Sábado, 26 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 33648
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 2689
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Trastornos de la conducta alimentaria
Los trastornos de la conducta alimentaria se manifiestan con la alteración persistente en la forma de alimentarse que se acompaña de un deterioro de la salud
física, psíquica y social. Es importante destacar que durante la pandemia de COVID 19 la población de adolescentes estuvo aislada socialmente, con dificultad de relacionarse entre pares, con mayor convivencia con los adultos y falta de privacidad e inasistencia escolar. Estos factores condujeron a las consecuencias económicas, los temores, las angustias y la incertidumbre que pueden explicar el surgimiento de estos trastornos que aumentan la vulnerabilidad de los adolescentes. Los tipos más frecuentes de trastornos de la conducta alimentaria son la anorexia y la bulimia nerviosa

Anorexia Nerviosa

Es la restricción excesiva de la ingesta de nutrientes que determina un peso corporal, significativamente bajo para la edad y sexo. Presencia de miedo intenso a la ganancia de peso y alteración de la percepción de la imagen corporal. Sera de tipo restrictiva cuando el descenso del peso es secundario a una dieta escasa en calorías en ausencia de vómitos o purgas en cambio es de tipo purgativa cuando luego de la ingesta se presenten vómitos o utilice laxantes para desembarazarse de los alimentos ingeridos, en este último caso pueden observase los atracones, referidos a una ingesta excesiva de 2 horas seguido de ayuno prolongado. La característica principal de este trastorno es la falta de conciencia de la enfermedad y la negación del riesgo orgánico por el bajo peso. Puede ir acompañada de trastornos menstruales en mujeres puberes y adolescentes.
Bulimia Nerviosa

Comen demasiado y piensan que pierden el control y no pueden dejar de comer. Se lo conoce también como trastorno por atracones, recurren a vomito, laxantes o ejercicios extremos para perder peso.

¿Quiénes lo padecen?

Lo padecen: anorexia nerviosa: niños y adolescentes de ambos sexos y bulimia adolescentes más grandes de ambos sexos, pero principalmente mujeres.

¿Cuál la causa?

Se trata de un trastorno mental y son múltiples y variados los factores desencadenantes. El paciente posee cierta fragilidad o vulnerabilidad de su estructura psíquica, además hay algún grado de alteración de los vínculos familiares y también hay un terreno socio cultural predisponente.

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas?

Excesiva preocupación por el cuerpo

Alimentación desordenada salteando las comidas principales, con habito de picoteo.

Dieta vegana o vegetariana

Ayunos prolongados.

Presencia de algunas conductas purgativas como vómitos o uso de laxantes

Realizar ejercicios en forma compulsiva.

Adelgazamiento.

Hay que tener en cuenta alguna de estas situaciones para la detección temprana del síndrome. Se prestará especial atención a tendencia al aislamiento social, irritabilidad o cambios del humor, episodios de angustia o llanto, escasa preocupación por consecuencias sobre el cuerpo y/o a salud. Sugerir la interconsulta con especialista en salud mental.

¿Qué estudios se solicitan?

Análisis clínicos y valoración Cardiológica. RNM. Cerebral cuando haya manifestaciones neurológicas y RX de Tórax para descartar Tuberculosis o TBC

¿Cuándo hay que consultar con el Especialista en Salud Mental?

En primera instancia se debe consultar con el Psicólogo y en segunda instancia con el Psiquiatra o consultar a ambos simultáneamente. La depresión, ansiedad y trastornos del ánimo son los síntomas más frecuentes.

¿Cuáles son las medidas preventivas?

La práctica de deportes y la actividad al aire libre son importantes porque contribuyen al desarrollo integral de las personas

La actividades artísticas y musicales también son favorecedoras del desarrollo de identidad y pertenencia.

La asistencia al Centro de Salud es importante para arribar al diagnóstico precoz y realizar el tratamiento adecuado. Atención pediátrica y derivación a

especialista en salud mental. Luego se ira evaluando el caso en particular de acuerdo a la gravedad y evolución diseñando una estrategia especifica.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento en casos complejos?

El tratamiento global tendrá una duración de entre 2 o 3 años en promedio, y a lo largo de este periodo las estrategias pueden variar.

Asistencia por consultorio externo. Multidisciplinario, con frecuencia semanal quincenal o mensual, siempre coordinando con la familia.

Tratamiento en Hospital medio día o día entero. Con equipos de trabajo ya conformados.

Tratamiento en internación. De urgencia o programada, cuando hay descompensación física o mala progresión del peso. El abordaje es siempre mtidicipinario. pediatra, enfermería, nutricionista, psicólogo, psiquiatra, asistente social.

Dr. Juan José Cilia Pediatra MP 1771


Martes, 26 de diciembre de 2023

Volver

Vaticano
Terminó el rito de cierre del féretro del papa Francisco y comienza la vigilia nocturna
Int. General | El Maestro de las Celebraciones Litúrgicas leyó la escritura, que fue depositada en el ataúd al final de la celebración. A continuación, colocó su sello en la tapa de zinc que cerraba el ataúd. Por tercer día consecutivo, ...
25 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Si necesitas un cambio, tendrás la oportunidad de hacerlo en breve. En la mesa de negociaciones, utiliza tus habilidades. Salud: Sé atento y respetuoso cuando escuches a los demás porque te están...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
A partir de mayo
Nuevo horario en la recolección de residuos
Int. General | La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Monte Caseros realizó una nueva programación en el horario para sacar los residuos domiciliarios, el que comenzará a regir a partir del lunes 5 de mayo. Es importante remarc...
24 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te angustiarás por interpretar mal algo que te dicen en tu trabajo. Aprende a no tomarte las cosas tan a pecho. Salud: Momento de reconciliarte con tu poder de decisión. Elimina de tu mente las c...
27 de abril
La DPEC realizará trabajos de mejoras en Monte Caseros
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informa que, con motivo de realizar mejoras en el servicio, habrá interrupción del mismo. DPEC informa que, con motivo de realizar mejoras en el servicio, se ejecutar...
Del 21 al 30 de abril
Novena y celebración en honor a Santa Catalina
Int. General | Este miércoles 30 de abril se celebrará el día de Santa Catalina de Siena, Virgen y Doctora de la Iglesia y como todos los años, en el domicilio particular de la familia Niz será venerada. La novena a la virgen comenzó el ...
23 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Buscarán irritarte para que descuides una posición estratégica. Sé astuto y adelántate a tus oponentes con inteligencia. Salud: No des las cosas por perdidas antes de tiempo, solo se trata de com...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados