Entrevista a la Dra. Elsa Laura López Con amplia convocatoria se realizó una conferencia sobre Violencia Familiar y de Género A sala repleta, en las instalaciones de la Casa del Bicentenario se realizó una conferencia sobre Violencia Familiar y de Género. La actividad aprobada por Acuerdo Nº 8/2019 Pto. 21º del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes tuvo como disertantes al Juez de Instrucción, Dr. Daniel Insaurralde, la Dra. Marta Rut Legarreta, Juez de Familia y Menores, la asesora de menores, Dra. Carolina Mccarey, la Lic. Liliana Welsen, psicóloga forense y el Asistente social Lic. Gustavo Acosta, bajo la coordinación local de la Juez Civil y Comercial, Familia y Menores de Monte Caseros, Dra. Elsa Laura López quien en diálogo con MonteCaserosOnline contó que el año pasado se realizó una jornada de este tipo donde se abordó esta temática, “se habla sobre violencia familiar y de género, que es un tema muy actual, que sigue en vigencia y para ello contamos con la presencia de profesionales de Paso de los Libres” dijo “La coordinadora general es la Dra. Marisa Españolo que siempre nos ha acompañado en diversas temáticas, hoy no pudo estar” agregó
Tras la presentación por parte de la Juez Civil y Comercial, Familia y Menores de Monte Caseros, alumnos del Instituto Superior de Formación Docente “I-28 Pbro. Dr. Alfredo Ramón Meyer” junto al Grupo de Teatro Raíces realizaron una dramatización titulada “Hasta que la muerte nos separe”
Tras ello, cada uno de los profesionales abordó la temática desde su perspectiva, desde el ámbito de su función.
Consultada la Dra. Elsa Laura López detalló que este tipo de actividades apuntan a que se conozca los tipos de violencia, como se presenta y como afecta a las víctimas.
“Está orientado a que se conozca cómo se presenta la violencia, la que a veces para la persona que la sufre, es imperceptible. Cada uno de los profesionales abordó la problemática para que las personas conozcan donde pueden recurrir, también para que conozcan cómo es que esta violencia se da en la sociedad y en cuanto a la parte psicológica como afecta a la persona, sea adultos o niños” explicó la profesional “Existen muchos tipos de violencia, generalmente antes se conocía solo la física y entonces si a la persona no se le pegaba parecía que no existía otro tipo de violencia, hoy existen diversas categorías como ser la psicológica, el maltrato al tratar a alguien despectivamente, desvalorizarlo, tratarlo como la “nada” es violencia y afecta muchísimo. También existe una violencia económica, cuando se le niega el dinero a alguien o este es manejado por una persona y se le da a cuenta gota a la otra. Existe también una violencia ambiental relacionada a la prohibición de ver a algún familiar” detalló
“Si bien se las categoriza, todas las violencias afectan de la misma manera” enfatizó
Hacé clic aquí y mirá las imágenesJueves, 23 de mayo de 2019
|