Sábado, 19 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 11365
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 21091
Compartir
 
 
Reunión en Casa de Gobierno
El gobernador Valdés recibió al precandidato a vicepresidente, Luis Petri para hablar de las soluciones que necesita el país
Este viernes por la tarde, el gobernador Gustavo Valdés recibió en su despacho al precandidato a vicepresidente, Luis Petri con el objetivo de intercambiar pareceres sobre las problemáticas que atraviesa el país y cómo resolverlas. En sus declaraciones, ambos coincidieron en que la cuestión económica es prioritaria, pero que también lo son la institucionalidad, la lucha contra la inseguridad y el rediseño del federalismo.

Antes del encuentro, en el patio de Casa de Gobierno, Petri brindó palabras a la prensa sobre el protagonismo de la provincia de Corrientes en la construcción de un nuevo país. Aseguró que la gestión de Gustavo Valdés “ha sido legitimada ampliamente en las urnas, la ciudadanía lo acompaña, lo apoya, a mí me tocó ser diputado junto a él, sé de su capacidad y va a ser uno de los protagonistas de la Argentina que viene, sin lugar a dudas, no solamente desde su rol de gobernador en la provincia de Corrientes”.

Inflación

El precandidato a vicepresidente de Patricia Bullrich, declaró que “el actual gobierno nacional está haciendo un formidable ajuste, porque en lugar de resolver el problema de la inflación lo promociona, lo auspicia y lo amplifica con un ajuste que le pega al bolsillo de la gente de entre el 6% y 8% mensual, y además está devaluando”. En ese sentido propone resolver el problema “bajando los niveles de emisión, el Banco Central tiene que dejar de ser el cajero automático que asista al Estado nacional, y para eso hay que bajar el gasto público, que creció en los últimos 20 años más de un 100% y pasó a representar más del 43% del producto bruto interno, pero no se vio reflejado en mejores servicios”.

Pacto fiscal y ajuste a la política

“No se puede ajustar a la gente, hay que ajustar a la política y para eso tiene que haber un gran pacto fiscal entre el Gobierno nacional, los gobiernos de provincias y los municipios”, aseguró Petri.

Resaltó la importancia de sanear a la política con gobiernos austeros y lograr el equilibrio de las empresas del Estado. “Hoy tenemos 32 empresas del Estado que tienen un rojo de 5 mil millones de dólares y que lo pagan todos los argentinos, se suban o no se suban a los trenes, se suban o no a los aviones de Aerolíneas Argentinas lo terminan pagando cuando compran la leche, el pan porque lo pagan con el IVA” explicó.

Subsidios al transporte público

Consultado sobre su visión acerca del subsidio al transporte público reconoció que “hay que hacer correcciones en el actual sistema porque actualmente va en detrimento del interior del país y favorece ampliamente al AMBA, así que claramente hay tarifas diferenciales que tienen que ser corregidas porque no puede ser que las personas del interior terminen pagando muchísimo más los servicios”.

Ley de Coparticipación

Al referirse a la Ley de Coparticipación Federal, señaló que “va a ser difícil modificarla, después de la reforma del ‘94 y el que diga que va a ser fácil, miente porque reclama el acuerdo y el consenso de todos y es algo muy difícil de lograr”. De todas formas aclaró que “acá lo que hay que discutir es cómo se reparten los recursos extra-coparticipables, que hasta ahora se repartieron discrecionalmente y con un criterio de afinidad política, en donde las provincias que no eran gobernadas por amigos eran claramente castigadas, Corrientes, una de ellas, Mendoza, Jujuy y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por eso los recursos extra coparticipables se tienen que distribuir con un criterio federal y de acuerdo a las necesidades que tiene cada provincia”.

Continuando, Petri expresó que "nosotros debemos tener en cuenta que estamos en un país diverso, donde hay que apoyar a las economías regionales, que son los grandes motores del crecimiento de las provincias" y además recalcó que "algo que muchas veces no se entiende es que las economías regionales son dadoras de mano de obra intensiva, muchísimo trabajo se genera a partir de las economías regionales y lo que sucede es que hoy están asfixiadas, hoy el estado nacional a partir de su políticas, particularmente anti exportadoras les tiene pisada la cabeza porque tienen una altísima inflación, porque tienen el tipo de cambio pisado, porque tienen restricciones a las importaciones a la hora de adquirir los insumos o la tecnología que necesitan para producir por falta de acuerdos de libre comercio".

Obra pública

Al ser consultado sobre la Autovía de la Ruta 12 y el segundo puente Chaco-Corrientes, Petri dijo que "es otra de las cuestiones que tenemos que corregir, que la obra pública se genere en las provincias y posibiliten el desarrollo y atraigan inversiones a cada una de las provincias del interior del país".

Sobre las concesiones de la Hidrovía, Petri respondió que "vamos a analizar los términos de esas concesiones y hay que ver en qué condiciones se vuelven a licitar esos pliegos”.

Seguridad

Con respecto a la seguridad, el precandidato puntualizó que "nosotros vamos a dar un combate sin cuartel en la lucha contra el narcotráfico, vamos a restituir la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico que se disolvió durante la gestión de (Sabina) Frederic ni bien asumió el gobierno de Alberto Fernández, porque claramente lejos de combatir la delincuencia, abandonó a los argentinos y posibilitó el avance del narcotráfico" y agregó: "Creemos que es imprescindible revisar la legislación, aumentar las penas por delitos vinculados al narcotráfico, sancionar una ley de extinción de dominio para quitarle el poder de fuego que tienen las organizaciones criminales que es el dinero y que utilizan como vehículo corruptor del sistema, necesitamos que nuestras fronteras se encuentren custodiadas fuertemente”.

Seguidamente, el ex diputado nacional, con respecto a la seguridad en las fronteras de Corrientes remarcó que "hay que desplegar a las Fuerzas de Seguridad, tanto a la Gendarmería como a las Fuerzas Armadas, hay que hacer un fuerte control por ejemplo con lanchas rápidas como en su momento se adquirieron de Israel y que actualmente están prácticamente abandonadas", y añadió que "claramente hay que tener un fuerte control en las rutas del narcotráfico, en muchas zonas de la República Argentina, hay que completar la radarización porque si no la hay, es imposible propiciar el control aéreo y posteriormente se tiene que sancionar una ley de derribo que impida que las aeronaves ingresen en territorio argentino y bombardeen campos con cocaína".

Declaraciones del gobernador Valdés

Tras la reunión, Valdés expresó a través de sus redes sociales que junto a Petri coincidieron en que el actual Gobierno nacional “está ajustando brutalmente, y su legado será desastroso”. Para ejemplificar, mencionó la gestión del ministro de Economía, Sergio Massa, “con 115% de inflación, 40% de pobreza, falta de reservas y exceso de emisión”.

“Entendemos, por ello, que el próximo gobierno deberá priorizar el orden de la economía (…), recuperar la integridad, fortalecer la institucionalidad, combatir la inseguridad, rediseñar el federalismo y restablecer relaciones con naciones democráticas”, se explayó el mandatario correntino.


Viernes, 4 de agosto de 2023

Volver

19 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Grandes cambios de proyección personal en tus relaciones familiares. Te sentirás seguro, romperás las cadenas que cargas desde hace años. Salud: Debes de preocuparte en cambiar aquellos hábitos c...
Sábado 19
Llega una nueva caravana de Invasión de Amor de Dios
Religiosas | Este sábado 19 tendrá lugar una nueva edición de Invasión de Amor de Dios movimiento internacional de oración y evangelismo que se realiza de manera simultánea en distintas ciudades del mundo y llega nuevamente a Monte Casero...
Sábado 19 de abril
Se realizará una Gran Feria de Pascuas
Int. General | Este sábado se realizará una gran Feria de Pascuas en el marco de Semana Santa. Mañana, sábado 19 de abril, a la vera del majestuoso Río Uruguay, la Municipalidad de Monte Caseros a través de la Secretaría de Desarrollo Pr...
18 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Si asumes tu poder, no te amedrentará la posibilidad de una realización social y profesional. No permitas que decidan por ti. Salud: Si tienes una reunión social, procura que sea en tu casa, dond...
Municipalidad de Monte Caseros
Este viernes no habrá recolección de residuos
Int. General | Este Viernes Santo no habrá recolección de residuos, la actividad se retomará el lunes 21 de abril. Atención vecinos: La Municipalidad de Monte Caseros solicita la colaboración de todos para que eviten sacar sus residuos domiciliarios hasta el próximo lunes 21 de abril. A partir de ese día, el servicio de recolección volverá a funcionar con normalidad. ¡Gracias por su comprensión y apoyo!
Mejoras
Trabajos integrales en Parada Labougle
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros se encuentra llevando a cabo trabajos de instalación de nuevos tubos de desagüe y corte de pasto, sumados al mantenimiento, perfilado y enripiado de calles, en Parada Labougle. Esta seman...
17 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Es probable que te sientas especialmente comunicativo y conversador, y si tienes nuevas ideas ponlas en práctica ya. Salud: Sé dinámico, toma la iniciativa y recuerda mostrar respeto por rivales ...
Economía
Plazo fijo: cuánto hay que invertir en cada banco para ganar $500.000 tras la salida del cepo
Int. General | Luego de la drástica eliminación de la mayoría de las trabas cambiarias, los bancos ajustaron las tasas de interés para los depósitos a plazo. Dado que la dispersión es grande, los montos necesarios para obtener resultados pr...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados