Sábado, 5 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 18686
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 29700
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Invasión de mosquitos
Con la sequía se acumularon huevos de mosquitos Aedes albifaciatus y posteriormente con las lluvias de los últimos meses esos huevos eclosionaron. Esto explica la invasión de mosquitos en la ciudad de Buenos Aires y conurbano bonaerense, pero también en otras regiones del país. Especialistas del Conicet explicaron las razones de este fenómeno, estos mosquitos no transmiten el Dengue mientras que en la provincia de Corrientes y en Monte Caseros se han detectado esta última semana, casos de Dengue transmitido por picadura de mosquito Aedes Aegyptis autónomos, es decir que no provienen de países limítrofes. Esta especie de mosquitos que están circulando por muchas regiones del país es producto de las lluvias y el calor ambiental y se los conocen también como mosquitos de la inundación porque las larvas se desarrollan en charcos a partir de las lluvias. Las hembras de estos mosquitos son la que pican porque se alimentan de la sangre de las personas y les ocasionan muchas molestias a las personas y a los animales y están adaptados para atravesar pieles gruesas de algunos animales y picar a través de la ropa de los humanos produciendo muchas molestias, por el comportamiento tan agresivo con las personas en plaga. Como medidas precautorias se recurre a los repelentes que están escaseando en los comercios. Estos mosquitos viven en áreas rurales, en jardines, plazas o parques y rara vez se los encuentra dentro de la casa y no transmiten enfermedades humanas. En 2 semanas desaparece la epidemia.
¿Pero cuáles son las características del dengue?

El dengue es una enfermedad viral, transmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegyptis. El que pica es la hembra (hematófaga) además estos mosquitos transmiten la fiebre amarilla, la fiebre Chikunguña y Zika. La enfermedad se presenta durante los meses de calor y todas las personas estamos expuestas a contraerla. La enfermedad es frecuente en zonas de climas tropicales y subtropicales urbanas y suburbanas. En los últimos años aumento la incidencia en el mundo. Cuando los mosquitos se alimentan de la sangre de un enfermo de dengue y luego pican a otras personas y les trasmite la enfermedad. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, el hombre enfermo es infectante para el mosquito los primeros 5 días de haber adquirido la virosis (viremia) y el mosquito infectado puede transmitir la enfermedad a su descendencia. Es decir que nacen mosquitos infectados por el virus y pueden transmitir la enfermedad al humano por la picadura. En Monte Caseros se detectaron la semana pasada, varios casos que evolucionaron favorablemente con el tratamiento con paracetamol. El tratamiento es de la fiebre, no hay tratamiento específico, esperando una semana para que se cumpla la evolución natural de la virosis.

¿Cómo se reproduce el mosquito?

El mosquito hembra, coloca los huevos en recipientes domésticos, como baldes, latas bebederas con agua estancada (coloca los huevos por encima del nivel del agua quieta) no coloca huevos en pantanos, posteriormente eclosionan, transformándose en larvas y luego en mosquito adulto (macho y hembra) esta última es la que pica al humano y puede transmitir la enfermedad.

¿Cuáles son las medidas preventivas?

Las medidas son:

1-Eliminar los criaderos de mosquitos:

Para evitar que los moquitos se reproduzcan, es la principal medida preventiva, es fundamental dar vuelta los recipientes que se encuentren en el exterior de la casa como baldes y palanganas, porta macetas, neumáticos etc. que puedan acumular agua de lluvia. Como así también, desechar recipientes con agua que estén dentro de a casa. Allí el mosquito deposita los huevos y de esta manera se evita la reproducción. Los huevos y las larvas pueden sobrevivir al invierno y el dengue podría volver el año próximo, con más fuerza. Si se actúa impidiendo la reproducción no habría dengue.

2- Combatir los mosquitos adultos

El mosquito es negro y sus patas son blancas y negras. Suele picar a la mañana y a la tarde, en lugares frescos y húmedos. La utilización de mosquiteros en puertas y ventanas proteger cunas y cochecitos con telas mosquiteras, uso de repelente, son buenas medidas para evitar las picaduras. pica preferentemente en las piernas, siendo conveniente usar pantalones y remeras de manga larga.

La fumigación es otra medida para combatir los mosquitos adultos, su implementación tiene que ser evaluada por autoridades sanitarias, pero no es eficaz para los huevos y larvas.

¿Cuáles son los síntomas?

Fiebre, hasta 7 días, náuseas y vómitos, cansancio, manchas en la piel, dolor de los músculos y de las articulaciones, sangrado nasal y de las encías, debilidad y malestar general, simula un estado gripal. Hay que sospechar Dengue en personas que hayan estado de vacaciones en el norte del País o Brasil. Los síntomas se inician luego de un periodo de incubación de entre 5 a 15 días tras la picadura.

¿Cuál es el tratamiento?

No hay tratamiento específico, se indica Paracetamol para la fiebre y debe tomar abundante cantidad de líquidos, siendo necesario la internación médica si presenta hemorragias. Están contraindicados: aspirina e ibuprofeno porque producen hemorragias.

¿Cómo se confirma el diagnostico?

Se realizan análisis clínicos específicos que son pruebas serológicas de la sangre, que confirman o descartan el diagnóstico o determinan los anticuerpos para el dengue. Hay cuatro tipos de virus del dengue y el que esta predominando ahora es el tipo 2

La Vacuna:

El Anmnat aprobó la vacuna para la prevención del dengue que podría comenzar a partir de septiembre y está destinada para personas a partir de los 4 años, con 2 dosis. Puede ser aplicada independientemente de que haya o no tenido dengue previamente. Con intervalo de las dosis de 3 meses. Se trata de virus vivos atenuados y desarrollada a partir del serotipo 2 Va a ser una medida fundamental para la prevención junto con otras medidas que conocemos. Esta vacuna protege contra los 4 serotipos de dengue y esta contra indicada en las embarazadas, lactantes e inmunosuprimidos.

Dr. Juan José Cilia Pediatra MP 1771.


Lunes, 26 de febrero de 2024

Volver

Más infraestructura para Monte Caseros
Inició la pavimentación de calle General Artigas en el Barrio Independencia
Política | La obra, ejecutada por InviCo, forma parte del convenio firmado en febrero entre el gobernador Gustavo Valdés y el intendente Juan Carlos Alvarez. Con maquinaria en marcha y un gran anhelo de los vecinos comenzando a mate...
5 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te sentirás con deseos de cambiar y de mejorar. Invitarás gente a tener charlas y reuniones virtuales, hasta que puedas hacerlas en forma presencial. Salud: Deberías reservarte un tiempo para d...
Convocatoria abierta
Seleccionarán malambistas y bailarines correntinos para el Campeonato nacional
Int. General | El selectivo provincial Corrientes del Campeonato Nacional de Malambo Femenino 2025 está en su cuenta regresiva. Este evento tan esperado, que busca destacar el talento y la destreza de nuestros malambitas y bailarines, se ll...
4 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Algunas relaciones se distancian y habrá cambios. Habrá que hacer lo que se requiera hacer y modificar tu visión de las cosas. Salud: Lo que tú creías que eran señales del destino, son solament...
"La lectura, refugio de nuestra cultura"
La 15ª Feria Provincial del Libro tendrá una programación atractiva con propuestas para todas las edades
Int. General | El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, avanza en los preparativos para una nueva edición de la Feria Provincial del Libro, a desarrollarse del 9 al 18 de julio, de manera simultánea en la Galería Colón ...
3 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tendrás toda la responsabilidad en tus manos en el área laboral. Aprende a aprovechar las oportunidades que se te presentan. Salud: Es bueno que el corazón indique el camino si la cabeza da el ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados