Viernes, 4 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 13836
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 23625
Compartir
 
 
Se actualizaría por IPC
El Gobierno avanza para cambiar la fórmula de las jubilaciones por decreto y adelantarse al debate en Diputados
Se buscaría un empalme el próximo mes, con una actualización por inflación más un porcentaje que iría entre el 12 y el 15%; a partir de mayo se actualizaría por IPC; la gestión de Milei se adelanta así a la avanzada de la oposición en el Congreso.

En medio de la presión del Congreso, que está avanzando con el debate de una nueva ley de movilidad previsional para compensar la pérdida del poder adquisitivo de los jubilados, el Gobierno avanza para promulgar por decreto de necesidad y urgencia (DNU) una nueva fórmula de actualización de las jubilaciones.

Según pudo saber LA NACION, el Poder Ejecutivo trabaja para determinar por decreto que las jubilaciones en abril se actualicen por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual más una compensación que estaría entre el 12 y el 15% por la inflación de enero. Hecho este empalme, a partir de mayo, el Gobierno pretende que las jubilaciones se actualicen por el IPC mensual.

De esta manera, la Casa Rosada quiere adelantarse a la discusión que pretende dar la oposición en el Congreso. En un principio, la gestión de Javier Milei pretendía que la nueva fórmula jubilatoria se tratara como un capítulo dentro de la nueva “ley Bases”. De acuerdo a los tiempos que quiere manejar la Casa Rosada, ese proyecto se trataría en Diputados recién a mediados o fines de abril.

Si bien la nueva ley ómnibus viene cosechando consensos en buena parte de su contenido, tanto el bloque Pro como el radicalismo y Hacemos Coalición Federal –los bloques más amigables para el oficialismo– le plantearon al Gobierno que era imperioso cambiar cuanto antes la fórmula previsional, luego de la fuerte pérdida del poder adquisitivo que tuvieron los haberes jubilatorios en los primeros dos meses del año.

La presión que hay en el Congreso por este tema es tal que, en las últimas horas, tal como contó LA NACION, los diputados opositores de la Comisión de Previsión y Seguridad Social se decidieron a impulsar una ley de movilidad jubilatoria por su cuenta.

Ante la falta de acuerdos por este tema, el Poder Ejecutivo busca anticiparse y avanzar por decreto con la fórmula que diseñó el equipo del ministro de Economía, Luis Caputo. La utilización de este instrumento jurídico fue una alternativa que se debatió mucho en el seno del Gobierno en los últimos días, porque la primera intención era que este tema tuviera fuerza de ley. Pero finalmente primó la idea de avanzar de forma unilateral, sin llevarlo al Congreso.

“Nos urge el tiempo por una cuestión de empalme. Es cierto que los jubilados están siendo perjudicados con la fórmula de Alberto Fernández y si se vota a fines de abril el empalme se muda al segundo trimestre del año”, dijo a LA NACION una alta fuente de la Casa Rosada. Y aclaró que el Gobierno no se puede “estirar más” con la compensación por la inflación que hubo en el verano.

En el borrador de la nueva “ley Bases”, el Gobierno había propuesto una fórmula jubilatoria que indexe por inflación a partir de abril con una compensación adicional del 10% por la inflación de enero.

Los bloques dialoguistas de Diputados exigían una compensación mayor, que contemple enteramente lo que los jubilados y pensionados perdieron por la inflación del primer mes del año, que fue de 20,6%.

La Casa Rosada no quería ceder terreno con esos números, que cuida celosamente Caputo por el peso que tienen las jubilaciones en la ecuación fiscal. Finalmente, según trascendió, la compensación estaría “unos puntos más arriba” que el 10% de la propuesta original.

El Gobierno pretende que la nueva “ley Bases” se comience a tratar en la Cámara de Diputados recién a mediados de abril y con “los acuerdos cerrados” de antemano. A diferencia de enero, Milei pretende llegar al Congreso con un proyecto nuevo de unos 200 artículos y con un “poroteo” sólido con los bloques amigables y con los gobernadores.


La Nación


Jueves, 21 de marzo de 2024

Volver

Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Sr. Juez a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral N°1 de la ciudad de Villaguay, Entre Ríos, Dr. Santiago César PETIT, Secretaría Única de quien suscribe, en los autos caratulados "PANIAGUA...
4 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Nacidos: del 21 de marzo al 20 de abril Hoy: Lograrás liberarte de tabúes y sentimientos reprimidos durante la jornada de hoy. Esto traerá consigo sensaciones de liberación. Amor: En el amor ganas lo que arriesga...
Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, ubicado en calle Vicente Mendieta, Secretaria Nº1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico ...
Escuela Agrotécnica
Llamado a concurso para cubrir horas cátedras
Int. General | La Rectoría de la Escuela Agrotécnica “Rep. De Venezuela” informa que se encuentra abierto el concurso para las siguientes Horas Cátedras con carácter: Interino, al agotarse los aspirantes del Padrón de Interinatos y Suplenci...
3 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Las energías de este día invitan a la indulgencia y vanidad. Tiendes a apoyarte demasiado en los demás sin ofrecer nada a cambio. Salud: Deberás resolver problemas de salud crónicos principalment...
Tendencia
Monte Caseros animé
Int. General | En los últimos días, se popularizó una nueva función de ChatGPT que permite crear o editar imágenes con un estilo distinto a cualquier otro. Y muchos usuarios eligieron averiguar cómo se verían si fueran transformados en cari...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, ubicado en calle Vicente Mendieta, Secretaria Nº1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico ...
Concientización
Salud recuerda la importancia de la donación de médula ósea
Int. General | Hay 6.909 correntinos inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de estas células. ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados