Sábado, 26 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 34296
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 3491
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Trasplante de órganos sólidos en pediatría
El trasplante de órganos sólidos (TOS) ha transformado la vida de muchos niños y adolescentes al ofrecer el tratamiento curativo a enfermedades con insuficiencia del órgano que de otro modo habrían sucumbido. Este procedimiento en etapa terminal, ha logrado un impacto transformador en la salud y la calidad de vida. Es uno de los logros muy importante de la medicina en las últimas décadas. Los trasplantes salvan vidas.

¿Cuáles son los trasplantes más frecuentes en pediatría?
Lo más frecuentes que fueron realizados en Argentina (INCUCAI) desde el 01 de 2010 son el de riñón (53%) seguido por el de hígado (39%) ambos conforman el 92% de todos los trasplantes realizados en nuestro país. Otros son: de corazón, pulmones, intestino y los combinados: hígado y riñón, hígado e intestino, corazón y riñón y corazón y pulmones.

¿Como es el proceso del trasplante?
Una vez evaluada la indicación del trasplante y con los estudios pre trasplante apto, se realiza la inscripción en la lista de espera del INCUCAI esperando la llegada del órgano, cuando el donante es cadavérico.

¿Quiénes son los donantes?
Los donantes pueden ser vivos emparentados o cadavéricos.
Donante vivo: riñón o hígado, se puede donar el órgano completo (riñón) o parte del órgano cuando tiene capacidad de regeneración (hígado)

Donante cadavérico: La evaluación se realiza en la unidad de cuidados intensivos (UTI) frente a pacientes con diagnóstico de muerte encefálica

¿Dónde se realiza la extracción del órgano (ablación)?
Se realiza en el centro donde se produjo el fallecimiento. Los órganos se preservan en condiciones de esterilidad manteniendo su vitalidad en soluciones especiales para tal fin, finalmente el trasplante se realiza en centros habilitados por el (ICUCAI) Luego tiene que recibir un tratamiento inmunosupresor.


¿Porque tienen que recibir un tratamiento inmunosupresor?
La inmunosupresión es un tratamiento fundamental para la conservación del injerto. El objetivo es evitar que el sistema inmunitario del receptor reconozca el injerto como extraño y que lo rechace. A diferencia de la población adulta, los niños son más reactivos por lo que hay más riesgo de rechazo. Este se produce cuando el sistema inmunitario del receptor reconoce el injerto como extraño. Es más frecuente en los tres primeros meses posteriores al trasplante y habitualmente es reversible.

¿Cómo es la vida después del trasplante?
Una vez recuperados de la cirugía y superados los impactos de la enfermedad que motivo el trasplante comienzan a realizar actividades físicas habituales evitando los deportes de contacto. También se incorporan a sus actividades educativas habitualmente luego de 2 o 3 meses posteriores al trasplante, estimulando la escolarización y la integración social.

Fuente: PRONAP Modulo 2 año 2020.
Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP 1771.


Lunes, 1 de febrero de 2021

Volver

Vaticano
Terminó el rito de cierre del féretro del papa Francisco y comienza la vigilia nocturna
Int. General | El Maestro de las Celebraciones Litúrgicas leyó la escritura, que fue depositada en el ataúd al final de la celebración. A continuación, colocó su sello en la tapa de zinc que cerraba el ataúd. Por tercer día consecutivo, ...
25 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Si necesitas un cambio, tendrás la oportunidad de hacerlo en breve. En la mesa de negociaciones, utiliza tus habilidades. Salud: Sé atento y respetuoso cuando escuches a los demás porque te están...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
A partir de mayo
Nuevo horario en la recolección de residuos
Int. General | La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Monte Caseros realizó una nueva programación en el horario para sacar los residuos domiciliarios, el que comenzará a regir a partir del lunes 5 de mayo. Es importante remarc...
24 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te angustiarás por interpretar mal algo que te dicen en tu trabajo. Aprende a no tomarte las cosas tan a pecho. Salud: Momento de reconciliarte con tu poder de decisión. Elimina de tu mente las c...
27 de abril
La DPEC realizará trabajos de mejoras en Monte Caseros
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informa que, con motivo de realizar mejoras en el servicio, habrá interrupción del mismo. DPEC informa que, con motivo de realizar mejoras en el servicio, se ejecutar...
Del 21 al 30 de abril
Novena y celebración en honor a Santa Catalina
Int. General | Este miércoles 30 de abril se celebrará el día de Santa Catalina de Siena, Virgen y Doctora de la Iglesia y como todos los años, en el domicilio particular de la familia Niz será venerada. La novena a la virgen comenzó el ...
23 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Buscarán irritarte para que descuides una posición estratégica. Sé astuto y adelántate a tus oponentes con inteligencia. Salud: No des las cosas por perdidas antes de tiempo, solo se trata de com...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados