Sábado, 26 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 33881
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 2909
Compartir
 
 
Salón Amarillo de Casa de Gobierno
Presentaron bibliografía sobre Historia, Geografía y Literatura de Corrientes, destinada a colegios secundarios
En un acto desarrollado este jueves en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, se realizó la presentación oficial de materiales bibliográficos de Historia, Geografía y Literatura de la Provincia de Corrientes y del Documento en conmemoración de los 30 años de la Reforma de la Constitución Nacional Argentina de 1994, destinados a estudiantes del nivel secundario.

Estas acciones tienen por objetivo de fortalecer la identidad correntina en estos alumnos, se busca promover la enseñanza de la Historia y Geografía de Corrientes, como así también su literatura y las normas jurídicas consideradas para la Reforma Constitucional de 1994. Por lo tanto, se llevó adelante la planificación, edición y publicación de diversos materiales desde el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, en articulación con las Juntas de Historia y de Geografía, la Cátedra de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la UNNe, el aporte de la SADE (Sociedad Argentina de Escritores), y la coordinación del presidente de la Junta de Historia de Corrientes, Jorge Deniri, junto con diecinueve autores de la región.



Libros presentados

Las obras presentadas en la oportunidad, fueron: “Corrientes: Dimensión política y territorial del espacio geográfico”, “Historia Colonial de Corrientes: 1588-1810: Aportes eruditos para la educación secundaria”, “Historia de Corrientes 1814- 1856. Génesis de la provincia y su federalismo”, “El constituyente: 30 años de la reforma de la Constitución Nacional de 1994”, y la revista “La antología literaria Py’añe’e”.

Ministra Práxedes López

“Este es un día histórico para Corrientes”, comentó la ministra de Educación, Práxedes López al destacar cada uno de los materiales que contarán los alumnos de los colegios secundarios de la provincia.

En ese sentido, sostuvo que “somos conscientes que el Gobierno provincial marcó que este fuera el camino para que los estudiantes tengan estos conocimientos” y destacó el trabajo de cada uno de los historiadores que aportaron material e hicieron posible el contenido.

“Es necesario que los alumnos de Corrientes conozcan la historia, la geografía, la reforma de la constitución y las obras literarias de nuestra provincia”, insistió y para concluir, López dejó en evidencia su compromiso de seguir “trabajando para que el material llegue a cada uno de los espacios”.



Jorge Enrique Deniri

Mediante la coordinación de Jorge Enrique Deniri, presidente de la Junta de Historia de Corrientes, 19 autores de la región expusieron sus investigaciones en el libro titulado “Historia Colonial de Corrientes: 1588-1810: Aportes eruditos para la educación secundaria”. Por otra parte, el libro “Historia de Corrientes 1814- 1856. Génesis de la provincia y su federalismo”, reúne a otros seis especialistas que se adentraron en la historia de nuestra provincia; también bajo la tutela del mencionado historiador.

En este marco, Deniri destacó “la clarividencia de la ministra de Educación (Práxedes López) para llamar a la Junta de Historia”, ya que “es una voz que clama en el desierto, pero no se escucha, y esta vez nos escucharon muy bien, y nos permitieron participar”.

Por otra parte, Deniri subrayó la decisión de la funcionaria “de llevar la historia de Corrientes a la escuela secundaria, lo que es entendido como una conexión con la Universidad”.

El titular de la Junta de Historia, luego, se refirió a la guía de actividades áulicas del libro “Historia Colonial de Corrientes: 1588-1810: Aportes eruditos para la educación secundaria”. “Es un recetario para que el docente pueda hacer la transposición didáctica entre la materia prima que nos ofrecen los especialistas, los eruditos, y lo que él tiene que darle a cada alumno”, manifestó, posteriormente.



Félix Contreras

El presidente de la Junta de Geografía, Félix Contreras se refirió al trabajo realizado en el libro “Corrientes: Dimensión política y territorial del espacio geográfico”. De esta manera, Corrientes cuenta, por primera vez, con bibliografía en esta temática para la educación secundaria, con información estadística y cartografía digitalizadas.

“En la provincia tenemos una riqueza paisajística muy grande, con distintas características, que se evidencia en cuestiones socioeconómicas y productivas”, manifestó el docente, a su turno.



Contreras añadió, además, que “los correntinos debemos estar, orgullosos de los mil tonos de azules que tenemos, con el río Paraná, el Uruguay, nuestros arroyos, esteros, y lagunas”. “No podemos querer un territorio si no lo conocemos”, aportó seguidamente el mismo.



Gloria Espinoza y Angeles Vallejos Alévras

Posteriormente, Gloria Espinoza y Angeles Vallejos Alévras presentaron la antología literaria “Py’añe’e”, la cual nos sumerge en la cultura y tradiciones de Corrientes. Esta obra invita a conocer la trayectoria de 28 poetas correntinos, cuyo diálogo artístico ayuda a comprender nuestra identidad y el mundo que nos rodea. “Tenemos el compromiso de conocer a nuestros escritores y obras literarias, e inculcarlo en nuestros estudiantes”, aportaban las docentes, a la vez que sostuvieron que el escrito presentado “refleja la identidad de nuestras formas”.

Cabe remarcar que esta revista también cuenta con una guía de actividades para el aula, por lo que se convierte en un recurso invaluable para fortalecer los valores de nuestra idiosincracia.



Una mirada a la reforma Constitucional de 1994

En tanto, “El constituyente: 30 años de la reforma de la Constitución Nacional de 1994”, aborda desde una mirada multidisciplinar los cambios que produjo este hito en la historia. Este fue un trabajo realizado en conjunto con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, la Junta de Geografía de la Provincia de Corrientes y el Ministerio de Educación.

Al respecto, la doctora Martha Helia Altabe y la profesora María del Carmen Markiewiez se explayaron sobre este documento.

En ese sentido, pusieron de relieve en primer lugar que Corrientes fue pionera en la redacción de una Constitución en todo el país, resaltando que el trabajo engloba la historia de cómo se fue gestando la Constitución Nacional y sus reformas hasta llegar a la de 1994, su dimensión jurídica, geográfica, política, tecnológica y social y como impactó esta reforma en la educación a nivel nacional.

Asimismo, comentaron que se puede acceder al contenido digital del libro a través de las plataformas de Corrientes Play y Educa Play, siendo un material que los chicos puedan ejercitar en las distintas asignaturas de la enseñanza secundaria, promoviendo fundamentalmente la comprensión lectora.

Por ello, en el mes de octubre se empezará a trabajar en las escuelas principalmente con los alumnos de quinto año que en el 2025 van a jurar la Constitución Nacional y Provincial, para que puedan conocer los principales aspectos de ambas.

También las mencionadas profesionales remarcaron que esta es una obra única en el país que además trascenderá las fronteras ya que se va a exhibir en el mes de octubre en el Congreso Iberoamericano de Derecho Procesal.

Es un documento que se refiere a la alfabetización ciudadana, destinado a alumnos del nivel secundario y que también sirve para el ámbito universitario, enfatizaron en el marco de la presentación.

Como corolario del acto, la ministra Práxedes López y demás autoridades, hicieron entrega a los autores y coordinadores del proyecto, de un ejemplar de cada material pedagógico.



Presencias

Acompañaron a las autoridades mencionadas, ministros del Gabinete Provincial, legisladores nacionales y provinciales, miembros del Gabinete del Ministerio de Educación; el rector de la UNNe, Omar Larroza, y profesionales que impulsaron y acompañaron el proyecto presentado.


Jueves, 26 de septiembre de 2024

Volver

Vaticano
Terminó el rito de cierre del féretro del papa Francisco y comienza la vigilia nocturna
Int. General | El Maestro de las Celebraciones Litúrgicas leyó la escritura, que fue depositada en el ataúd al final de la celebración. A continuación, colocó su sello en la tapa de zinc que cerraba el ataúd. Por tercer día consecutivo, ...
25 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Si necesitas un cambio, tendrás la oportunidad de hacerlo en breve. En la mesa de negociaciones, utiliza tus habilidades. Salud: Sé atento y respetuoso cuando escuches a los demás porque te están...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
A partir de mayo
Nuevo horario en la recolección de residuos
Int. General | La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Monte Caseros realizó una nueva programación en el horario para sacar los residuos domiciliarios, el que comenzará a regir a partir del lunes 5 de mayo. Es importante remarc...
24 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te angustiarás por interpretar mal algo que te dicen en tu trabajo. Aprende a no tomarte las cosas tan a pecho. Salud: Momento de reconciliarte con tu poder de decisión. Elimina de tu mente las c...
27 de abril
La DPEC realizará trabajos de mejoras en Monte Caseros
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informa que, con motivo de realizar mejoras en el servicio, habrá interrupción del mismo. DPEC informa que, con motivo de realizar mejoras en el servicio, se ejecutar...
Del 21 al 30 de abril
Novena y celebración en honor a Santa Catalina
Int. General | Este miércoles 30 de abril se celebrará el día de Santa Catalina de Siena, Virgen y Doctora de la Iglesia y como todos los años, en el domicilio particular de la familia Niz será venerada. La novena a la virgen comenzó el ...
23 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Buscarán irritarte para que descuides una posición estratégica. Sé astuto y adelántate a tus oponentes con inteligencia. Salud: No des las cosas por perdidas antes de tiempo, solo se trata de com...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados