Miércoles, 2 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 19555
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 1410
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Neuroplasticidad
A lo largo de la vida, nuestro cerebro se transforma de manera constante. La experiencia y el medio ambiente modifican los circuitos neuronales cerebrales. Es una característica fundamental de cerebro humano y es lo que nos permite aprender, adaptarnos y recuperarnos de lesiones cerebrales. El cerebro es un órgano adaptativo.

¿Pero que es la neuroplasticidad?

Es la capacidad del sistema nervioso para modificarse y adaptarse a los cambios. El mecanismo principal, es la plasticidad sináptica de las neuronas que son las conexiones entre las neuronas por las ramificaciones de las dendritas, que son prolongaciones de las neuronas, para reorganizarse y formar nuevas redes y adaptar sus actividades en respuesta a nuevas situaciones o a cambios del entorno. Siempre se creyó que el sistema nervioso era una estructura rígida ininmodficable. Esta creencia postulaba que se nacía con una cantidad predeterminad de neuronas y se conectaban entre sí para siempre y que cuando se lesionaba el sistema nervioso el daño era permanente e irreversible. Ese concepto existió durante mucho tiempo hasta que diversas investigaciones demostraron que el sistema nervioso tiene la capacidad de modificarse y cambiar incluso en la edad adulta. Se ha demostrado también, que existe producción de nuevas neuronas en algunas regiones del cerebro adulto. La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro humano, para cambiar y adaptarse en respuesta a la experiencia y al entorno. Es lo que nos permite aprender, adaptarnos y recuperarnos de lesiones cerebrales.

¿Cuáles son los mecanismos de la neuroplasicidad?

La plasticidad sináptica es un mecanismo importante que consiste en la producción de nuevas conexiones entre las neuronas, es decir las neuronas poseen prolongaciones llamadas dendritas, serian como las raíces de una planta, Cuando hay un daño neuronal se crean nuevas conexiones entre las neuronas vinas, conocida como arborización sináptica, para preservar la función del órgano. Otro mecanismo es el traslado de neuronas a los lugares donde hubo un daño neuronal. Son investigaciones científicas recientes. La unidad mínima del ejido nervioso es la neurona que tiene un cuerpo y prolongaciones: dendritas y axón, por las dendritas ingresan las sensaciones y por el axón se conduce el estímulo nervioso al órgano que inerva, este último puede medir hasta 1 metro de largo.

¿Cómo se activa la neuroplastiicidad?

Cualquier actividad, desde leer, caminar por lugares no conocidos, realizar algún ejercicio físico, interactuar con otras personas realizar crucigramas entre otras cosas, permiten tener el l cerebro activo y estimular la plasticidad. A través de estas actividades se estimula la Nero plasticidad al crear nuevas conexiones neuronales y reforzando las ya existentes.

¿Porque es importante la Neuroplasticidad?

La neuroplasticidad es un factor muy importante en el desarrollo cognitivo durante la niñez y adolescencia, cuando el cerebro crece y cambia de manera frecuente. Esta capacidad sigue presente durante toda la vida.

¿Cómo acelerar la neuroplasticidad?

La exposición a experiencias novedosas y la práctica de habilidades nuevas, pueden estimular el crecimiento neuronal y mejorar la capacidad del cerebro, aprender un nuevo idioma, tocar un instrumento musical o viajar a lugares desconocidos, resolver crucigramas, entre otros permiten tener el cerebro activo, estimulando la neuroplasticidad.

¿Cuánto dura la neuroplasticdad?

Toda a vida. Esta capacidad de adaptare a distintos estímulos del entorno es esencial para el aprendizaje y la recuperación después de lesiones.

¿Cómo influye el ejercicio?

La actividad física regular, estimula estructuras del cerebro mantiene y mejora la capacidad para razonar.

¿Qué sucede con las neuronas después de un accidente cerebro vascular?

Al no poder recibir oxígeno y nutrientes las neuronas comienzan a morir. Esto puede causar un daño severo en el cerebro, discapacidad e incluso la muerte.

Ejercicios para estimular la neuroplasticidad

Leer: la lectura favorece el desarrollo neuronal.

Hacer ejercicios físicos.

Jugar, crear y tener proyectos.

Escuchar música y tocar un instrumento musical.

Usar la mano no dominante.

Aprender algo nevó: se generan circuitos neuronales en el cerebro

Cambiar la rutina

Tener vida social

Meditar.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra 1771.


Lunes, 5 de agosto de 2024

Volver

Domingo 6
Se realizará el Lanzamiento de Invasión del Amor de Dios 2025
Religiosas | El domingo 6 de abril se vivirá la apertura de Invasión del Amor de Dios 2025, movimiento de oración por personas, familias, salud y economía. Un espacio en el que no solamente se habla de Dios a las personas, sino que...
Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, ubicado en calle Vicente Mendieta, Secretaria Nº1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico ...
Escuela Agrotécnica
Llamado a concurso para cubrir horas cátedras
Política | La Rectoría de la Escuela Agrotécnica “Rep. De Venezuela” informa que se encuentra abierto el concurso para las siguientes Horas Cátedras con carácter: Interino, al no haber aspirantes en el Padrón Interinatos y Suplencias vi...
1 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Las actividades creativas te proporcionan serenidad hoy, quizás no tendrás paciencia para ocuparte de los detalles de último minuto. Salud: Porque una actividad social no haya tenido el resultado...
Dr. Juan José Cilia
Bronquiolitis Aguda
Int. General | Las Autoridades Sanitarias advierten disminución de casos de bronquiolitis en los lactantes cuyas madres recibieron una dosis de la vacuna para el virus sincitial respiratorio, productor de Bronquiolitis. De esta esta man...
Lunes 31
El Municipio abona sueldos y contratos de marzo
Int. General | El Intendente, Juan Carlos Alvarez, informó a través de sus redes sociales el cronograma de pago
31 de marzo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Evita demasiadas distracciones externas y mantén abiertos los canales de comunicación. Ten cuidado, crisis vitales empañan tu alegría. Salud: Ponte a la par de tus colegas, están todos en la mism...
30 de marzo
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No busques conflictos donde no existen. Mejor concéntrate en lo realmente importante y no te detengas en nimiedades. Salud: Una alimentación más sana, rica en proteínas y en calcio, es lo que nec...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados