Viernes, 4 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 13473
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 23227
Compartir
 
 
Argentina
Presentaron en el Congreso el proyecto para cambiar la hora en el país
El diputado radical Julio Cobos asegura que el huso actual afecta al consumo de electricidad y también a los alumnos en la educación.

Cuándo fue la última vez que se cambió el horario en Argentina.

En dos días Chile retrasará a todos sus relojes una hora. Y de este lado de la Cordillera de los Andes, Julio Cobos propuso imitarlos. Para hacerlo, el diputado de la Unión Cívica Radical (UCR) presentó un proyecto en la Cámara de Diputados con el objetivo de readecuar el huso horario de la Argentina, con dos argumentos clave: el ahorro energético y la mejora en el aprendizaje de los alumnos.

El legislador radical reflotó la iniciativa que impulsó en 2022 en la Cámara de Diputados. Ahora, ante el panorama de ajuste del Gobierno de Javier Milei, redobló la apuesta: la carpeta llegó oficialmente al Congreso (proyecto 1110/24) con el argumento del ahorro en el consumo de energía.
"Argentina tiene un desfasaje entre la hora oficial (-3) y el huso horario que realmente nos corresponde (-4) y esto provoca varios inconvenientes. Por eso presenté un proyecto para modificar el horario oficial en todo el territorio nacional y llevarlo al huso horario correcto", remarcó Julio Cobos en las redes sociales.

"Argentina se encuentra casi en su totalidad dentro del huso horario de 4 horas al Oeste de Greenwich, solamente la zona cordillerana ingresa en el Huso -5; sin embargo usamos la hora del Huso -3. Además, parte de Brasil, Paraguay, Bolivia, Venezuela y Chile hoy están en el Huso -4", remarcó el diputado radical.





"La educación es uno de los principales sectores damnificados en el desfasaje entre la hora solar y la hora oficial. La gran mayoría de los alumnos en Argentina comienzan su jornada en plena oscuridad, produciéndose un efecto negativo en su desempeño escolar. Actualmente en Mendoza, la hora reloj de inicio de las actividades escolares es a las 8 de la mañana, pero en realidad corresponde a las 6:30 de la hora solar", argumentó el ex gobernador de Mendoza.

En su argumentación, citó un estudio del Conicet a través del Instituto Nacional de Ambiente, Hábitat y Energía (INAHE,) y afirmó: "Argentina hoy tiene una de las mayores diferencias entre la hora solar y la hora oficial, lo que afecta no solo al consumo de electricidad sino también al desempeño escolar. Necesitamos lograr una mayor coincidencia entre la hora solar y la oficial".

Argentina comenzó a modificar su huso horario en 1930, cuando para el verano adoptó la zona horaria -3, y para el invierno la zona horaria -4. El que lo dejó en claro con ejemplos y mapas fue el biólogo e investigador del CONICET, Diego Golombek.




"Si contamos las alternancias verano invierno, en Argentina hemos cambiado la zona horaria unas 57 veces. Lo peor es claramente la alternancia en verano a huso horario -2: si ya estábamos en la punta de Brasil, en el verano pasábamos a estar en medio del Atlántico. Como dijo algún periodista, estábamos azorados, pero no sorprendidos, sino en las islas Azores…", publicó en las redes sociales Golombek.

"Estar en el huso horario adecuado a nuestro lugar en el mundo hace que nos expongamos a la luz adecuada para la salud, el sueño y el alerta", añadió el científico.

Tras la nueva presentación de Cobos en Diptuados, Golombek se ofreció a colaborar: "Nuestro laboratorio Laboratorio del tiempo trabaja en estos temas y estamos muy dispuestos a asesorar en el cambio de horario necesario, y todo lo relacionado a ritmos circadianos, sueño y salud pública".

Y Cobos respondió: "Muchas gracias, Diego Golombek por tu predisposición. Sé de tu conocimiento en el tema y sería muy bueno que participes en la discusión cuando lo tratemos en las comisiones. Es importante que avance y se concrete".




Hoy, 27 países de la Unión Europea están obligados a cambiar el huso horario por la Directiva Europea 2000/84/CE, con el objetivo de incrementar el ahorro energético.

El mundo está dividido en 24 husos. La Hora Universal Coordinada (UTC, por Universal Time Coordinated) es el mojón imaginario que se utiliza para establecer la hora en los diferentes países y territorios.

Por ese motivo, un lugar puede estar tres horas adelantado o atrasado respecto al UTC. Es el caso de la Argentina que conserva, desde 1969, el huso horario -3 (tres horas menos respecto al UTC).

Cuándo fue el último cambio del huso horario en Argentina
Hasta 2009, para aprovecha la luz solar y ahorrar energía, la Argentina tenía un "horario de verano". Este regía entre noviembre o diciembre hasta febrero o marzo, período durante el cual había que adelantar los relojes para estar en el huso horario -2.

Durante el último cambio, entre octubre de 2008 y marzo de 2009, el huso fue -2, salvo para las provincias de Catamarca, Chubut, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego, que permanecieron con el -3.

Esta diferencia con el UTC está relacionada con la Ley 26.350, promulgada en 2007, que establece como HOA durante el invierno el huso horario -3 y durante el verano el huso -2. Sin embargo, desde 2009, el horario de invierno se mantiene durante todo el año.


Jueves, 4 de abril de 2024

Volver

Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Sr. Juez a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral N°1 de la ciudad de Villaguay, Entre Ríos, Dr. Santiago César PETIT, Secretaría Única de quien suscribe, en los autos caratulados "PANIAGUA...
4 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Nacidos: del 21 de marzo al 20 de abril Hoy: Lograrás liberarte de tabúes y sentimientos reprimidos durante la jornada de hoy. Esto traerá consigo sensaciones de liberación. Amor: En el amor ganas lo que arriesga...
Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, ubicado en calle Vicente Mendieta, Secretaria Nº1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico ...
Escuela Agrotécnica
Llamado a concurso para cubrir horas cátedras
Int. General | La Rectoría de la Escuela Agrotécnica “Rep. De Venezuela” informa que se encuentra abierto el concurso para las siguientes Horas Cátedras con carácter: Interino, al agotarse los aspirantes del Padrón de Interinatos y Suplenci...
3 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Las energías de este día invitan a la indulgencia y vanidad. Tiendes a apoyarte demasiado en los demás sin ofrecer nada a cambio. Salud: Deberás resolver problemas de salud crónicos principalment...
Tendencia
Monte Caseros animé
Int. General | En los últimos días, se popularizó una nueva función de ChatGPT que permite crear o editar imágenes con un estilo distinto a cualquier otro. Y muchos usuarios eligieron averiguar cómo se verían si fueran transformados en cari...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, ubicado en calle Vicente Mendieta, Secretaria Nº1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico ...
Concientización
Salud recuerda la importancia de la donación de médula ósea
Int. General | Hay 6.909 correntinos inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de estas células. ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados