Martes, 22 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 39792
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 8698
Compartir
 
 
Nuevo incremento al salario básico
La Provincia oficializó el aumento desde marzo, con una inversión de $290 millones más en 2012
El Ministro de Hacienda dio detalles del incremento salarial anunciado por el Gobernador, que se liquidará con los haberes de marzo. Entre 10 y 11% es el impacto en el básico, dependiendo del sector. Alcanza a alrededor de 60 mil puestos laborales entre docentes, policías y penitenciarios y el resto de la administración dependiente del Ejecutivo. Se trasladará en simultáneo el 82% de la suba de cada sector a jubilados y pensionados.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, dio hoy detalles del aumento salarial anunciado por el gobernador, Ricardo Colombi, e informó que la medida -que se liquidará desde el mes de marzo- implicará una inversión adicional del orden de los $290 millones en salarios a lo largo de 2012.
“Se trata de un incremento al básico que aumentará otros conceptos del salario y que además impactará en la nómina salarial de marzo a diciembre, incluidos los dos aguinaldos”, puntualizó el funcionario provincial; con relación a la décima recomposición salarial en lo que va de la actual gestión de Gobierno.

En rueda de prensa, el titular de la cartera de Hacienda dio a conocer que -a través de los Decretos Nros. 369/12 y 370/12-, el Gobernador formalizó los aumentos anticipados tanto para el sector docente como para el resto de los trabajadores dependientes del Poder Ejecutivo.

De la misma manera, aseguró que se trasladará de inmediato el 82% del incremento a los jubilados y pensionados de cada sector, de modo que puedan cobrarlo también en marzo. “Vamos a liquidar el aumento en simultáneo a activos y pasivos, como lo hemos hecho desde el primer día de esta gestión”, garantizó el Ministro.

DETALLE DE LAS MEDIDAS

En contacto con los medios de comunicación, Vaz Torres detalló que el Decreto Nº 369/12 estableció un incremento de entre el 10% y el 11% al salario básico del personal dependiente del Poder Ejecutivo en promedio, según la estructura salarial propia de cada sector.

Este aumento impactará sobre otros ítems, como antigüedad, título, dedicación funcional, etc. y alcanzará a alrededor de 20 mil puestos laborales. Con lo cual, implicará una suba de entre $200 y $400 de bolsillo, en promedio; superando los $600 en algunos casos.

El Ministro de Hacienda abordó algunos casos puntuales de la Administración Central y explicó que el personal de Seguridad (Policías y Penitenciarios) percibirá el aumento en el Valor Punto; en tanto que también se le liquidará a este sector una suba en el Adicional de Racionamiento Policial, concepto que llegará a $500.

Con relación a los trabajadores de Salud Pública, Vaz Torres comentó que la medida anunciada “nos permite alcanzar un Salario Básico del orden de los $970 en promedio”. “Esto nos posibilita prácticamente llegar al monto peticionado por el sector; valor que seguramente superaremos en la próxima medida que se adopte este año”, anticipó.

Del mismo modo, señaló que en el caso del personal de Vialidad, se aplicó el proporcional de este incremento al Básico puro, tal como lo solicitaba el sector.

Respecto a los docentes, el ministro Vaz Torres informó que el acuerdo alcanzado semanas atrás con los representantes del sector educativo fue plasmado en el Decreto Nº 370/12, a partir del cual se elevó el salario mínimo docente a $2.800 y se elevó de $1.350 a $1.500 el básico, con la incorporación de $150 que se abonaban en concepto no remunerativo.

“El incremento del básico impacta sobre otros ítems como antigüedad, material didáctico, zona desfavorable, etc.”, recordó el funcionario y agregó que “se acumula un aumento del salario básico docente de más del 130% durante la actual gestión; ya que pasó de $650 (2010) a $1.500 (2012)”. La medida alcanza a 40 mil puestos laborales y también significará una suba de bolsillo de entre $200 y $400 en promedio, llegando a superar los $600 en algunos casos.

“Más allá de las circunstancias a nivel nacional, en la Provincia de Corrientes tenemos una mecánica de trabajo muy buena porque hemos podido comenzar el ciclo lectivo sin dificultades”, destacó el funcionario con relación al sector educativo.

Vaz Torres evaluó así los incrementos salariales que se liquidarán en marzo y consideró que “pudimos tomar decisiones, con un esfuerzo muy grande del millón de correntinos, aproximándonos mucho a los requerimientos y planteos de cada sector”.

“Seguiremos trabajando así, acordando con los sectores y tomando medidas razonables y prudentes, que es lo que nos va a permitir llegar a mejores instancias”, concluyó.

HECHOS CONFIRMAN ALERTAS

Medidas graduales y previsibles, en un contexto complejo

El ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, analizó además el contexto económico en el que el Gobierno Provincial adoptó una nueva medida salarial y explicó que “esta recomposición salarial se da en un marco y un contexto bastante particular para el resto de las provincias”.

“Esta decisión se da a partir de un esquema de trabajo que el Gobernador marca permanentemente: el de la previsibilidad y la responsabilidad”, apuntó el funcionario.

Con relación al contexto, Vaz Torres comentó que “estamos tomando noticia de que algunas provincias están con alargamiento de cronogramas que ya no se cumplen en pocos días, sino que se extienden en algunos casos 15 o 20 días”.

“En otros casos comienzan a pagar después del día 5 y terminan poco antes que termine el mes; lo que significa que se está financiando el salario del mes anterior con recursos de la Coparticipación que están por entrar”, agregó.

“Esto habla a las claras de que hay una estrechez muy importante”, consideró el Ministro y recordó además que “hay medidas que está tomando el Banco Central y algunas sugerencias que se están haciendo al Congreso de la Nación que dan cuenta de cierta premura desde el punto de vista financiero”.

“Sin que nosotros generemos o profundicemos la incertidumbre respecto de las finanzas públicas nacionales, tenemos que decir que los hechos de la realidad comienzan a producir efectos que confirman las alertas tempranas que desde la Provincia hicimos a la sociedad oportunamente sobre estos aspectos”, concluyó el titular de la cartera de Hacienda.


Lunes, 12 de marzo de 2012

Volver

Dr. Juan José Cilia
El acné de los adolescentes
Int. General | El acné es una afección de la piel que aparece especialmente en la pubertad entre los 14 y 17 años, hasta los 20 años. La afección es más frecuente en los adolescentes. ¿Porque se produce el acné? Durante la adolescenci...
Expectativas
Quiénes son los posibles candidatos a Papa tras la muerte de Francisco: los europeos, los “tapados” y los moderados
Religiosas | El cónclave secreto de 138 cardenales electores deberá decidir qué Iglesia quiere para el futuro tras la muerte de Bergoglio. ¿Buscará un Papa europeo o se inclinarán por un representante africano o asiático? Qué posibilidade...
Fin de Semana Largo
Con una ocupación hotelera del 89%, Corrientes continua posicionándose como destino turístico
Int. General | En el último fin de semana largo la provincia de Corrientes tuvo una ocupación hotelera del 89%, siendo una de las más visitadas en el país. Esto dejó como saldo más de 5000 millones de pesos en la economía local. “Ya consoli...
Operativos
La DPEC trabaja contra el fraude y el daño de energía
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) continúa con los operativos de control y detección de irregularidades para reducir el fraude y el daño de energía eléctrica. Las inspecciones se realizan en zonas resi...
21 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Favorable para actividades en familia, especialmente con niños. Asombrarás a tus amigos con tus opiniones. Buena concentración. Salud: Prepárate para resistir en este duro combate que es la vida....
20 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu imaginación puede hacer milagros hoy. Si adoptas un enfoque positivo y tratas de reflexionar antes de actuar, te irá bien. Salud: Juzgar a tus familiares con demasiada severidad no ayudará a...
Semana Santa 2025
Sábado Santo
Int. General | "Durante el Sábado santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y su muerte, su descenso a los infiernos y esperando en oración y ayuno su resurrección (Circ 73). Es el día del silencio: la c...
19 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Grandes cambios de proyección personal en tus relaciones familiares. Te sentirás seguro, romperás las cadenas que cargas desde hace años. Salud: Debes de preocuparte en cambiar aquellos hábitos c...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados