Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 13356
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 24364
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
El acné de los adolescentes
El acné es una afección de la piel que aparece especialmente en la pubertad entre los 14 y 17 años, hasta los 20 años. Es la afección más frecuente en los adolescentes, lo padecen el 85% de los adolescentes.

¿Por qué se produce el acné?
Durante la adolescencia, las glándulas sebáceas, que son las encargadas de segregar una sustancia grasa que protege la piel, son estimuladas por hormonas sexuales (andrógenos) y debido a este estímulo hormonal, la secreción grasa aumenta. Los andrógenos, son hormonas que aumentan en los jóvenes durante la pubertad. Como consecuencia se obstruye el conducto por donde sale la grasa hacia la piel, entonces la misma queda atrapada generando los puntos blancos.

¿Qué zonas del cuerpo se afectan?
Las zonas más afectadas son la cara, hombros y la espalda, que muestran un aspecto graso con presencia de innumerables granos o puntos blancos.

¿Qué características presenta?
Lo más frecuente son los puntos blancos que se produce por acumulación de grasa en el saco glandular (comedones cerrados) cuando este saco se rompe espontáneamente o al apretarlos, dejan un orificio por donde pueden ingresar bacterias que normalmente se encuentran en la superficie de la piel produciendo la infección, lo cual deja marcas en la piel. Para algunos adolescentes, el acné no es molesto y para otros tratar el acné mejora la autoestima y ayuda a desarrollar habilidades para la vida.

¿Por qué se produce el acné?
Los folículos de la piel tienen gandulas sebáceas y el sebo que producen ayuda a lubricar el cabello y la piel, estas glándulas se desarrollan en la edad de la adolescencia por influencia hormonal, entonces el sebo queda acumulado en la piel, provocando el acné. Los niveles elevados de hormonas durante la adolescencia aumentan la producción de sebo, entonces se obstruye el conducto de las glándulas que desembocan en el folículo piloso o se obstruyen los poros de la piel, explicando el acné.

¿Cuáles son las características del acné?
Dependiendo de la evolución son los siguientes:

-Puntos Blancos: o comedones cerrados el aumento de la producción de sebo sobresale de la superficie de la piel.
-Puntos negros: las glándulas están agrandadas de tamaño, entonces se perforan o comedones abiertos, pudiendo infectarse, por tal motivo se tiene que tratar con cremas con antibióticos.
-Granos: las lesiones están infectadas y se genera pus.
-Nódulos y quistes: son lesiones más grandes que se extienden a as capas mas profundas de la piel y pueden causar cicatrices.

¿Cuál es la evolución?
No habiendo infección y sin tratamiento, desaparecen en 2 meses

¿Cuáles son las secuelas?
Marcas y cicatrices: Cuando no hay infección quedan marcas en la piel que tarda más tiempo en desaparecer, pero en algunos casos quedan cicatrices permanentes siendo importante realizar el tratamiento para evitar cicatrices anti estéticas.

¿Qué factores agravan el acné?
Hormonas: el acné suele empeorar con la menstruación por aumento hormonal en este periodo.

Dieta: la dieta saludable es lo mejor para la piel. Las dietas ricas en azucares y grasas, agravan el acné. Cremas y cosméticos: y algunos productos para la piel pueden agravar el acné por obstrucción de los poros, lo mismo para el uso de vinchas por ejercer presión sobre la piel.

Estrés: que es muy frecuente en los adolescentes por inseguridad también puede agravan el acné.

¿Cuál es el tratamiento?
Cuando el acné es leve, el tratamiento consiste en extremar las medidas de higiene lavando la piel afectada por lo menos 2 veces al día, con jabón blanco o jabón de azufre. Cuando el acné es rebelde hay que sospechar infección bacteriana requiriendo antibióticos en cremas. También r: ácido acelaiaco 2 veces al día para regenerar la piel dañada y rifocina a la noche para la infección asociada. También es necesario seguir una dieta rica en proteínas, frutas y verduras y evitar alimentos grasos (chocolates, cremas, mayonesa, fiambres) y condimentos. Debe además evitar el uso de vinchas, la exposición prolongada al sol y uso de cosméticos en abundancia. El jabón de azufre al 3% puede ayudar a combatir la infección. Hay una relación también del acné y estrés por lo que el sueño saludable y las relaciones de apoyo, además, reducen el estrés.

Conclusiones:
Lo más importante del tratamiento es que debe ser continuado, durante 2 años por lo menos (periodo de riesgo de padecer acné coincidiendo con el crecimiento y desarrollo hormonal) una vida sana basada en una buena dieta y hacer ejercicios físicos condiciona un mejor resultado del tratamiento. Lavar la piel por lo menos 2 veces por día con jabón blanco, no frotar la piel ni reventar los granos para prevenir reinfecciones son otras recomendaciones. Algunas cremas hidratantes con protección solar son de utilidad y hay que protegerse del sol. Y no dudar de hablar con el dermatólogo o pediatra para tener más información.


Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP 1771.


Lunes, 22 de enero de 2024

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
20 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy la corriente predominante contra la que tendrás que luchar es la de afiliarte a todos los tópicos que conozcas. Salud: Tus sueños están destinados a hacerse realidad, pero no puedes esperar r...
Instituciones educativas
La Cooperadora de la Escuela Agrotécnica convoca a Asamblea General Ordinaria
Int. General | La Comisión Directiva de la Cooperadora de la Escuela Agrotécnica “República de Venezuela” informó que realizará su Asamblea General Ordinaria el próximo 5 de diciembre, a las 16 horas, en las instalaciones del establecimient...
Profesional en salud mental
El Lic. Lucas Cabral ofrece atención psicológica presencial en Monte Caseros y virtual
Int. General | El psicólogo Lucas Cabral, especialista en púberes y adolescentes y con formación clínica y forense, se suma a la oferta de salud mental en la ciudad. Atiende cada 15 días en los consultorios de Córdoba 212 y también brinda s...
Operativo conjunto
Realizan controles en carnicerías de Monte Caseros
Policiales | La Policía Rural y Bromatología municipal llevaron adelante inspecciones en dos comercios locales dedicados a la venta de carne. No se detectaron irregularidades. En horas de la mañana, personal de la Unidad Especial de Se...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados