Sábado, 5 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 11268
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 22568
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Los peligros de la exposición al sol
La exposición prolongada al sol es peligrosa para la salud porque la acumulación de rayos ultravioletas en la piel puede provocar cáncer de piel (melanoma) y por tal motivo deben considerarse las medidas de precaución. Otros trastornos son lesiones oculares, arrugas, manchas en la piel y disminución de las defensas en el ser humano. Las personas de cualquier edad deben limitar a anidad de tiempo que pasan al sol en especial hay que evitar la exposición al sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde

¿Porque es peligroso la exposición prolongada al sol?

Con el tempo, el daño de los rayos ulraioletas puede perjudicar la piel y el tejido conectivo subyacente. Como consecuencia la piel puede desarrollar líneas y arrugas, el riesgo es que puede aumentar la probabilidad de cancer de piel. La acumulacion de los rayos sucede durante el transurso de los años.


¿Como se debe tomar sol?

Con la llegada del Verano hay que exponerse al sol de manera equilibrada, durante pocos minutos y los dias siguientes no hay que exponerse al sol, aunque este nublado, las primeras exposiciones estimularan la produccion de melanina que es el pigmento que da color a la piel y la protége del sol.

¿Cómo se defiende la piel de la exposición al sol?

Los rayos ultravioletas del sol dañan la piel inflamándola y produciendo lesiones por quemaduras, entonces para protegerse, la piel genera pigmentos (melanina) dando el color moreno. La producción de melanina se incrementa con la exposición solar y protege los vasos sanguíneos de la piel, siendo conveniente también, aplicar cremas con factores para la protección solar (FPS)

¿Quiénes están más expuestos al sol?

Principalmente, los jóvenes están más expuestos, porque están más tiempo al aire libre, pero a partir de los 40 años tendrán la piel envejecida.

¿Cuáles son las manifestaciones de la exposición al sol?

Los síntomas incluyen: comezón, dolor y enrojecimiento de la piel que está caliente al tacto (eritema) También se puede ampollar. Es más grave en niños y personas de piel blanca. Esto sucede con las primeras exposiciones al sol cada año. Con el transcurrir de los años, el efecto más grave es el desarrollo de cáncer de piel por alteración de la estructura del ADN de las células de la piel (melanoma) Siendo más frecuente también, en personas de piel blanca. Son riesgos a largo plazo. Por lo que se debe concurrir al médico ante la presencia de manchas de la piel. Otras complicaciones son: la presencia de cataratas, disminución de las defensas y envejecimiento de la piel ya que ataca el colágeno y la elastina, haciendo que la piel se reseca y estaflácida. Las manifestaciones clínicas de la insolación son: nauseas, cefalea, piel caliente, sopor, somnolencia etc.es el riesgo a corto plazo.

¿Cuál es el tratamiento?

Tomar un analgésico: ibuprofeno cada 8 horas alivia el dolor y la inflamación.
Colocar compresas frías en la piel quemada.
Puede colocarse cremas anti inflamatorias, las cremas con aloe vera, suele tener un efecto calmante.
Debe tomar abundante cantidad de líquidos y estar en un ambiente fresco y ventilado.
Durante unos días hay que evitar exponerse al sol. Y con el transcurrir de los días la piel v tomando color.

¿Cuáles son las precauciones?

Exposición gradual: las exposiciones fugaces de fin de semana son riesgosas.
El horario: no hay que exponerse entre las 10 y 16 horas, porque los rayos son más intensos, el tiempo de exposición también es importante.
Uso de cremas protectoras: como mínimo factor 30 y debe usarse siempre, inclusive los días nublados y cuando la piel ya tomo color. Se aplica 30 minutos antes de la exposición al sol y cada 2 horas, como así también después de haber transpirado mucho o después de haber estado en el agua.
Ropa adecuada: clara, liviana y holgada y si tiene que exponerse al sol en horario prohibido, debe utilizare sombrero de ala ancha y anteojos oscuros.
Anteojos adecuados con filtro solar.
Hay que protegerse de las superficies reflectoras como agua, piedra o arena (resolana) se puede quemar estando a la sombra de un árbol.
Las camas solares, no so son recomendables.

¿Qué beneficios tiene la exposición al sol?

La exposición al sol es necesaria para producir vitamina d que es necesaria para los huesos, favorece la absorción del calcio en el intestino. El 90% de la vitamina d se fabrica con el sol. El déficit produce Raquitismo y Osteoporosis. 10 a 20 minutos por día en primavera y verano es suficiente para la prevención, en invierno 2 horas por día. Además, favorece la circulación sanguínea y mejora algunas enfermedades de la piel. También es conocido su efecto en la producción de neurotransmisores, que son sustancias químicas que facilitan la actividad de las neuronas, como la serotonina, relacionado con la sensación de bien estar. Favorece el buen funcionamiento del sistema inmunológico, tras un verano de sol nos resfriamos menos en el invierno siguiente, además de mejorar el estado de ánimo, el sol nos alimenta.


¿Los lactantes pueden ser expuestos al sol?

Debido a que la piel de los lactantes es sensible a los rayos solares (es delgada y poco queratinizada, la queratina es la capa que protege la piel y poco pigmentada) debe tenerse mucho cuidado, exponiéndolo en horarios permitidos y protegidos con cremas con filtro solar Factor 60.a partir de los 6 meses de edad.

¿Qué es la capa de ozono?

Es una cubierta que tiene la tierra que está ubicada entre 20 y 30 km de altura (en la estratósfera) su función es proteger de los rayos ultravioletas del sol a la atmosfera terrestre, que pueden ser dañinos para todo tipo de vida de nuestro planeta (cáncer de piel, daño de cultivos etc.) y debido a la contaminación atmosférica aparecen adelgazamientos y agujeros de esta capa que permiten el ingreso de los rayos ultravioletas a la atmosfera terrestre. Para que se regenere la capa de ozono se tienen que eliminar gradualmente, las sustancias químicas que la destruyen.


Dr. Juan José Cilia. Pediatra. MP 1771


Lunes, 5 de febrero de 2024

Volver

5 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te sentirás con deseos de cambiar y de mejorar. Invitarás gente a tener charlas y reuniones virtuales, hasta que puedas hacerlas en forma presencial. Salud: Deberías reservarte un tiempo para d...
Convocatoria abierta
Seleccionarán malambistas y bailarines correntinos para el Campeonato nacional
Int. General | El selectivo provincial Corrientes del Campeonato Nacional de Malambo Femenino 2025 está en su cuenta regresiva. Este evento tan esperado, que busca destacar el talento y la destreza de nuestros malambitas y bailarines, se ll...
4 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Algunas relaciones se distancian y habrá cambios. Habrá que hacer lo que se requiera hacer y modificar tu visión de las cosas. Salud: Lo que tú creías que eran señales del destino, son solament...
"La lectura, refugio de nuestra cultura"
La 15ª Feria Provincial del Libro tendrá una programación atractiva con propuestas para todas las edades
Int. General | El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, avanza en los preparativos para una nueva edición de la Feria Provincial del Libro, a desarrollarse del 9 al 18 de julio, de manera simultánea en la Galería Colón ...
3 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tendrás toda la responsabilidad en tus manos en el área laboral. Aprende a aprovechar las oportunidades que se te presentan. Salud: Es bueno que el corazón indique el camino si la cabeza da el ...
Ola polar en todo el país
Monte Caseros en alerta naranja por frío extremo
Int. General | El Servicio Meteorológico Nacional advierte que 23 de las 24 provincias están en alerta por bajas temperaturas. Qué efectos tiene el frío en el cuerpo y cómo protegerse. Monte Caseros se encuentra en alerta naranja por las...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados