Sábado, 26 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 33313
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 2380
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Enfermedad de Alzheimer
El 21 de septiembre se celebró el Dia Mundial del Alzheimer proclamado por la Organización Mundial de la Salud -OMS- con el fin de recordar y concientizar a la población sobre la existencia de esta enfermedad y para quienes la padecen, asistan a grupos de apoyo: 1 de cada 8 personas mayores de 65 años, puede tener Alzheimer. Si bien no todas las causas que la generan son graves y progresivas, un porcentaje puede evolucionar a una demencia con compromiso de las actividades sociales y laborales. Los principales síntomas son perdida de la memoria y confusión mental. El objetivo de este día, es difundir información sobre esta enfermedad para generar mayor conocimiento sobre la misma.

¿Pero qué es la enfermedad de Alzheimer?

Es una enfermedad progresiva y degenerativa del cerebro y es la a forma más común de demencia, es incurable y terminal, representa el 70% de los casos de demencia, en personas mayores de 65 años. Es una enfermedad neurodegenerativa del cerebro de la cual, no se conoce claramente la causa y se asocia a lesiones cerebrales características. Las personas que la padecen presentan una mayor cantidad de estas lesiones en sus cerebros, dañando progresivamente sus neuronas. Se estima que este proceso dura de 10 a 20 años hasta que sean evidentes los síntomas de demencia.

¿Cuáles son las probables causas?

No se sabe, pero podría haber factores genéticos que predisponen. La investigación sugiere que una serie de factores, más allá de la genética, pueden desempeñarseen el desarrollo del curso de la enfermedad, como el deterioro cognitivo y de las condiciones vasculares como hipertensión arterial, derrame cerebral y condiciones metabólicas como diabetes y obesidad. El Alzheimer de inicio temprano se ha relacionado con mutaciones genéticas

¿Cuál es el mecanismo de producción de los síntomas?

Hay una reducción de la producción cerebral de acetil colina (neurotransmisor) generando un deterioro de los circuitos colinérgicos del sistema cerebral. Las conexiones de las células cerebrales y las neuronas se degeneran y mueren, afectando la memoria y otras funciones mentales importantes.


¿Cuáles son los primeros síntomas?

Los primeros síntomas son:

1- Deterioro de la memoria: como dificultad para recordar eventos o conversaciones recientes, también se compromete el pensamiento, el lenguaje, el juicio y el comportamiento, hay deterioro de los movimientos y de la marcha, desorientación y cambios del humor. Muchas personas experimentan olvidos o retrasos leves de la memoria, que son parte del del proceso normal de envejecimiento, pero dentro de valores normales. La mayoría de las personas tienen dificultades ocasionales para recordar una palabra o el nombre de alguien, pero en el Alzheimer estos síntomas son cada vez mas frecuentes y graves.

2- Dificultad para concentrarse: planificar o resolver problemas.

3- Dificultad para completar tareas: en el hogar o en el trabajo y con el tiempo, perdida de la capacidad para llevar a cabo tareas cotidianas.

4- Confusión mental con respecto a los lugares o el paso del tiempo.

¿De qué se mueren las personas con Alzheimer?

Las causas más frecuentes son las infecciones, comúnmente Neumonía.

¿Cuál es la evolución?

La demencia suele presentarse en tres etapas: la primera se desarrolla en tres años: se observa un paulatino deterioro de la memoria episódica, se olvida de eventos recientes. En la segunda etapa todos los aspectos de la memoria empiezan a fallar, surgen problemas del lenguaje y del reconocimiento. Finalmente,10 años de evolución, se presenta una marcada afectación de todas las actividades manuales e intelectuales con rigidez muscular y resistencia al cambio de postura. Pueden aparecer temblores y crisis epilépticas. Con el pasar del tiempo los síntomas empeoran. El enfermo puede no reconocer a sus familiares y tener dificultades para hablar, leer o escribir, pueden olvidar como cepillarse los dientes, peinarse, mas adelante puede volverse ansioso y agresivo necesitando cuidados totales. Puede ser muy estresante para la familia.

¿Cómo son las etapas finales de Alzheimer?

Generalmente tienen dificultades para caminar, comer y tragar. Necesitan ayuda a tiempo competo, con atención personal.

¿Qué se entiende por demencia?

Es la pérdida del funcionamiento cognitivo (pensar, recordar y razonar) y de las habilidades del comportamiento. En etapas avanzadas la persona depende completamente de los demás para las actividades básicas de la vida diaria. La mayoría de los enfermos en nuestra región son cuidados por sus familiares, amigos o vecinos

¿Cuáles son los factores predisponentes?

El factor predisponente más importante para padecer esta enfermedad es la edad, aunque hay personas de edad avanzada que no la padecen y aunque todavía no existe la cura, la estimulación de las actividades cognitivas permiten retrasar la presentación y el avance de a la enfermedad. El control del riesgo vascular tiene también, un impacto positivo, reduciendo la progresión de enfermedad.

¿Cuáles son las medidas preventivas?

Ciertas actividades intelectuales, como jugar al ajedrez, la lectura y resolver crucigramas, parecen retrasar la aparición de la enfermedad, así como las interacciones sociales regulares, han sido asociadas a una reducción del riesgo de contraer la enfermedad y de reducir su gravedad. Otros factores son la dieta equilibrada, la prevención de riesgos cardiovasculares y realizar actividades físicas y es fundamental además que los familiares y cuidadores obtengan la mayor información posible acerca de la enfermedad e identifiquen recursos existentes en la comunidad y en los profesionales a cargo del tratamiento. El examen psicológico para la depresión es de valor debido a que puede presentarse concomitantemente con el Alzheimer o bien ser la causa de los trastornos cognitivos.

¿Cuál es el desafío?

Actualmente contamos con buena evidencia de que, a partir de investigaciones científicas, muestran que, adoptando un estilo de vida saludable, se puede reducir el riesgo de desarrollar deterioro cognitivo y retrasar la aparición de la enfermedad, siendo importante también, el diagnóstico temprano, la contención y soporte de los cuidadores y familiares.

Por ahora, no existe tratamiento o cura para esta enfermedad, no obstante, para disminuir el riesgo de padecerla, se recomienda realizar actividades físicas, y llevar a cabo una dieta saludable, baja en grasas, disminuyendo el consumo de aceites saturados y carnes rojas, ingerir frutas y verduras, así como consumir pescado de mar por lo menos una vez por semana y cereales enteros.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP 1771.


Martes, 26 de septiembre de 2023

Volver

Vaticano
Terminó el rito de cierre del féretro del papa Francisco y comienza la vigilia nocturna
Int. General | El Maestro de las Celebraciones Litúrgicas leyó la escritura, que fue depositada en el ataúd al final de la celebración. A continuación, colocó su sello en la tapa de zinc que cerraba el ataúd. Por tercer día consecutivo, ...
25 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Si necesitas un cambio, tendrás la oportunidad de hacerlo en breve. En la mesa de negociaciones, utiliza tus habilidades. Salud: Sé atento y respetuoso cuando escuches a los demás porque te están...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
A partir de mayo
Nuevo horario en la recolección de residuos
Int. General | La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Monte Caseros realizó una nueva programación en el horario para sacar los residuos domiciliarios, el que comenzará a regir a partir del lunes 5 de mayo. Es importante remarc...
24 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te angustiarás por interpretar mal algo que te dicen en tu trabajo. Aprende a no tomarte las cosas tan a pecho. Salud: Momento de reconciliarte con tu poder de decisión. Elimina de tu mente las c...
27 de abril
La DPEC realizará trabajos de mejoras en Monte Caseros
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informa que, con motivo de realizar mejoras en el servicio, habrá interrupción del mismo. DPEC informa que, con motivo de realizar mejoras en el servicio, se ejecutar...
Del 21 al 30 de abril
Novena y celebración en honor a Santa Catalina
Int. General | Este miércoles 30 de abril se celebrará el día de Santa Catalina de Siena, Virgen y Doctora de la Iglesia y como todos los años, en el domicilio particular de la familia Niz será venerada. La novena a la virgen comenzó el ...
23 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Buscarán irritarte para que descuides una posición estratégica. Sé astuto y adelántate a tus oponentes con inteligencia. Salud: No des las cosas por perdidas antes de tiempo, solo se trata de com...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados