Viernes, 11 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 14901
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 24532
Compartir
 
 
Entre febrero y marzo
Con una segunda recomposición en tres meses, la Provincia otorgó aumentos salariales entre el 30 y 37%
Tras la corrección ejecutada en febrero pasado, el gobernador Gustavo Valdés decidió otorgar en marzo un nuevo incremento del ingreso salarial mensual en defensa de la capacidad de consumo de los agentes de la Administración pública y de sus familias. En este período, acumula aumentos hasta el 37%; eleva el piso del haber docente con horas extendidas a $378.000, se hace cargo de beneficios que deja de pagar el Gobierno nacional y los pasa al básico y de carácter remunerativo. Las medidas alcanzan a jubilados y pensionados.

En conferencia de prensa, en la tarde de este viernes, decidido e instruido por el gobernador Gustavo Valdés, el ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Marcelo Rivas Piasentini, anunció para marzo próximo nuevos aumentos al ingreso salarial mensual de los trabajadores correntinos. Con estas medidas, sumados a los incrementos otorgados en febrero, el Gobierno de Corrientes acumula aumentos del ingreso salarial mensual de entre 30% y 37% para los trabajadores de la Administración pública.

Rivas Piasentini estuvo acompañado por el subsecretario de Finanzas, Héctor Grachot, para el anuncio que lo realizó desde el Salón de Acuerdos "General José de San Martín" de la sede del Ministerio de Hacienda y Finanzas. El titular de la cartera económica, consideró en la ocasión que "esto es una inversión salarial muy significativa, ya que en lo que va del año realizamos dos anuncios salariales, tanto en febrero que ya se está abonando y otro ahora en marzo, viendo la particularidad que es mucho más fuerte respecto de años anteriores".

El funcionario provincial argumentó que "esto tiene que ver con la decisión del Gobernador de llevar adelante la recuperación del salario de los trabajadores, y de todos los sectores", sosteniendo que "esta inversión es muy importante, porque vimos que, por ejemplo, en lo que respecta a docentes, tenemos acceso a información de provincias vecinas, tanto del NEA como del NOA, y en todos los casos están trabajando con salarios iniciales menores que los nuestros". Y aseguró que "la provincia de Corrientes se encuentra primero en la región en el cargo testigo inicial".

Por otra parte, remarcó que "el esquema inflacionario que atraviesa el país es muy elevado, pero, no por ello se dejó de asistir a la totalidad de los sectores. El Gobernador tiene mucha claridad respecto a la temática de la recuperación del salario y es uno de los ejes de políticas públicas de este Gobierno provincial".

"Estos anuncios implican alrededor de $12 mil millones de pesos mensuales más, que ya se abonan con el mes de marzo, con la particularidad habitual para Corrientes que en los últimos cinco días del mes se abona el sueldo del mes en curso, algo que no sucede en todas las provincias", agregó. Sostuvo asimismo que, por ello, "estamos haciendo un esfuerzo importante, apostando a la educación, sumando a esta cuestión la canasta escolar que lanzamos, la cual también ayuda con descuentos que llegan al 50%, y todo esto más la ayuda escolar de 120 mil pesos; la verdad que estamos en presencia de anuncios muy importantes que lleva a adelante el Gobernador apoyando al sector educativo, tanto a las familias de los alumnos como para los docentes, mejorando el salario real, el cual tiene ya impacto en marzo tanto para activos como para jubilados y pensionados".

"Sabemos de la difícil situación y en función a eso se está dando respuesta a la totalidad de los sectores", concluyó.

Los detalles

MEDIDAS DE RECOMPOSICIÓN DEL SALARIO - MARZO 2024

En las decisiones de aumento tomadas por el gobernador Gustavo Valdés, se incluyen medidas de alcance general y particular, y son de aplicación inmediata.

Ayuda Escolar Anual

Se aumenta la asistencia a $120.000. Este beneficio se abona con el sueldo del mes de marzo, por única vez, y alcanza a 40.000 beneficiarios de todos los niveles educativos.

Asignaciones Familiares

Se eleva el monto de asignaciones por hijo de $22.000 a $30.000, alcanzando a 45.000 beneficiarios y representa una mejora del 36%. Se incrementan las asignaciones para quienes tengan a cargo personas con discapacidad, de $33.000 a $45.000.

SECTOR DOCENTE

Significa la recomposición del ingreso salarial más alta de los últimos 5 años. El piso salarial docente en la provincia de Corrientes llega en marzo a $378.000 con horas extendidas.

En los primeros tres meses del año, el sector acumula un incremento del ingreso salarial del 37%, con los aumentos en febrero y marzo. En marzo el aumento será del 10% al básico.

El Gobierno de Corrientes absorbe los montos que enviaba Nación, y, con recursos propios, la Provincia se hace cargo y paga: incentivo docente, material didáctico, conectividad, y hora extendida.

Además de abonar con recursos propios, el gobernador Valdés decidió que estos beneficios sean de carácter remunerativo. Se trata de $29.000 por trabajador del sector.

De esta manera, la mejora también alcanza a jubilados y pensionados correntinos. Es en el marco de esta decisión, que $9.000 se incorporan al Básico, y $28.700 pasan a ser remunerativo.

Por otra parte se incorporan otros $50.000 al Fondo compensador provincial docente; y el beneficio se eleva así de $91.500 a $141.500.

ADMINISTRACIÓN GENERAL

En los primeros tres meses del año, el sector acumula un incremento del ingreso salarial del 30%, con los aumentos en febrero y marzo. Estos incrementos son de carácter remunerativos: de 10% de la asignación de clase de todas las categorías.

Se suman además $20.000 netos de bolsillo al concepto 134 (de carácter remunerativo), para las distintas categorías laborales que posean dicho concepto en su liquidación mensual.

Cabe recordar que este aumento incluye a los Ex Combatientes de Malvinas.

VIALIDAD PROVINCIAL

En los primeros tres meses del año, el sector acumula un incremento del ingreso salarial del 30%, con los aumentos en febrero y marzo. En marzo es de 10% al valor del Básico. Se incorpora al Código 627 por un valor de $20.000

SEGURIDAD

En los primeros tres meses del año, el sector acumula un incremento del ingreso salarial del 30%, con los aumentos en febrero y marzo. En marzo el aumento es de 10% del Valor Punto.

Se eleva también el mínimo garantizado en 10% (el mínimo garantizado toma como referencia el grado de cabo de policía). Se actualiza el código 180 (Racionamiento), teniendo en cuenta la antigüedad en el cargo.

SALUD PÚBLICA

En los primeros tres meses del año, el sector acumula un incremento del ingreso salarial del 30%, con los aumentos en febrero y marzo. En marzo, para las Guardias Médicas 10% de incremento, mismo aumento para los Residentes (Provinciales y Nacionales), Becas de Fortalecimiento y Becas de Enfermería. Esta mejora alcanza a los beneficiarios del programa Más y Mejor Trabajo.

Estas medidas de inversión salarial, implica un desembolso de $12.000 mil millones de pesos mensuales.


Viernes, 23 de febrero de 2024

Volver

11 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy te costará llegar a horario a cada lugar que vayas. Presta más atención a tu reloj y aprende a ser más responsable. Salud: Para estar bien durante el día, hay que dormir bien durante la noc...
Imágenes MonteCaserosOnline
Motociclista fue trasladado al Hospital tras protagonizar un choque
Int. General | Fuerte impacto entre una motocicleta y un automóvil. El conductor del rodado de menor porte fue trasladado al Hospital Samuel W Robinson. Por calle Eva Duarte de Perón entre Córdoba y El Maestro se registró un choque, segú...
10 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Recibirás hoy buenas noticias y tendrás nuevas oportunidades de combinar el trabajo con el placer. Salud: Por más vueltas que le des, debes definirte y decidir el rumbo que le darás al futuro inm...
Regional Monte Caseros
Comunicado de la CGT: Paro General de 36 horas
Int. General | La CGT delegación Monte Caseros anuncia paro general de 36 horas, para los días 9 y 10 de abril. Se comunica a todos los compañeros/as, que conforme a lo resuelto por el Consejo Directivo Nacional de la C.G.T. y conforme...
9 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Jornada muy positiva a nivel laboral. Todo irá sobre rieles y te lograrás apegar a lo planeado. Buen día para compartir en pareja. Salud: Deberás hacerte responsable de los favores que pides a lo...
Ministerios de Salud y Educación
La Provincia presentó la Campaña de Vacunación Escolar y Antigripal 2025
Int. General | El acto fue en la Escuela N° 296 “Profesor Manuel Cabral” del barrio San Gerónimo. Estuvo encabezado por los ministros de Salud Pública, Ricardo Cardozo y de Educación, Práxedes López. El Gobierno provincial a través de ...
Requisitos
Inscripciones abiertas ingresar a Gendarmería Nacional
Int. General | Los interesados tendrán tiempo de inscribirse hasta el 18 de abril. Desde el lunes 7 de abril, Gendarmería Nacional habilitó la inscripción dirigido a postulantes a Cadetes y Aspirantes a Gendarmes ciclo lectivo 2026. La ...
8 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: El orden y la limpieza están bien. Pero cuidado, deja que los demás se sientan relajados y puedan disfrutar de la visita a tu casa. Salud: Muchas veces es necesario poner atención en aquello con ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados