzar los distintos sectores y señaló que “el Inym nunca avaló los precios abusivos”.

Por su parte, Ortt señaló que “la industria debe denunciar con nombre y apellido quiénes son los encargados de modificar los precios”.

Prevén normalización del stock para esta semana
El ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yauhar, destacó que a partir de esta semana se normalizará la provisión de yerba mate a nivel nacional.

"Desde el próximo lunes (ayer) la yerba mate está asegurada en la mesa de los argentinos", afirmó el ministro en un comunicado.
En Corrientes Capital las cadenas de supermercados habían decidido no adquirir stock hasta que no bajasen los precios en la salida de los molinos. Alegaron que al por mayor recibían listas de precios de 19 pesos el kilo que habían elevado el valor al público.


Martes, 17 de abril de 2012
NOTAS RELACIONADAS

Volver

Dr. Juan José Cilia
El acné de los adolescentes
Int. General | El acné es una afección de la piel que aparece especialmente en la pubertad entre los 14 y 17 años, hasta los 20 años. La afección es más frecuente en los adolescentes. ¿Porque se produce el acné? Durante la adolescenci...
Expectativas
Quiénes son los posibles candidatos a Papa tras la muerte de Francisco: los europeos, los “tapados” y los moderados
Religiosas | El cónclave secreto de 138 cardenales electores deberá decidir qué Iglesia quiere para el futuro tras la muerte de Bergoglio. ¿Buscará un Papa europeo o se inclinarán por un representante africano o asiático? Qué posibilidade...
Fin de Semana Largo
Con una ocupación hotelera del 89%, Corrientes continua posicionándose como destino turístico
Int. General | En el último fin de semana largo la provincia de Corrientes tuvo una ocupación hotelera del 89%, siendo una de las más visitadas en el país. Esto dejó como saldo más de 5000 millones de pesos en la economía local. “Ya consoli...
Operativos
La DPEC trabaja contra el fraude y el daño de energía
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) continúa con los operativos de control y detección de irregularidades para reducir el fraude y el daño de energía eléctrica. Las inspecciones se realizan en zonas resi...
21 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Favorable para actividades en familia, especialmente con niños. Asombrarás a tus amigos con tus opiniones. Buena concentración. Salud: Prepárate para resistir en este duro combate que es la vida....
20 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu imaginación puede hacer milagros hoy. Si adoptas un enfoque positivo y tratas de reflexionar antes de actuar, te irá bien. Salud: Juzgar a tus familiares con demasiada severidad no ayudará a...
Semana Santa 2025
Sábado Santo
Int. General | "Durante el Sábado santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y su muerte, su descenso a los infiernos y esperando en oración y ayuno su resurrección (Circ 73). Es el día del silencio: la c...
19 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Grandes cambios de proyección personal en tus relaciones familiares. Te sentirás seguro, romperás las cadenas que cargas desde hace años. Salud: Debes de preocuparte en cambiar aquellos hábitos c...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados