Jueves, 3 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 30918
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 976
Compartir
 
 
Participaron las seis provincias del Litoral
Valdés abrió la Primera Reunión Regional del NEA, con la presencia del secretario de Agricultura de la Nación
Junto al secretario de Agricultura, Pesca y Ganadería de la Nación, Sergio Iraeta, el gobernador Gustavo Valdés, encabezó este martes en el Salón Amarillo, la Primera Reunión Regional del NEA 2024, del Consejo Federal Agropecuario del Litoral , integrado por las provincias de Corrientes. , Chaco, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe. En la oportunidad, se expuso el potencial productivo de la zona y la necesidad de normalizar la macroeconomía, en el ámbito nacional.

Dicho encuentro, se trata de un espacio institucional en donde las autoridades nacionales y provinciales del sector agroindustrial atienden en trabajo conjunto, todas aquellas cuestiones relativas al sector que por su impacto en las economías regionales o provinciales requieren una mirada federal, transversal, amplia y colaborativa. . Además, permite atender y brindar soluciones a problemáticas particulares y generales.

En el marco de la misma Reunión del Consejo Federal, Valdés dio cuenta, inicialmente, que en la Argentina “tenemos que trabajar primero por una macroeconomía normal”. “Durante mucho tiempo vimos cómo la Nación, con el tipo de cambio, se quedó con el esfuerzo de todos los productores, y eso golpea tremendamente en las economías regionales”, añadió el mandatario, aludiendo que la administración nacional pasada “se quedó con gran parte de la exportación de la madera, la producción de la yerba mate, naranja, arándanos, y arroz”, por lo que sostuvo que “el tipo de cambio es absolutamente perverso para la producción regional”.
En este contexto, el gobernador de Corrientes consideró que, en la actualidad, “estamos por el buen camino” y que “Javier Milei es un muy buen presidente de la macroeconomía”.

“Lo otro que tenemos que ordenar en la Argentina es la producción y la industrialización”, y “para eso, creo que como Región tenemos que organizarnos, para proponer la resolución de problemas que hacen a nuestra economía regional”, continuó el mandatario, en el Salón Amarillo.

El mismo manifestó en este marco, que “este tipo de reuniones tienen que servir justamente para eso: para que podamos proponer soluciones a problemas del sector y que el Privado sea el que produzca los bienes y servicios que necesitamos exportar al mundo”. “El Estado tiene que recetar la solución de problemas para que al productor le vaya bien, y realmente pueda desplegar toda su potencia”, añadió Valdés.

Seguidamente, insistió que “tenemos que recuperar para toda esta región la centralidad con la Hidrovía, uno de los dilemas más difíciles que tiene nuestra zona”. “La Hidrovía ya existe, con nosotros o sin nosotros. Se observa, por ejemplo, sobre la Costanera de Corrientes, cuando pasan los barcos cargados y nosotros lo único que hacemos es mirarlos”, añadió el mandatario, instando a centrar la discusión sobre este corredor.

Luego, el mandatario estimuló a la Mesa a continuar proyectando la concreción de puertos públicos para la Región y destacó el avance de esta infraestructura en Ituzaingó, lo que permitirá “que todo nuestro producto del norte de Corrientes, y seguramente de la zona, cueste por contenedor mil dólares menos”. “Eso lo hace competitivo y rentable”, añadió.

Posteriormente, Valdés ratificó la importancia de “estas mesas de trabajo para tratar nuestros intereses”, y “tenemos que hacerlo simple, sencillo y rápido”. “Tenemos que hacerlo con mucha celeridad porque la Argentina no puede esperar”, informó el mismo.

Finalizando, el gobernador correntino sostuvo que el Litoral “es una gran región, donde nació la Argentina, y tenemos que seguir haciéndola crecer y darle toda la potencia que necesitamos”, cerró.

Sergio Iraeta

A su turno, el secretario de Agricultura, Pesca y Ganadería de la Nación, Sergio Iraeta, manifestó que es “un orgullo y un honor estar en Corrientes, participante de esta reunión”.

Y subrayó que desde la Nación “estamos apuntando un trabajo conjunto con las provincias” y pidió el apoyo de todos para que la “Argentina vuelva a florecer”.

“Estas reuniones son muy importantes para conocer las necesidades y cómo podemos resolver los temas que hacen a la gente del campo”, señaló con énfasis el funcionario nacional, remarcando que si a las “provincias les va bien, le va a ir mucho mejor a la Nación”.

Para culminar, Iraeta expresó sin dudar que “esta jornada será productiva y entre todos juntos aportaremos soluciones”.

Ministro Anselmo

El ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo dio la bienvenida a todos los presentes y destacó en primer lugar que recientemente, por decisión de los gobernadores, a través de un Tratado Interprovincial, se constituyó la Región Litoral del Consejo Federal Agropecuario, con “estas seis provincias que tienen un enorme potencial productivo”.

En ese sentido, Anselmo mencionó que en la Región Litoral se encuentran el 90% de los bosques implantados de la Argentina, las mayores industrias madereras y productos forestales industriales, el 33% del rodeo vacío, el 100% del rodeo bubalino, una muy importante. producción bovina, la citricultura con más del 80% de los cultivos de cítricos, como así también la producción de arroz, el cultivo de algodón con la industria textil, “todas actividades que nos hermanan como provincias”.

El jefe de la cartera productiva provincial, comentó que hace más de un mes “”venimos trabajando en un temario amplio y una agenda en común” para poder delinear y establecer políticas públicas que solucionen los “problemas de las distintas cadenas agropecuarias y agroindustriales de la región y favorecer el desarrollo productivo”.

Presencias

También participó del encuentro, el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal de la Nación, Manuel Chiappe Berisso, el jefe de Gabinete del ministerio de Economía de la Nación, Martín Fernández, los ministros, Víctor Zimmerman (Producción y Desarrollo Sostenible, Chaco), Guillermo Bernaudo (Desarrollo Económico, Entre Ríos), Lucas Rodríguez (Producción, Formosa), Facundo López Sartori (Agro y Producción, Misiones) y en representación de Santa Fe, Ignacio Mántaras (secretario de Agricultura y Ganadería); secretarios y subsecretarios de áreas de producción, representantes del SENASA, del INTA y del Banco Nación y demás autoridades.


Martes, 22 de octubre de 2024

Volver

Tendencia
Monte Caseros animé
Int. General | En los últimos días, se popularizó una nueva función de ChatGPT que permite crear o editar imágenes con un estilo distinto a cualquier otro. Y muchos usuarios eligieron averiguar cómo se verían si fueran transformados en cari...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, ubicado en calle Vicente Mendieta, Secretaria Nº1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico ...
Concientización
Salud recuerda la importancia de la donación de médula ósea
Int. General | Hay 6.909 correntinos inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de estas células. ...
2 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te permitirán ser por momentos el centro de atención en reuniones o salidas. Disfrútalo sin preocupaciones, estás en lo mejor. Salud: Aunque sueles resistirte a los cambios, esta vez los harás gu...
Domingo 6
Se realizará el Lanzamiento de Invasión del Amor de Dios 2025
Religiosas | El domingo 6 de abril se vivirá la apertura de Invasión del Amor de Dios 2025, movimiento de oración por personas, familias, salud y economía. Un espacio en el que no solamente se habla de Dios a las personas, sino que...
Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, ubicado en calle Vicente Mendieta, Secretaria Nº1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico ...
Escuela Agrotécnica
Llamado a concurso para cubrir horas cátedras
Política | La Rectoría de la Escuela Agrotécnica “Rep. De Venezuela” informa que se encuentra abierto el concurso para las siguientes Horas Cátedras con carácter: Interino, al no haber aspirantes en el Padrón Interinatos y Suplencias vi...
1 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Las actividades creativas te proporcionan serenidad hoy, quizás no tendrás paciencia para ocuparte de los detalles de último minuto. Salud: Porque una actividad social no haya tenido el resultado...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados