Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 15406
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 27256
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Neuroplasticidad
A lo largo de la vida, nuestro cerebro se transforma de manera constante. La experiencia y el medio ambiente modifican los circuitos neuronales cerebrales. Es una característica fundamental de cerebro humano y es lo que nos permite aprender, adaptarnos y recuperarnos de lesiones cerebrales. El cerebro es un órgano adaptativo.

¿Pero que es la neuroplasticidad?

Es la capacidad del sistema nervioso para modificarse y adaptarse a los cambios. El mecanismo principal, es la plasticidad sináptica de las neuronas que son las conexiones entre las neuronas por las ramificaciones de las dendritas, que son prolongaciones de las neuronas, para reorganizarse y formar nuevas redes y adaptar sus actividades en respuesta a nuevas situaciones o a cambios del entorno. Siempre se creyó que el sistema nervioso era una estructura rígida ininmodficable. Esta creencia postulaba que se nacía con una cantidad predeterminad de neuronas y se conectaban entre sí para siempre y que cuando se lesionaba el sistema nervioso el daño era permanente e irreversible. Ese concepto existió durante mucho tiempo hasta que diversas investigaciones demostraron que el sistema nervioso tiene la capacidad de modificarse y cambiar incluso en la edad adulta. Se ha demostrado también, que existe producción de nuevas neuronas en algunas regiones del cerebro adulto. La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro humano, para cambiar y adaptarse en respuesta a la experiencia y al entorno. Es lo que nos permite aprender, adaptarnos y recuperarnos de lesiones cerebrales.

¿Cuáles son los mecanismos de la neuroplasicidad?

La plasticidad sináptica es un mecanismo importante que consiste en la producción de nuevas conexiones entre las neuronas, es decir las neuronas poseen prolongaciones llamadas dendritas, serian como las raíces de una planta, Cuando hay un daño neuronal se crean nuevas conexiones entre las neuronas vinas, conocida como arborización sináptica, para preservar la función del órgano. Otro mecanismo es el traslado de neuronas a los lugares donde hubo un daño neuronal. Son investigaciones científicas recientes. La unidad mínima del ejido nervioso es la neurona que tiene un cuerpo y prolongaciones: dendritas y axón, por las dendritas ingresan las sensaciones y por el axón se conduce el estímulo nervioso al órgano que inerva, este último puede medir hasta 1 metro de largo.

¿Cómo se activa la neuroplastiicidad?

Cualquier actividad, desde leer, caminar por lugares no conocidos, realizar algún ejercicio físico, interactuar con otras personas realizar crucigramas entre otras cosas, permiten tener el l cerebro activo y estimular la plasticidad. A través de estas actividades se estimula la Nero plasticidad al crear nuevas conexiones neuronales y reforzando las ya existentes.

¿Porque es importante la Neuroplasticidad?

La neuroplasticidad es un factor muy importante en el desarrollo cognitivo durante la niñez y adolescencia, cuando el cerebro crece y cambia de manera frecuente. Esta capacidad sigue presente durante toda la vida.

¿Cómo acelerar la neuroplasticidad?

La exposición a experiencias novedosas y la práctica de habilidades nuevas, pueden estimular el crecimiento neuronal y mejorar la capacidad del cerebro, aprender un nuevo idioma, tocar un instrumento musical o viajar a lugares desconocidos, resolver crucigramas, entre otros permiten tener el cerebro activo, estimulando la neuroplasticidad.

¿Cuánto dura la neuroplasticdad?

Toda a vida. Esta capacidad de adaptare a distintos estímulos del entorno es esencial para el aprendizaje y la recuperación después de lesiones.

¿Cómo influye el ejercicio?

La actividad física regular, estimula estructuras del cerebro mantiene y mejora la capacidad para razonar.

¿Qué sucede con las neuronas después de un accidente cerebro vascular?

Al no poder recibir oxígeno y nutrientes las neuronas comienzan a morir. Esto puede causar un daño severo en el cerebro, discapacidad e incluso la muerte.

Ejercicios para estimular la neuroplasticidad

Leer: la lectura favorece el desarrollo neuronal.

Hacer ejercicios físicos.

Jugar, crear y tener proyectos.

Escuchar música y tocar un instrumento musical.

Usar la mano no dominante.

Aprender algo nevó: se generan circuitos neuronales en el cerebro

Cambiar la rutina

Tener vida social

Meditar.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra 1771.


Lunes, 5 de agosto de 2024

Volver

23 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Hoy No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Amor Busca estabilidad emocional. Este será un buen período para definir el rumbo ...
Reúne a 12 equipos
Emoción y gran participación en el Campeonato de Vóley “Club Barrio Nuevo 2025”
Deportes | El certamen, que reúne a 12 equipos femeninos y masculinos de diferentes localidades, comenzó este sábado y concluirá mañana con las instancias decisivas. Con una destacada participación y un gran ambiente deportivo, este ...
22 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados