Viernes, 4 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 26904
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 363
Compartir
 
 
Dr. Juan Jose Cilia
Recién nacido prematuro
El mayor avance producido en el campo de la Neonatología en los últimos años ha sido la disminución la mortalidad de los niños nacidos prematuramente es decir menos de 37 semanas de edad gestacional. En gran medida esto se ha logrado gracias a los conocimientos de los trastornos de los recién nacidos prematuros, al desarrollo tecnológico y a la capacitación especializada del personal. La frecuencia es entre el 5 y 7 % de los nacimientos, el 1 % necesita cuidados intensivos y con respecto al peso de nacimiento el recién nacido prematuro, presenta bajo peso con menos de 2 500 grs y representa 7 a 10 % muy bajo peso con menos de 1 500 grs representa 7 % y bajo peso extremo, con menos de 1.000 grs 0,3 a 0,5 %. Actualmente en las unidades de cuidados intensivos neonatales, es factible que recién nacidos de entre 23 y 24 semanas y 500 grs de peso puedan egresar al cabo de 4 o 5 meses de internación. Las primeras semanas de vida los prematuros soportan diversas dificultades secundario a la inmadurez de sus órganos. como trastorno broncopulmonar o enfermedad de la membrana hialina, inmadurez de la vía digestiva asociada a enterocolitis necrotizante, hemorragia cerebral y la retinopatía del prematuro. Estas patologías son casi exclusivas de los prematuros y son más frecuentes a menor edad gestacional las re internaciones son frecuentes durante el primer año de vida. por tal motivo surgió la necesidad de organizar programas de seguimiento para la evaluación, control y asistencia especializada.

Inmadurez broncopulmonar; o enfermedad de la membrana hialina:

La enfermedad se produce por déficit de surfactante que es una sustancia producida por los pulmones maduros cuya función es mantener permeables los bronquios evitando colapso bronquial por tal motivo se médica a la embarazada entre las 22 y 28 semanas con una dosis de corticoide para la maduración pulmonar cuando hay riesgo de amenaza de parto prematuro. La dificultad respiratoria comienza enseguida de haber nacido. y suele necesitar oxigeno adicional con respirador durante días o semanas.

¿Cuáles son los síntomas?:
Respiración rápida. Retracción de los músculos del tórax, pausas respiratorias respiración abdominal, color azulado de piel y mucosas o cianosis por acumulación de dióxido de carbono o CO2 por la dificultad respiratoria.

¿Qué estudios se realizan?
Se realiza oximetría para evaluar la oxigenación y RX ex te tórax para descartar lesiones pulmonares asociadas,

¿Cuál es el tratamiento?
Oxigenoterapia por respirador, Alimentación por sonda nasogástrica, Antibióticos para infecciones bacterianas.

Inmadurez del aparato digestivo:
Los bebes prematuros están propensos a sufrir trastornos digestivos por falta del desarrollo intestinal, que puede derivar en problemas como enterocolitis erotizante por daño de la pared intestinal.La alimentación ideal es con leche materna exclusiva colocándolo al pecho o por sonda naso gástrica. Se indican, además, vitaminas A C y D y hierro, este último cuando duplica el peso de nacimiento,

Inmadurez inmunitaria:
Por lo que las infecciones son frecuentes por falta de desarrollo de las defensas Con respecto a las vacunas debe recibir las indicadas en el calendario obligatorio.

Inmadurez Visual- Retinopatía del prematuro.
Es un trastorno la retina por déficit de maduración por insuficiente vascularización de la retina. Es la causa más común de ceguera infantil en nuestro medio. El exceso de oxigeno que administrado por la dificultad respiratoria puede ser toxico e interferir con el desarrollo de la retina por lo que debe administrarse con cautela. Debe controlarse el aporte de oxigeno mediante determinaciones de gases en sangre o astrup. El primer examen con fondo de ojo debe realizarse entre 4 y 6 semanas de nacer para ver evaluar el desarrollo de la vascularización de la retina y se controla cada 2 semanas. La falta de desarrollo auditivo o Hipoacusia también, es común en recién nacidos prematuros de muy bajo peso al nacer y la detección precoz es esencial para la colocación de un audífono como tratamiento, para el desarrollo óptimo de la comunicaron y la interacción social.

Hemorragia cerebral
Los vasos sanguíneos de los bebes prematuros no están completamente desarrollados y son extremadamente frágiles por tal motivo pueden producirse hemorragias cerebrales los primeros días de nacer, pero es raro la presentación después del mes de edad. Es frecuente la hemorragia inraventricular que es el sangrado dentro de los ventrículos que son cavidades del cerebro donde normalmente circula el líquido céfalo raquídeo. Estas lesiones dejan secuelas que se manifiestan con rigidez muscular con dificultades para moverse, comer y beber. La hemorragia del recién nacido puede ser explicada también por déficit de vitamina K

Evaluación del crecimiento:
Debe controlarse el crecimiento mediante mediciones de peso, talla y perímetro cefálico. Los gráficos de crecimiento son específicos para prematuros y se evalúa también el desarrollo madurativocontrolando el desarrollo de pautas evolutivas.

Comentario:
La prematurez es un problema de la salud pública. La prevención del parto prematuro es uno de los desafíos de la obstetricia moderna pero igualmente seguirán existiendo situaciones maternas o fetales que obligarán a interrumpir el embarazo. De allí a importancia de detectar precozmente las dificultades para la intervención oportuna para lograr una mejor calidad de vida de los niños.


Dr. Juan José Cilia Pediatra MP 1771.


Lunes, 14 de octubre de 2024

Volver

Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, ubicado en calle Vicente Mendieta, Secretaria Nº1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico ...
Escuela Agrotécnica
Llamado a concurso para cubrir horas cátedras
Int. General | La Rectoría de la Escuela Agrotécnica “Rep. De Venezuela” informa que se encuentra abierto el concurso para las siguientes Horas Cátedras con carácter: Interino, al agotarse los aspirantes del Padrón de Interinatos y Suplenci...
3 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Las energías de este día invitan a la indulgencia y vanidad. Tiendes a apoyarte demasiado en los demás sin ofrecer nada a cambio. Salud: Deberás resolver problemas de salud crónicos principalment...
Tendencia
Monte Caseros animé
Int. General | En los últimos días, se popularizó una nueva función de ChatGPT que permite crear o editar imágenes con un estilo distinto a cualquier otro. Y muchos usuarios eligieron averiguar cómo se verían si fueran transformados en cari...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, ubicado en calle Vicente Mendieta, Secretaria Nº1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico ...
Concientización
Salud recuerda la importancia de la donación de médula ósea
Int. General | Hay 6.909 correntinos inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de estas células. ...
2 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te permitirán ser por momentos el centro de atención en reuniones o salidas. Disfrútalo sin preocupaciones, estás en lo mejor. Salud: Aunque sueles resistirte a los cambios, esta vez los harás gu...
Domingo 6
Se realizará el Lanzamiento de Invasión del Amor de Dios 2025
Religiosas | El domingo 6 de abril se vivirá la apertura de Invasión del Amor de Dios 2025, movimiento de oración por personas, familias, salud y economía. Un espacio en el que no solamente se habla de Dios a las personas, sino que...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados