Sábado, 19 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 11209
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 20901
Compartir
 
 
Elecciones Nacionales
PASO: todos los números de una elección con récord de listas
Los comicios para elegir los candidatos que competirán en las generales se realizarán el 13 de agosto. Cómo será el despliegue para el operativo electoral.

Durante los 600 minutos que habrá entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde del domingo 13 de agosto, 35 millones de personas en todo el país se movilizarán a alguno de los 17.400 establecimientos previstos para votar, distribuidos en el territorio nacional. En estas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) se vota presidente y vicepresidente, 130 diputados nacionales, 19 parlamentarios del Mercosur a nivel nacional y 24 distritales, y 24 senadores en las 8 provincias en las que se elige esa categoría este año.

El despliegue será coordinado por la Justicia electoral y la Dirección Nacional Electoral (DINE), cuyo titular es Marcos Schiavi. La seguridad estará a cargo del Comando General Electoral integrado por las fuerzas federales de seguridad y militares, cuya misión será cuidar las urnas y los votos a lo largo de todo el proceso. Se trata de un operativo que se pone en funcionamiento cada dos años y que arranca con la distribución de urnas y la toma de control de los lugares de votación por parte del Ejército el sábado anterior a la tarde, para la custodia de los establecimientos de votación, de las sedes destinadas al ingreso y procesamiento de datos para el recuento provisional de resultados a cargo de la empresa INDRA, como así también para el escrutinio definitivo en los Juzgados y Juntas Electorales nacionales de cada distrito.
Según la última actualización del padrón, el número de electores para estos comicios asciende a 35.394.425. Si se suman los privados de libertad (69.520) y los argentinos residentes en el exterior (448.896), esa cifra escala a casi 36 millones. De ese total, el 50,74% son mujeres (18.225.116) y el 49,24% hombres (17.686.646). Otras 1.079 personas se identificaron como no binarias.

En esta elección también podrán votar 1.166.822 jóvenes de 16 y 17 años, o sea menores de 18 años al 22 de octubre de 2023. Varios de ellos, incluso, tendrán 15 años al momento de las PASO. Los extranjeros no pueden votar para cargos nacionales, aunque sí están habilitados para cargos electorales, en un padrón aparte que maneja la Justicia.

Desde el viernes, 14 de julio, se encuentra a disposición el padrón definitivo para la ciudadanía en condiciones de votar pueda consultar los datos de lugar y mesa de votación previstos para las PASO. Se podrá consultar en el sitio de la Cámara Nacional Electoral. Desde este Tribunal precisaron que el ejemplar del documento que se puede usar para sufragar debe ser igual o posterior (más nuevo) al que figura en el padrón. Y aclararon que el DNI digital en tu celular no es válido para votar.

https://www.padron.gob.ar/


Récord de candidaturas

En estas Primarias se presentan en todo el país 6.450 precandidatos para ocupar 197 cargos nacionales en la presidencia de la Nación, el Congreso y el Parlasur. En un récord de postulantes que van en 380 listas de 97 agrupaciones en todo el país.

Para el puesto mayor, fueron oficializadas 27 fórmulas presidenciales por 15 frentes electorales y partidos, en 7 de los cuales habrá internas para definir quién será el postulante al sillón de Rivadavia. El número duplica las fórmulas inscriptas en 2015, cuando compitieron 14 binomios para presidente y vice en las Primarias de ese año. En 2019, fueron 10, la misma cifra que en 2011.

Para diputados nacionales competirán 96 fuerzas políticas que se presentan con 331 listas, un nivel de fragmentación que probablemente tenga algún reflejo en la futura conformación de la Cámara baja.
Para la categoría de senadores nacionales que se eligen este año en Buenos Aires, Formosa, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis, Santa Cruz y San Juan, se inscribieron 122 listas de 50 alianzas y partidos. Como solo ingresan dos por la mayoría y uno por la minoría, no habrá grandes cambios en la actual paridad entre las dos principales alianzas existentes, la del todavía vigente Frente de Todos y la de Juntos por el Cambio. En tanto, los precandidatos a parlamentarios del Mercosur - que en esta elección volverán a estar en las boletas pese a los cuestionamientos sobre su propósito- suman 1.561 a nivel nacional y distritales, distribuidos en 329 listas de 94 fuerzas políticas.

Para llegar a las elecciones generales del 22 de octubre, los postulantes deberán superar en las PASO el piso de 1,5% de los votos válidos y afirmativos. No se contabilizan para el cálculo los sufragios en blanco. Ese porcentaje del 1,5% se calcula sobre el total de votos a nivel nacional para los precandidatos a presidentes, y del distrito respectivo para diputados, senadores y parlamentarios distritales.

Desde la Cámara Nacional Electoral advirtieron que “por la cantidad de boletas y listas, el escrutinio provisorio la noche de las elecciones va a ser lento”. Solo en la Provincia de Buenos Aires habrá 54 listas para diputados nacionales. “Lo complejo estará en el proceso de conteo de votos en cada mesa y la confección del acta, que tendrá más de 50 renglones. A las 18 va a haber todavía gente votando. Los telegramas con los datos de las actas pueden llegar a tener 4 páginas”, señalaron.

Para despejar suspicacias, en la DINE informaron “en más de 11.000 lugares de votación se hará transmisión directa de los resultados, lo que disminuye el sesgo en la carga de los primeros resultados que se vayan conociendo”. Señalaron que en varias provincias donde no hay elecciones simultáneas o concurrentes, “se va a hacer más rápido el conteo y la carga de los datos”, y estimaron que “para las 21 horas, algunas provincias pueden tener ya el 50% de los votos computados”. Sin embargo, admiten que, en otras, como provincia de Buenos Aires, “llevará más tiempo”.


Autoridades de mesa

Para cubrir las 105.243 mesas de votación contempladas, la Justicia electoral de cada distrito ya empezó a convocar a las 209.154 autoridades de mesas previstas. A este número se agregarán otras 784 adicionales para las mesas en los establecimientos penitenciarios y, en octubre, se sumarán 548 presidentes para las mesas de residentes en el exterior.

En estas elecciones, se planea convocar a 5 autoridades - en lugar de 3 como en 2019 - cada dos mesas, para asegurar que no haya ninguna que se quede sin presidente para abrir a horario y agilizar los comicios. Los ciudadanos convocados recibirán $7000 pesos de viáticos, más otros $3.000 para los que participen en la capacitación. En total en viáticos, la DINE estimó un gasto de alrededor de $8.000 millones para las tres elecciones, en caso de que haya balotaje.


Consultá el Padrón:

https://www.padron.gob.ar/




InfoBae


Lunes, 24 de julio de 2023

Volver

19 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Grandes cambios de proyección personal en tus relaciones familiares. Te sentirás seguro, romperás las cadenas que cargas desde hace años. Salud: Debes de preocuparte en cambiar aquellos hábitos c...
Sábado 19
Llega una nueva caravana de Invasión de Amor de Dios
Religiosas | Este sábado 19 tendrá lugar una nueva edición de Invasión de Amor de Dios movimiento internacional de oración y evangelismo que se realiza de manera simultánea en distintas ciudades del mundo y llega nuevamente a Monte Casero...
Sábado 19 de abril
Se realizará una Gran Feria de Pascuas
Int. General | Este sábado se realizará una gran Feria de Pascuas en el marco de Semana Santa. Mañana, sábado 19 de abril, a la vera del majestuoso Río Uruguay, la Municipalidad de Monte Caseros a través de la Secretaría de Desarrollo Pr...
18 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Si asumes tu poder, no te amedrentará la posibilidad de una realización social y profesional. No permitas que decidan por ti. Salud: Si tienes una reunión social, procura que sea en tu casa, dond...
Municipalidad de Monte Caseros
Este viernes no habrá recolección de residuos
Int. General | Este Viernes Santo no habrá recolección de residuos, la actividad se retomará el lunes 21 de abril. Atención vecinos: La Municipalidad de Monte Caseros solicita la colaboración de todos para que eviten sacar sus residuos domiciliarios hasta el próximo lunes 21 de abril. A partir de ese día, el servicio de recolección volverá a funcionar con normalidad. ¡Gracias por su comprensión y apoyo!
Mejoras
Trabajos integrales en Parada Labougle
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros se encuentra llevando a cabo trabajos de instalación de nuevos tubos de desagüe y corte de pasto, sumados al mantenimiento, perfilado y enripiado de calles, en Parada Labougle. Esta seman...
17 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Es probable que te sientas especialmente comunicativo y conversador, y si tienes nuevas ideas ponlas en práctica ya. Salud: Sé dinámico, toma la iniciativa y recuerda mostrar respeto por rivales ...
Economía
Plazo fijo: cuánto hay que invertir en cada banco para ganar $500.000 tras la salida del cepo
Int. General | Luego de la drástica eliminación de la mayoría de las trabas cambiarias, los bancos ajustaron las tasas de interés para los depósitos a plazo. Dado que la dispersión es grande, los montos necesarios para obtener resultados pr...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados