Domingo, 20 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 7197
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 18048
Compartir
 
 
Economía
Cuáles son las 6 medidas de seguridad del billete de 20.000 pesos
El Banco Central de Argentina puso en circulación una nueva denominación. En un homenaje a Juan Bautista Alberdi, donde se destaca su legado en el desarrollo político, elementos avanzados previenen falsificaciones.

En Argentina, los billetes representan una herramienta económica y un reflejo de su historia, cultura y desarrollo político. A lo largo del tiempo, el diseño de las monedas y billetes fue evolucionando para rendir homenaje a figuras y valores que lograron marcar el rumbo de la nación. En este contexto, el Banco Central introdujo una nueva denominación que comenzó a circular la semana pasada.

Cómo es el billete de 20.000 pesos
El nuevo billete de 20.000 pesos, presentado por el Banco Central de la República Argentina, forma parte de la familia “Heroínas y Héroes de la Patria” creada en 2022. En el anverso, se encuentra la figura de Juan Bautista Alberdi, quien desempeñó un papel fundamental en la redacción de la Constitución Nacional de 1853. En el reverso, se ilustra una recreación de la casa natal de Alberdi, situada en Tucumán, reflejando sus orígenes y su legado intelectual.

Este billete de alta denominación fue diseñado tanto para facilitar transacciones de mayor valor en la economía cotidiana, como también para optimizar costos operativos en el sistema financiero y reforzar su durabilidad y seguridad.

Las medidas de seguridad del billete de 20.000
El billete incorpora una serie de características avanzadas destinadas a prevenir la falsificación y garantizar su autenticidad. Los elementos fundamentales que se pueden visibilizar son:

Marca de agua: al observar el billete a trasluz, aparece un retrato de Juan Bautista Alberdi acompañado de las iniciales “JBA” en tonos claros.

Hilo de seguridad aventanillado: este hilo, de color azul, se revela en tres ventanas y muestra un efecto dinámico al mover el billete. Bajo luz transmitida, se percibe como una banda continua con la sigla “BCRA”.

Tinta de variabilidad óptica: un símbolo de la Constitución Nacional, ubicado en la esquina superior derecha, cambia de color magenta a verde cuando se inclina, produciendo un efecto tridimensional.

Imagen latente: en un motivo ornamental del ángulo inferior derecho, las letras “RA” se vuelven visibles bajo luz rasante.

Motivo de complementación frente-dorso: el valor “20.000″ en la esquina inferior izquierda se alinea por transparencia con el reverso.

Identificación para personas con ceguera: un relieve táctil en los bordes verticales facilita su reconocimiento para personas con discapacidad visual.

Quién fue Juan Bautista Alberdi

Juan Bautista Alberdi (1810-1884) fue una de las figuras más influyentes del siglo XIX en Argentina. Abogado, economista, filósofo, escritor y político, desempeñó un papel esencial en la construcción del marco legal e institucional del país tras la independencia. Su obra más destacada, “Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina”, publicada en 1852, sentó las bases conceptuales de la Constitución Nacional de 1853.

Nacido en Tucumán, Alberdi se exilió en diferentes momentos de su vida debido a las tensiones políticas de su época, viviendo en Uruguay, Chile y Europa. Desde el extranjero, defendió principios de justicia, libertad y paz que lo convirtieron en un referente del pensamiento liberal. Su legado trasciende generaciones, siendo recordado como uno de los arquitectos intelectuales del sistema político argentino.

Durante su trayectoria, Alberdi también se destacó como diplomático y periodista, abogando por el desarrollo de políticas que promovieran la educación y el comercio como pilares del progreso nacional. Fue un firme defensor de la separación entre la Iglesia y el Estado, un tema controvertido en su época, y planteó ideas que buscaban equilibrar el poder entre las provincias y el gobierno central. En sus últimos años, tras regresar brevemente a Argentina, se retiró a Francia, donde falleció en 1884. Su influencia perdura en la historia política argentina y en la formación de una identidad nacional basada en la igualdad y los derechos fundamentales.


Lunes, 18 de noviembre de 2024

Volver

Semana Santa 2025
Sábado Santo
Int. General | "Durante el Sábado santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y su muerte, su descenso a los infiernos y esperando en oración y ayuno su resurrección (Circ 73). Es el día del silencio: la c...
19 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Grandes cambios de proyección personal en tus relaciones familiares. Te sentirás seguro, romperás las cadenas que cargas desde hace años. Salud: Debes de preocuparte en cambiar aquellos hábitos c...
Sábado 19
Llega una nueva caravana de Invasión de Amor de Dios
Religiosas | Este sábado 19 tendrá lugar una nueva edición de Invasión de Amor de Dios movimiento internacional de oración y evangelismo que se realiza de manera simultánea en distintas ciudades del mundo y llega nuevamente a Monte Casero...
Sábado 19 de abril
Se realizará una Gran Feria de Pascuas
Int. General | Este sábado se realizará una gran Feria de Pascuas en el marco de Semana Santa. Mañana, sábado 19 de abril, a la vera del majestuoso Río Uruguay, la Municipalidad de Monte Caseros a través de la Secretaría de Desarrollo Pr...
18 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Si asumes tu poder, no te amedrentará la posibilidad de una realización social y profesional. No permitas que decidan por ti. Salud: Si tienes una reunión social, procura que sea en tu casa, dond...
Municipalidad de Monte Caseros
Este viernes no habrá recolección de residuos
Int. General | Este Viernes Santo no habrá recolección de residuos, la actividad se retomará el lunes 21 de abril. Atención vecinos: La Municipalidad de Monte Caseros solicita la colaboración de todos para que eviten sacar sus residuos domiciliarios hasta el próximo lunes 21 de abril. A partir de ese día, el servicio de recolección volverá a funcionar con normalidad. ¡Gracias por su comprensión y apoyo!
Mejoras
Trabajos integrales en Parada Labougle
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros se encuentra llevando a cabo trabajos de instalación de nuevos tubos de desagüe y corte de pasto, sumados al mantenimiento, perfilado y enripiado de calles, en Parada Labougle. Esta seman...
17 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Es probable que te sientas especialmente comunicativo y conversador, y si tienes nuevas ideas ponlas en práctica ya. Salud: Sé dinámico, toma la iniciativa y recuerda mostrar respeto por rivales ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados