Miércoles, 26 de Junio de 2024
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 8974
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 14639
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Bronquiolitis Aguda
Las Autoridades Sanitarias advierten disminución de casos de bronquiolitis en los lactantes cuyas madres recibieron una dosis de la vacuna para el virus sincitial respiratorio, productor de Bronquiolitis. De esta esta manera la futura madre genera protección por producción de anticuerpos que pasan a través de la placenta e inmunizan a bebe.



¿Pero qué es la bronquiolitis?



Es una infección respiratoria aguda que afecta los bronquiolos pulmonares, que es la parte final de la vía respiratoria, son bronquios termínales de pequeño calibre. Hay inflamación de los mismos, con acumulación de moco en su interior. La enfermedad se presenta en niños menores de 2 años de edad principalmente en lactantes de entre 3 y 6 meses y suele producir dificultad respiratoria requiriendo internación para los casos graves para el tratamiento con oxígeno y es más frecuente en los meses de frio, entre mayo y agosto.

¿Por qué es más frecuente en los bebes?



Afecta más a menudo a los bebes y niños pequeños porque sus víasrespiratorias tienen un tamaño reducido y se obstruyen con facilidad, siendo más frecuente en prematuros y en los que tienen un sistema inmune débil, los niños mayores, pueden contraer bronquiolitis, pero es más leve.

¿Cuál es la causa?



La causa más frecuente es la infección por el virus sincitial respiratorio (virus ARN) que produce resfríos comunes en otras personas. Otros virus que también la producen, son los de la de la gripe (virus influenza) que es la segunda causa en orden de frecuencia. El aumento fuerte curre a mediados del mes de junio, en todo el país, que se evidencia por el aumento de ocupación de camas en servicios de emergencias de las ciudades más pobladas.



¿Cuáles son las manifestaciones clínicas?

La enfermedad comienza con un resfrío común con secreciones nasales y tos, luego se agrega dificultad respiratoria progresiva, fiebre, silbidos en el pecho decaimiento y sueño. Los problemas respiratorios comienzan a los 2 o 3 días de un resfrío común. Puede ser leve o grave y necesitar internación para la colocación de oxígeno.



¿Cómo se contagia?

El contagio es a través de las secreciones respiratorias (gotitas de fluge) expulsadas con la tos o estornudos de las personas resfriadas, que quedan suspendidas en el aire y son inhaladas por los bebes. También puede contagiarse por objetos contaminados, de allí la importancia del lavado de las manos antes de tocar a los bebes. La bronquiolitis se da con mayor frecuencia en lo meses de otoño e invierno.

¿Cuáles son los factores de riesgo?

La asistencia a guarderías y la exposición al humo del tabaco en ambientes donde hay fumadores, aumentan el riesgo de desarrollar bronquiolitis. Los bebes están predispuestos por falta de desarrollo de las defensas y por el calibre reducido de la vía respiratoria que se obstruyen con más facilidad que la de niños mayores o adultos. Es más frecuente en prematuros y en niños con trastornos cardiacos o respiratorios o con compromiso en la inmunidad.

¿Qué estudios se realizan?

Se realizan Rx de tórax y saturación de oxígeno para evaluar el grado de gravedad de la dificultad respiratoria. Vn: 90-95

¿Cómo se evalúa la dificultad respiratoria?

Se mide la oxigenación de la sangre usando un oxímetro de pulso, también se realiza la radiografía de tórax, cuando se sospecha neumonía asociada, como complicación.

¿En cuántos días evoluciona?

No habiendo complicaciones evoluciona entre 7 y 10 días.

¿Cuándo hay que consultar?

Hay que consultar cuando el niño tiene fiebre, dificultad respiratoria, mal aspecto general, tos intensa, rechazo alimentario, cianosis (color azulado de la piel por acumulación de anhídrido carbónico) y cuando presente signos de deshidratación secundaria a la fiebre, la respiración agitada, secreciones respiratorias y disminución del aporte alimenticio.







¿Y cuáles son las complicaciones?

Las más frecuentes son:

Atelectasia: debido a la obstrucción bronquiolos entonces un segmento pulmonar queda sin ventilar y se colapsa (imagen opaca triangular en la radiografía de tórax) necesitando kinesiología respiratoria.

Neumonía: por sobre infección bacteriana, en este caso se medica con antibióticos.



¿Cuál es el tratamiento?

Nebulizaciones y oxígeno para los casos graves. Broncodilatadores cuando hay espasmo bronquial en nebulizaciones o aerosol. Alimentación liquida y fraccionada, suero para casos graves y posición semi sentada para aliviar la dificultad respiratoria. Durante el amamantamiento se puede acercar la manguera de oxígeno cerca de la nariz y en casos con mucha dificultad respiratoria se lo puede alimentar por sonda nasogástrica. Golpecitos en espalda: para movilizar secreciones bronquiales, también se indican sesiones de kinesioterapia respiratoria, para movilizar las secreciones bronquiales. Los antibióticos no son eficaces porque se trata de una infección viral, no bacteriana. Para aliviar la obstrucción nasal se indica vapor de agua y aspiración de secreciones con pera de plástico (debe taparse el otro orifico nasal con el dedo) también se puede colocar 2 o 3 gotas de solución fisiológica. para fluidificar las secreciones y aspiración nasal si la nariz esta obstruida él bebe respira por la boca y se agrava la dificultad respiratoria. Si tiene fiebre: antitérmicos y baños de inmersión. Dejar con poca ropa quedando en un ambiente fresco y ventilado. Si hay dudas consultar al pediatra. Una de las complicaciones en los bebes es la a deshidratación, requiriendo líquidos intravenosos y si es leve se hidrata con líquidos por boca con escasos volúmenes, para que no vomite.



¿Cuáles son los signos de alarma?

Cuando empeora el bebé tose permanentemente, no come y respira con dificultad, se mueven mucho los músculos del abdomen, se marcan las costillas tiene cabeceo y leteo nasal que son signos de dificultad respiratoria.

¿Cómo se puede prevenir?

Se puede prevenir con la vacuna para el virus sincitial respiratorio vacunando a la futura madre embarazada, a partir de los 6 meses. Y también con la vacuna antigripal se confiere inmunidad cruzada por lo que vacunándose la embarazada confiere defensas al bebe por nacer, es importante también promover la lactancia materna porque aporta defensas (Los niños con bronquiolitis alimentados a pecho se curan más rápido) Hay que evitar el contacto con hermanos que estén refriados para prevenir el contagio y extremar las medidas higiénicas como lavarse las manos con agua y jabón (es la primera línea de defensa) Los bebes deben estar alejados de las personas resfriadas.



Parecidos y diferencias con el coronavirus

Composición química del virus: ambos virus, el sincitial respiratorio y coronavirus son ARN

Manifestaciones Clínicas: dificultad respiratoria aguda.

Contagiosidad: el coronavirus es muy contagioso.

Mortalidad: es elevada con coronavirus en mayores de 65 años de edad.

Población susceptible: coronavirus: afecta adultos mayores y sincitial respiratorio: afecta a lactantes menores de 3 meses (los dos extremos de la vida)



Medidas preventivas

Mantener alejados a los bebes de las de las personas que estén resfriadas.

Evitar ambientes contaminados por humo de tabaco (el tabaco disminuye la movilización de las cillas, que limpian las superficies respiratorias de secreciones)

Lavarse las manos antes de tocar al bebe.

Vacunación antigripal confiere inmunidad cruzada Se vacuna el lactante y la embarazada para proteger al bebe por nacer en el último caso.

Vacuna para el virus sincitial respiratorio en embarazadas a partir de las treinta y dos semanas una dosis.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra.MP1771


Lunes, 17 de junio de 2024

Volver

Solicitan colaboración
Pérdidas totales en el incendio de una vivienda
Policiales | El incidente se registró este martes en horas de tarde y una familia quedó sólo con lo puesto. Se produjo el incendio en una vivienda por calle Juan Pujol y Mendoza del Barrio Florida, este martes, 25 de junio pasadas las ...
26 de junio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Estás pasando por un período de cambios que te tiene muy agitado. Recuerda que encontrarás apoyo en casa. Salud: Prefiere la espontaneidad y no las exigencias que despiertan resistencias. Define ...
Caso Loan Danilo Peña
Burlando asume finalmente la querella de la familia de Loan
Int. General | "Voy a trabajar hasta las últimas consecuencias para hallar con vida al niño" anunció y lanzó un mensaje a los detenidos. El renombrado abogado Fernando Burlando confirmó este martes que se hace cargo finalmente de la quer...
Caso Loan
El gobernador Gustavo Valdés recibirá a Patricia Bullrich en Goya
Int. General | La ministra de Seguridad viajará este martes a Corrientes. Los seis acusados se negaron a declarar y los fiscales modificaron su situación procesal. La investigación ya pasó al fuero federal. A partir de los encuentros co...
25 de junio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tendencia a inmiscuirte en asuntos ajenos, invadiendo terrenos que no te son propios, vinculado con motivos afectivos. Salud: Todo lo que hagas a favor de los demás logrará prosperar y te hará se...
Declaraciones
Burlando finalmente no será el abogado de la familia de Loan y explicó el motivo
Int. General | El reconocido abogado desistió de ser parte de la querella, como lo había anunciado el domingo en declaraciones a un canal nacional. El abogado Fernando Burlando finalmente no representará a los padres de Loan Danilo Peña...
Dr. Juan José Cilia
Laringitis subglótica en pediatría
Int. General | Es la inflamación aguda de la laringe por debajo de las cuerdas vocales y es un motivo de consulta muy frecuente durante la infancia en época invernal, asociado a disfonía, tos perruna y estridor este último, es el ruido que ...
24 de junio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados