Lunes, 30 de Junio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 23314
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 26694
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Episodio convulsivo en pediatría
Las convulsiones son una emergencia médica frecuente en pediatría, que produce angustia y preocupación a los padres.

¿Pero que es un episodio convulsivo?

Una convulsión es una alteración repentina e incontrolada de la actividad eléctrica en el cerebro que puede provocar contracciones musculares convulsión tónica o tónico clónica cuando alterna con relajación, puede comprometer una parte del cuerpo o convulsión focal o ser penalizada e ir acompañada de perdida de la conciencia, otras veces puede provocar cambios en el comportamiento. Cuando las crisis convulsivas son recurrentes se la conoce como epilepsia.

¿Cuáles son las causas más frecuentes?


Pueden ser desordenes metabólicos como niveles anormales de sodio o glucosa en sangre o infección cerebral como meningitis o encefalitis estas últimas formas dejan secuelas. La mayoría de las veces la causa es desconocida y el cuadro convulsivo se supera al acercarse la adolescencia. o Epilepsia esencial o Criptogenética el 70%, de causa no conocida. Otras causas son: accidentes cerebrovasculares, tumores, traumatismo de cráneo, falta de oxígeno durante el parto, trastornos genéticos como Síndrome de Down.
¿Cuáles son las formas cínicas?

Según la forma de presentación se clasifica en gran mal y pequeño mal.
Gran mal: cuando se presenta el acceso convulsivo el niño pierde el conocimiento y presenta movimientos por contracciones violentas e involuntarias de los músculos de una gran parte de cuerpo sin fiebre. Esta es la forma clínica más frecuente.

Petit mal: son contracciones de una parte del cuerpo, son involuntarias en acceso y no hay perdida de la conciencia. Sin fiebre. Otras formas clínicas son alteraciones de comportamiento como las ausencias que queda inmóvil y dura menos de 15 segundos. Puede ser un parpadeo rápido o mirada fija.

¿Cuáles son las secuelas de las convulsiones reiteradas?

Un riesgo común es la epilepsia del lóbulo frontal que se caracteriza por la alteración de las neuronas que causan convulsiones reiteradas dejando secuelas para el aprendizaje.

¿Cuál es el tratamiento?

Para el acceso convulsivo: hay distintos medicamentos anticonvulsivos por ejemplo Valium IM y Oxigenoterapia. En el hospital Hay que voltear la cara hacia un lado para que no se aspire si vomita.

Tratamiento preventivo: por ejemplo, Fenobarbital por VO y control neurológico.

¿Cuál es la calidad de vida?

La mayoría de los niños con epilepsia pueden llevar un estilo de vida normal, y tener una inserción social y laboral satisfactoria.

¿Cuáles son las recomendaciones?

Principalmente debe tomar regularmente la medicación para la prevención de las crisis convulsivas.

Otros tipos de convulsiones:

Convulsiones febriles: son más frecuentes en lactantes, mayoría de las veces se superan a los 5 años de edad y no hay riesgo de epilepsia futura. La convulsión dura menos de 5 minutos y puede ir acompañada de vómitos: El niño pierde el conocimiento, se pone rígido y los ojos se desvían hacia atrás. El tratamiento es con antitérmicos y baños de inmersión con agua tibia en lactantes, para bajar la temperatura durante la fiebre en cuadros febriles. Es conveniente la interconsulta con neurología para descartar lesiones cerebrales previas que pudieran haber desencadenado el episodio convulsivo requiriendo medicación preventiva: Valium para los accesos febriles o fenobarbital durante algunos años Lo que se tiene que explorar es si la convulsión fue desencadenada por la fiebre o si la fiebre es un síntoma acompañante por meningitis.

Parálisis cerebral: es un trastorno neurológico que produce lesiones cerebrales por falta de oxigenación durante el parto, que deja discapacidad y la presentación de episodios convulsivos reiterados requiriendo interconsulta con neurología, para diagnóstico y tratamiento.


Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP 1771.


Lunes, 9 de octubre de 2023

Volver

Dr. Juan José Cilia
Intoxicación por Monóxido de Carbono
Int. General | Conocida como muerte silenciosa: la intoxicación por monóxido de carbono es un drama que se repite todos los años, que deja alrededor de 200 víctimas por año en el país. El principal peligro de este tipo de intoxicación es qu...
Informe
El Río Uruguay sigue bajando: se encuentra en 7,94 metros
Int. General | El Río Uruguay continúa en descenso en Monte Caseros Según el último informe emitido por la Prefectura Naval Argentina – Monte Caseros, correspondiente al parte FH 301800, la altura del Río Uruguay se ubica en 7,94 metros ...
30 de junio
El Municipio abona sueldos y contratos de junio
Int. General | El Intendente, Juan Carlos Alvarez, informó a través de sus redes sociales el cronograma de pago del sueldo correspondiente al mes de Junio para los trabajadores de la Municipalidad de Monte Caseros. Personal Contratado - Día lunes 30 de junio en el Palacio Municipal Concurrir con D.N.I Planta permanente - Disponible en cajeros automáticos .
30 de junio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Expuesto a demoras, confusiones y errores, quizá muchas situaciones escapen a tu control. Mantén la calma, no creas en promesas. Salud: Elimina el mal hábito de enojarte y gritar, así nunca vas a...
29 de junio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Ya es muy tarde para volver atrás, has cruzado el punto sin retorno. Deberás poner todo de ti para salir de este problema laboral. Salud: No temas reposar tus temores y ansiedades en los hombros ...
28 de junio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Horóscopo de hoy Aries Horóscopo de hoy: Tus experiencias anteriores han marcado profundamente tu personalidad haciéndote desconfiado en sobremanera. Deja los miedos atrás. Salud: Finalmente lograrás salir de una etapa o...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados