Miércoles, 2 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 26352
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 8817
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Obesidad infantil
La obesidad infantil es un problema de salud caracterizado por el exceso de grasa corporal de los niños. Según datos de la Organización Mundial de la Salud- OMS- la cantidad de casos aumentan en el mundo, predominando en los países en vía de desarrollo. Para el diagnostico se utilizan diversas pruebas y una de las más frecuentes es el índice de masa corporal que toma como referencia el peso y la estatura. El tratamiento de la obesidad infantil previene la obesidad en el adulto.

¿Cuáles son las causas?

Hay factores múltiples y variados para considerar:

Exceso de aporte calórico con respecto al gasto. Y los factores a tener en cuenta son:

Dieta desequilibrada: con consumo de alimentos hipercalóricos que contienen abundantes azucares o grasas

Poca actividad física: la vida sedentaria conduce a la obesidad motivada por poco movimiento como ver muchas horas televisión o juegos electrónicos, así como la creciente urbanización y los modos de transporte de los niños que son llevados a la escuela por sus padres, en auto en vez de acudir caminando o en bicicleta.

Factores socioculturales: empleo de la comida como parte de la socialización o como recompensa.

Factores familiares: malos hábitos inculcados en el ambiente familiar. Los niños son dependientes de las decisiones de los padres, principalmente de la madre que es la que cocina.

Factores genéticos: que se trasmite de una generación a otra y también lo que se transmite es el habito de comer abundante y comer alimentos ricos en azucares y grasas.

¿Cómo se puede saber si el niño tiene sobrepeso?

El índice de masa corporal normal es menor de 25 entre 25 y 30 es sobrepeso y más de 30 es obesidad.

¿Cuáles son las consecuencias?

Las consecuencias principalmente son psicológicas al principio, no participan de juegos y deportes y están expuestos al buling. Sufren burlas de sus compañeros y algunos son discriminados, pudiendo explicar la baja autoestima y depresión, las consecuencias futuras son hipertensión arterial, diabetes tipo 2 enfermedades gastrointestinales y problemas del sueño que pueden afectar la vida. También asma y otros trastornos respiratorios, La mayoría continúan siendo obesos durante la adultez. El aumento de glucosa en sangre o hiperglucemia estimula la liberación de insulina por el páncreas y conduce a la diabetes.


¿Cómo influye la publicidad?

A publicidad dirigida a los niños tienen un gran alcance y se centra principalmente en productos ricos en grasas, azucares y sal. a través de la televisión e internet.

¿Cuáles son las medidas preventivas?

Se recomienda:

Servir porciones adecuadas para la edad del niño.
Tener en el hogar una variedad de hortalizas, frutas y cereales integrales, leche y productos lácteos bajos en grasa.
Limitar el consumo de carnes rojas o derivados cárnicos.
Promover el consumo de legumbres y frutos secos.
Retirar de la vista del niño las tentaciones ricas en calorías.
Fomentar la actividad física
Se debe limitar el consumo de azúcar, principalmente bebidas azucaradas, tomar agua.
Limitar a dos horas diarias la televisión, internet y videojuegos.
Controlar lo que comen en la escuela.

¿Cuándo hay que comenzar?

Debe iniciarse el tratamiento, desde el primer año de vida evaluando el crecimiento, controlando el peso y la talla. El primer año triplican su peso y duplican la talla. Hay que promover la lamentación a pecho, es una medida importante, porque la leche de vaca o de fórmula conducen a la obesidad.

¿Cómo se controla e crecimiento en pediatría?

Periódicamente se pesa y se mide al niño y se compara el crecimiento con tablas de percentiles evaluando si el peso es adecuado para la talla y la edad. Los gráficos son para el sexo masculino y femenino y cada país tiene sus gráficos que corresponden a factores constitucionales. Para confeccionar las curvas de crecimiento de pediatría se midió y se pesó a a los niños, se midió también el perímetro cefálico, en hospitales de niños en la argentina, a partir de 1983 promovido por la Sociedad Argentina de Pediatría

¿Cuál es el peso saludable?

Peso saludable es el que corresponde a la edad y a la altura de cada persona. Cuando el peso es mayor al que corresponde a su edad y altura decimos que tiene sobrepeso o tiene obesidad, por tal motivo se utilizan las curvas de crecimiento. Se evalúa en los controles de salud determinándose el crecimiento. Lo importante es el progreso, que se detecta cuando hay salud. Si hay enfermedad disminuye o se detiene el progreso del peso. Pero cuando se cura la enfermedad, aumenta el apetito y compensa el déficit.

¿Qué pueden hacer las familias para lograr y mantener un peso saludable?

La familia crea pautas, costumbres, hábitos y puede implementar cambios: se puede elegir mejor los alimentos que compramos como: frutas y verduras de estación, lácteos descremados, restringir el consumo de sal, papas fritas, snacks, golosinas, jugos artificiales, gaseosas, facturas, dulces y chocolates. Reemplazar grasas animales como manteca y cremas por aceite vegetal. Podemos achicar las porciones, leer las etiquetas de los alimentos y descubrir por ejemplo cuanta grasa y cuanta sal tiene cada producto y elegir los más saludables.

¿Qué otras cosas se pueden hacer para mantener un peso saludable?
Otra de las cosas que se pueden hacer, es que los niños se muevan más, todos los días como correr, bailar saltar a la soga, jugar a las escondidas, al elástico. Estimular el deporte como natación, ciclismo, gimnasia artística, futbol, básquet, patín etc. y limitar las horas de televisión y juegos electrónicos.

¿Cómo se puede saber si un niño tiene sobre peso u obesidad?
Si los padres están preocupados de que su hijo ha aumentado mucho de peso o que tiene sobrepeso comparándolos con otros niños de su edad lo que tienen que hacer es consultar con el pediatra, para estudiar la historia familiar del niño, su crecimiento y desarrollo, lo pesará y lo medirá para comparar los valores con las tablas de crecimiento para determinar en qué percentil se encuentra, evaluando si se trata de un niño grande con valores en un rango normal o con sobre peso u obesidad evaluando la relación peso y talla. El niño que tiene sobrepeso en los gráficos de crecimiento la curva de peso supera a la de la talla, mientras que el niño grande presenta el peso adecuado para la talla. Obesidad es un grado extremo de sobrepeso IMC superior a 30.


¿Cuál es la situación en Argentina?

Según un informe del Ministerio de Salud de la Nación por un estudio realizado en 2017. Los niños y niñas en edad escolar presentan 30%: sobrepeso y 6%: obesidad y el 50% consume alimentos y bebidas ricas en azucares. Y lo que se promueve es un plan de alimentación saludable y realizar actividades físicas y se debe comenzar a temprana edad. También es necesario reducir las horas de pantalla de los niños y estimular la lactancia materna que es 43% en niños menores de 6 meses. Hace unos años los niños carenciados eran delgados y comían 3 veces en el día. Ahora: comen a cada rato alimento no saludables y están muy sedentarios. Sugerencias: consumir frutas y verduras, ingerir varios vasos de agua al día evitando las gaseosas, reducir las pantallas y realzar actividades físicas.

El 41 % de la población de niños y adolescentes en la argentina tienen exceso de peso. Esto aumenta el riesgo de tener problemas de salud en la edad adulta como diabetes, enfermedades respiratorias crónicas, enfermedad de los riñones, del hígado y algunos tipos de cáncer.

Conclusiones:

El sobrepeso y la obesidad son una enfermedad compleja y multi factorial. Las familias son un pilar fundamental en el seguimiento de estos niños y deben involucrarse para obtener buenos resultados.

Dr. Juan José Cilia Pediatra MP 1771




Lunes, 4 de diciembre de 2023

Volver

Domingo 6
Se realizará el Lanzamiento de Invasión del Amor de Dios 2025
Religiosas | El domingo 6 de abril se vivirá la apertura de Invasión del Amor de Dios 2025, movimiento de oración por personas, familias, salud y economía. Un espacio en el que no solamente se habla de Dios a las personas, sino que...
Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, ubicado en calle Vicente Mendieta, Secretaria Nº1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico ...
Escuela Agrotécnica
Llamado a concurso para cubrir horas cátedras
Política | La Rectoría de la Escuela Agrotécnica “Rep. De Venezuela” informa que se encuentra abierto el concurso para las siguientes Horas Cátedras con carácter: Interino, al no haber aspirantes en el Padrón Interinatos y Suplencias vi...
1 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Las actividades creativas te proporcionan serenidad hoy, quizás no tendrás paciencia para ocuparte de los detalles de último minuto. Salud: Porque una actividad social no haya tenido el resultado...
Dr. Juan José Cilia
Bronquiolitis Aguda
Int. General | Las Autoridades Sanitarias advierten disminución de casos de bronquiolitis en los lactantes cuyas madres recibieron una dosis de la vacuna para el virus sincitial respiratorio, productor de Bronquiolitis. De esta esta man...
Lunes 31
El Municipio abona sueldos y contratos de marzo
Int. General | El Intendente, Juan Carlos Alvarez, informó a través de sus redes sociales el cronograma de pago
31 de marzo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Evita demasiadas distracciones externas y mantén abiertos los canales de comunicación. Ten cuidado, crisis vitales empañan tu alegría. Salud: Ponte a la par de tus colegas, están todos en la mism...
30 de marzo
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No busques conflictos donde no existen. Mejor concéntrate en lo realmente importante y no te detengas en nimiedades. Salud: Una alimentación más sana, rica en proteínas y en calcio, es lo que nec...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados