Viernes, 4 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 27180
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 607
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Trasplante de órganos sólidos en pediatría
El trasplante de órganos sólidos (TOS) ha transformado la vida de muchos niños y adolescentes al ofrecer el tratamiento curativo a enfermedades con insuficiencia del órgano que de otro modo habrían sucumbido. Este procedimiento en etapa terminal, ha logrado un impacto transformador en la salud y la calidad de vida. Es uno de los logros muy importante de la medicina en las últimas décadas. Los trasplantes salvan vidas.

¿Cuáles son los trasplantes más frecuentes en pediatría?
Lo más frecuentes que fueron realizados en Argentina (INCUCAI) desde el 01 de 2010 son el de riñón (53%) seguido por el de hígado (39%) ambos conforman el 92% de todos los trasplantes realizados en nuestro país. Otros son: de corazón, pulmones, intestino y los combinados: hígado y riñón, hígado e intestino, corazón y riñón y corazón y pulmones.

¿Como es el proceso del trasplante?
Una vez evaluada la indicación del trasplante y con los estudios pre trasplante apto, se realiza la inscripción en la lista de espera del INCUCAI esperando la llegada del órgano, cuando el donante es cadavérico.

¿Quiénes son los donantes?
Los donantes pueden ser vivos emparentados o cadavéricos.
Donante vivo: riñón o hígado, se puede donar el órgano completo (riñón) o parte del órgano cuando tiene capacidad de regeneración (hígado)

Donante cadavérico: La evaluación se realiza en la unidad de cuidados intensivos (UTI) frente a pacientes con diagnóstico de muerte encefálica

¿Dónde se realiza la extracción del órgano (ablación)?
Se realiza en el centro donde se produjo el fallecimiento. Los órganos se preservan en condiciones de esterilidad manteniendo su vitalidad en soluciones especiales para tal fin, finalmente el trasplante se realiza en centros habilitados por el (ICUCAI) Luego tiene que recibir un tratamiento inmunosupresor.


¿Porque tienen que recibir un tratamiento inmunosupresor?
La inmunosupresión es un tratamiento fundamental para la conservación del injerto. El objetivo es evitar que el sistema inmunitario del receptor reconozca el injerto como extraño y que lo rechace. A diferencia de la población adulta, los niños son más reactivos por lo que hay más riesgo de rechazo. Este se produce cuando el sistema inmunitario del receptor reconoce el injerto como extraño. Es más frecuente en los tres primeros meses posteriores al trasplante y habitualmente es reversible.

¿Cómo es la vida después del trasplante?
Una vez recuperados de la cirugía y superados los impactos de la enfermedad que motivo el trasplante comienzan a realizar actividades físicas habituales evitando los deportes de contacto. También se incorporan a sus actividades educativas habitualmente luego de 2 o 3 meses posteriores al trasplante, estimulando la escolarización y la integración social.

Fuente: PRONAP Modulo 2 año 2020.
Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP 1771.


Lunes, 1 de febrero de 2021

Volver

Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, ubicado en calle Vicente Mendieta, Secretaria Nº1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico ...
Escuela Agrotécnica
Llamado a concurso para cubrir horas cátedras
Int. General | La Rectoría de la Escuela Agrotécnica “Rep. De Venezuela” informa que se encuentra abierto el concurso para las siguientes Horas Cátedras con carácter: Interino, al agotarse los aspirantes del Padrón de Interinatos y Suplenci...
3 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Las energías de este día invitan a la indulgencia y vanidad. Tiendes a apoyarte demasiado en los demás sin ofrecer nada a cambio. Salud: Deberás resolver problemas de salud crónicos principalment...
Tendencia
Monte Caseros animé
Int. General | En los últimos días, se popularizó una nueva función de ChatGPT que permite crear o editar imágenes con un estilo distinto a cualquier otro. Y muchos usuarios eligieron averiguar cómo se verían si fueran transformados en cari...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, ubicado en calle Vicente Mendieta, Secretaria Nº1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico ...
Concientización
Salud recuerda la importancia de la donación de médula ósea
Int. General | Hay 6.909 correntinos inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de estas células. ...
2 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te permitirán ser por momentos el centro de atención en reuniones o salidas. Disfrútalo sin preocupaciones, estás en lo mejor. Salud: Aunque sueles resistirte a los cambios, esta vez los harás gu...
Domingo 6
Se realizará el Lanzamiento de Invasión del Amor de Dios 2025
Religiosas | El domingo 6 de abril se vivirá la apertura de Invasión del Amor de Dios 2025, movimiento de oración por personas, familias, salud y economía. Un espacio en el que no solamente se habla de Dios a las personas, sino que...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados