Domingo, 20 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 22818
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 34978
Compartir
 
 
Economía
Se demora la salida del billete de $20.000: cuándo llegará a los bancos
Por cuestiones logísticas, el nuevo integrante del cono monetario comenzará a distribuirse en noviembre en lugar de este mes. En total, ingresarán 230 millones de billetes al sistema financiero.

La salida del billete de $20.000, prevista inicialmente para la tercera semana de octubre, se pospuso algunas semanas. Según voceros del Banco Central (BCRA), la nueva fecha de distribución sería durante la primera quincena de noviembre, debido a una demora del barco que los transporta desde China, donde fueron impresos. No obstante, algunas tandas de billetes ya llegaron al país y el proceso de configuración de cajeros automáticos ya comenzó, con el fin de agilizar su uso en cuanto se complete la entrega total.

Se espera la llegada de 230 millones de unidades, lo que equivale a una inyección de 4,6 billones de pesos de papel circulante en la economía. Esta cifra es considerable, ya que representa un aumento importante respecto al efectivo en circulación, que al 18 de octubre alcanzaba los 15,3 billones de pesos. La incorporación de esta nueva denominación forma parte de una estrategia del BCRA para satisfacer la creciente demanda de billetes de mayor valor nominal, en un contexto donde la inflación sigue siendo alta.

La llegada de los billetes de $20.000 desde China refuerza la circulación monetaria en Argentina, que al 18 de octubre era de 15.306.705 millones de pesos, mientras que la base monetaria alcanzaba los 22.522.901 millones de pesos. En este sentido, la introducción de estos 4,6 billones en billetes impacta notablemente en los niveles de efectivo en manos del público y las entidades financieras.

En los últimos meses, el BCRA ya había incorporado los billetes de $10.000 como parte de una estrategia para reducir la dependencia de billetes de menor denominación. Al igual que el billete de $20.000, estos también fueron encargados a la empresa China Banknote Printing and Minting Corporation, la cual se encargó de la impresión y envío. En este caso, la distribución del billete de $10.000 fue más lenta de lo esperado debido a la falta de ejemplares de prueba, lo que ocasionó demoras en la calibración de los cajeros automáticos de las redes Banelco y Red Link.

Estado de los billetes en circulación
El billete de $20.000 se incorporará a un sistema financiero saturado de billetes de menor denominación. Al 15 de octubre, el billete de $1.000 es el más abundante, con 5.701,1 millones de unidades en circulación. Le siguen el billete de $500, con 1.389,1 millones, y el de $2.000, con 1.105,7 millones. En conjunto, estos tres billetes suman una cantidad considerable de circulante, pero la necesidad de billetes de mayor valor es evidente ante los niveles actuales de inflación.

En contraste, las denominaciones más bajas, como el billete de $100, aunque siguen siendo utilizados, cuentan con 916,2 millones de unidades. Los billetes de $10, $20 y $50 están en proceso de quedar obsoletos, y su presencia es mucho menor. Solo hay 476 millones de billetes de $10, 401,8 millones de billetes de $20 y 244,2 millones de billetes de $50 en circulación. La predominancia de los billetes de menor valor refleja la necesidad de contar con denominaciones más altas, que permiten un manejo más eficiente de efectivo en un contexto inflacionario.

El reciente cierre definitivo de la Casa de Moneda, anunciado por el Gobierno, refuerza esta tendencia de tercerizar la impresión de billetes, argumentando que ya no resulta imprescindible contar con un organismo local para esta tarea. La subcontratación de empresas extranjeras pertmitió avanzar en el proceso sin mayores inconvenientes, aunque la decisión generó protestas por parte de los trabajadores de la Casa de Moneda, quienes organizaron manifestaciones en defensa de sus empleos y de lo que consideran una pérdida de soberanía monetaria.

Expectativas de distribución
Pese a las demoras en la llegada del nuevo billete de $20.000, desde el BCRA aseguran que el proceso logístico ya está en marcha, y la prioridad es garantizar que los cajeros automáticos reconozcan esta nueva denominación sin inconvenientes. Al igual que ocurrió con el billete de $10.000, la intención es evitar las dificultades que tuvieron en la configuración de los cajeros en mayo pasado, cuando la falta de billetes de prueba ralentizó el proceso de distribución y obligó a las entidades bancarias a priorizar las cajas físicas para la entrega de efectivo.

Por lo tanto, se espera que a mediados de noviembre los billetes de $20.000 comiencen a circular en el sistema financiero argentino, justo a tiempo para cubrir la demanda de efectivo esperada para las fiestas de fin de año y el inicio de las vacaciones.


Infobae


Jueves, 24 de octubre de 2024

Volver

20 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu imaginación puede hacer milagros hoy. Si adoptas un enfoque positivo y tratas de reflexionar antes de actuar, te irá bien. Salud: Juzgar a tus familiares con demasiada severidad no ayudará a...
Semana Santa 2025
Sábado Santo
Int. General | "Durante el Sábado santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y su muerte, su descenso a los infiernos y esperando en oración y ayuno su resurrección (Circ 73). Es el día del silencio: la c...
19 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Grandes cambios de proyección personal en tus relaciones familiares. Te sentirás seguro, romperás las cadenas que cargas desde hace años. Salud: Debes de preocuparte en cambiar aquellos hábitos c...
Sábado 19
Llega una nueva caravana de Invasión de Amor de Dios
Religiosas | Este sábado 19 tendrá lugar una nueva edición de Invasión de Amor de Dios movimiento internacional de oración y evangelismo que se realiza de manera simultánea en distintas ciudades del mundo y llega nuevamente a Monte Casero...
Sábado 19 de abril
Se realizará una Gran Feria de Pascuas
Int. General | Este sábado se realizará una gran Feria de Pascuas en el marco de Semana Santa. Mañana, sábado 19 de abril, a la vera del majestuoso Río Uruguay, la Municipalidad de Monte Caseros a través de la Secretaría de Desarrollo Pr...
18 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Si asumes tu poder, no te amedrentará la posibilidad de una realización social y profesional. No permitas que decidan por ti. Salud: Si tienes una reunión social, procura que sea en tu casa, dond...
Municipalidad de Monte Caseros
Este viernes no habrá recolección de residuos
Int. General | Este Viernes Santo no habrá recolección de residuos, la actividad se retomará el lunes 21 de abril. Atención vecinos: La Municipalidad de Monte Caseros solicita la colaboración de todos para que eviten sacar sus residuos domiciliarios hasta el próximo lunes 21 de abril. A partir de ese día, el servicio de recolección volverá a funcionar con normalidad. ¡Gracias por su comprensión y apoyo!
Mejoras
Trabajos integrales en Parada Labougle
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros se encuentra llevando a cabo trabajos de instalación de nuevos tubos de desagüe y corte de pasto, sumados al mantenimiento, perfilado y enripiado de calles, en Parada Labougle. Esta seman...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados