|
|
Directora de Enseñanza Superior de la Provincia Susana Nugara negó el cierre de carreras en los Institutos de Formación Docente  La Directora de Enseñanza Superior de la Provincia, Susana Nugara dialogó con un medio de la ciudad correntina y adelantó que "lo que tenemos como nuevo, en cuanto a las ofertas que tiene Corrientes para la Formación Docente para el nivel Secundario es el Profesorado en Informática y la otra es la de Profesor en Educación Tecnológica para nivel inicial, primario y ciclo básico". Consideró que lo que se busca es que los docentes "tengan formación docente y que tengan la preparación pedagógica como para manejarse con adolescentes y niños". Agregó que para "el año que viene la provincia de Corrientes contará con cinco ofertas, dos en Informática, una en Capital y otra en Monte Caseros y de Educación Tecnológica en Curuzú Cuatiá, Goya y en Capital en el Estrada". Aclaró que "si hay que cumplir con los acuerdos federales hay que rediseñar y reformular los diseños curriculares que tienen más de 20 años, hay una serie de principios y criterios pautados desde Nación y lo que se hace es revisar los diseños, rediseñarlos y la carrera continúa. Lo que se hace es una reformulación del diseño, se clausura el diseño viejo y se habilita el nuevo, las promociones anteriores continúan gradualmente, este es un proceso que comenzó en el 2009 y termina en el 2012".
Titularización Docente
Dijo que "en Corrientes tenemos 90 ofertas de carreras del nivel Superior en la provincia" y se refirió a la titularización docente señalando que "la titularización a nivel superior no existe pero lo que se hace es computar las horas cátedra y la titularización se hace por concurso y después quedan como titulares. La gente tiene su titularidad por conjunto, un mecanismo similar al utilizado en le Universidad".
Con respecto al conflicto en el ISFD y a los rumores del cierre de carreras, la docente explicó que "no todos tienen titulo docente, hay gente que esta afectada porque no tiene título para nivel superior y no reúne el perfil para algunas carreras".
Gacetilla Oficial
ORIENTADAS EN TECNOLOGIA
Educación presentó sus dos nuevos profesorados
El Ministerio de Educación a través de la Dirección General de Educación Superior realizó esta mañana la presentación de las nuevas carreras docentes a implementar en el 2012. Se trata del Profesorado de Educación Secundaria en Informática y el Profesorado en Educación Tecnológica para los Niveles Inicial, Primario y Secundario Básico.
Con el objetivo de satisfacer a las nuevas demandas sociales en materia educativa, el Ministerio de Educación de Corrientes a través de su Dirección General de Educación Superior oficializó la puesta en marcha de dos nuevas carreras vinculadas al uso de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tics) en las aulas.
“Hoy la escuela tiene nuevas demandas, y esto se da sobre todo en Secundaria”, dijo la Directora General de Educación Superior Susana Nugara durante el acto de presentación de las carreras docentes que comenzarán a ser dictadas el año próximo. En tal sentido destacó que hoy se apunta a la inclusión de más jóvenes y agregó: “Por eso ahora estamos enfocados en la formación de docentes para la escuela secundaria”.
El acto contó también con la presencia de la Delegada Normalizadora del Consejo General de Educación María de las Mercedes Semhan y la Directora General de Educación Privada Susana Benítez.
Las carreras que fueron presentadas en la oportunidad son el Profesorado en Educación Tecnológica para los Niveles Inicial, Primario y Secundario Básico, y también el Profesorado de Educación Secundaria en Informática.
Profesorado en Educación Tecnológica
Esta carrera apunta a la formación de un docente en Educación Técnológica para todos los niveles del sistema educativo, con conocimientos profesionales de primer nivel, preparación pedagógico- didáctica acorde con las metodologías activas y mediatizadas que requiere el trabajo áulico con las particularidades psicológicas y sociológicas de los adolescentes en la actualidad y con actitud investigativa en las áreas en las que se capacitó.
Profesorado en Informática
La Carrera de Profesorado en Informática para el Nivel Secundario aborda el estudio de las relaciones de la tecnología informática con las ciencias, la sociedad y la cultura. Desde esa perspectiva, se incorporan saberes sociales de las profesiones, oficios, estudios comparativos, investigaciones, en una síntesis constructiva de los diferentes aspectos que hacen al uso y aplicación de las herramientas que brinda la informática a todas las áreas del conocimiento y a los distintos desempeños laborales del mundo globalizado en el que se están formando las nuevas generaciones.
Vale resaltar que durante el acto de esta mañana también se expuso la oferta de Tecnicatura que el Ministerio de Educación ofrecerá durante el 2012 y las carreras de formación docente además de los postítulos que se realizaron y los que se continuarán impulsando. Lunes, 19 de diciembre de 2011
|
|
|
|
Volver |
|
|