Sábado, 26 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 34203
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 3331
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
¿Gripe o resfrío?
Con el frio y los cambios climáticos aparecen las enfermedades respiratorias. La llegada del invierno contribuye a la proliferación de los microbios ya que el frio provoca una disminución de la capacidad defensiva del revestimiento de las vías áreas superiores. Algunos síntomas son comunes, pero hay algunas diferencias de ambas afecciones.

Principales diferencias:

Resfrío:

La fiebre es poco elevada o febrícula que no suele superar 38 grados.

Con respecto a las manifestaciones clínicas se trata de infección de vías respiratorias altas con pocas manifestaciones generales. Comienza con inflamación de la garganta y posteriormente, a las horas, se agrega la congestión nasal con obstrucción para respirar y secreciones nasales que primero es un agua que chorrea y luego el moco madura y cambia de color siendo verde a los 3 días y no significa que se ha complicado, es la maduración normal del moco. La tos, primero es seca y luego catarral, los estornudos suelen ser muy frecuentes y tener la nariz tapada es habitual. Es más, frecuente los primeros años de la vida por pocas defensas y durante la asistencia al jardín de infantes por mayor contagio. Con el transcurrir de los años conforme se desarrollan las defensas se presentan cada vez más espaciados.

La afectación del pecho es leve o moderada. El dolor de oído es común y aumenta de intensidad con la tos, puede afectar uno o los dos oídos.

Las complicaciones más frecuentes son: sinusitis, otitis o angina.

Con respecto al tipo de virus hay como 200 variedades, el más frecuente es el rinovirus que tiene mucha capacidad para transformarse o mutar, por tal motivo no hay vacunas.

El tratamiento es con antitérmicos y es sintomático: paracetamol o ibuprofeno y baños, antihistamínicos como difenhidramina cuando la tos es intensa. Corticoides si presenta dificultad respiratoria. No hay prevención con vacunas debido a que los virus del resfrió son muy mutagénicos.

Gripe:

La fiebre habitualmente es alta. Esta enfermedad, más frecuente en adolescentes y es rara los primeros años de a vida. El primer año de vida está protegido por defensas maternas trasferidas por la madre antes de nacer a través de la placenta y es importante la alimentación materna, porque transfiere anticuerpos.

El mal estar general es severo necesitando reposo en cama. La fatiga y debilidad son frecuentes y puede durar 2 o 3 semanas.

El agotamiento total es muy común al principio.

La tos es seca y las secreciones nasales son escasas

El tratamiento es sintomático, se indica paracetamol o ibuprofeno durante 3 días. Dieta banda y muchos líquidos y se debe hacer reposo.

No se indican antibióticos con excepción que se presente una sobre infección bacteriana asociada: amoxicilina cada a 8 horas por vía oral.

Como se trata de una infección viral debe esperarse que se cumpla a evolución natural de la enfermedad. Son cuadros autolimitados que suelen desaparecer espontáneamente.

La gripe es peor que el resfrío, los síntomas suelen ser más intensos mientras que el resfrío es más leve, aunque puede ir acompañado de mucho moco y congestión nasal, se sienten más enfermos y doloridos.

Los Virus de la gripe son los virus influenza y mutan todos los años por tal motivo cambian las vacunas todos los años

La vacuna para la gripe en la embarazada genera anticuerpos que pasan a través de la placenta y protegen luego al bebe por nacer, también protege al bebe contra la bronquiolitis por virus influenza que es la segunda causa de bronquiolitis luego del virus sincitial respiratorio y genera inmunidad cruzada

¿Cómo se contagian?

El contagio es por inhalación de secreciones respiratorias eliminadas por enfermos de gripe o resfrío, con la tos o estornudos, pero también puede adquirirse por tocar objetos contaminados por los virus y llevarse las manos a la boca, ojos o nariz, por eso es importante lavarse las manos. Es muy contagiosa. Los primeros 2 o 3 días de adquirida la infección, es cuando más contagia.

¿Cuál es el periodo de incubación?

El periodo de incubación es de 48 horas que es el plazo que se requiere para la presentación de los primeros síntomas.

¿Cuáles son los síntomas?

Los primeros síntomas son tos, fiebre, dolor de garganta, secreciones nasales escasas, dolor cabeza y fatiga. Luego se agrega malestar general, dolor muscular y articular, requiriendo uno o dos días de reposo en cama. En algunos casos puede presentar dolor abdominal náuseas y vómitos. La fiebre suele durar entre 3 a 5 días. Hay ausentismo escolar y laboral.

¿Cuál es la evolución?

La enfermedad mejora entre tres a siete días, persistiendo el dolor muscular, de las articulaciones y cansancio durante dos o tres semanas.

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento es sintomático: antitérmicos, analgésicos (paracetamol o ibuprofeno) vapor de agua para la tos, dieta blanda y fraccionada, ingestión de abundante cantidad de líquidos y a veces reposo absoluto en cama 2 o 3 días. El tratamiento es sintomático, como el resfrío y la gripe son originados por virus no responden a los antibióticos que se indican si hay complicaciones bacterianas como bronquitis o neumonía Otros tratamientos son: medicación con antivirales y expectorantes.

¿Cuáles son las complicaciones?

De las complicaciones, más frecuentes son: neumonía viral o bacteriana y son más frecuentes cuando hay factores agravantes. Otras complicaciones son las alteraciones cardiológicas y neurológicas.

¿Cómo se previene?

La vacuna se aplica todos los años con las cepas correspondiente a ese año, antes de comenzar el invierno. Es la cepa que produjo gripe en el hemisferio norte el invierno anterior. Oras medidas son: evitar ambientes muy concurridos y ambientes contaminados por humo de cigarrillo. Taparse la boca y nariz cuando se tose o estornuda. Utilizar pañuelos desechables, son las medidas que podrían evitar la presentación de la enfermedad. La vacuna es tetravalente (cuatro cepas) y protege contra los virus A y B. Esta vacuna forma parte del calendario nacional de vacunación gratuita, obligatoria y debe aplicarse todos los años a las personas que forman parte del grupo de riesgo.

¿Quiénes deben recibir la vacuna?

Embarazadas, puérperas hasta un mes después del parto, menores de dos años a partir de los 6 meses, personas que padecen enfermedades crónicas: diabetes, asma bronquial, cardiopatías. enfermedades que disminuyen las defensas. Mayores de 65 años y el Personal de la salud (por estar expuestos)

¿Cuáles son las diferencias que hay entre gripe y covid

Tanto el coronavirus como el virus de la gripe causan enfermedades respiratorias y se propagan de la misma manera, pero hay algunas diferencias: Transmisibilidad- en covid se transmite con mayor facilidad, Mortalidad- el covid19 tiene mayor mortalidad, en gripe es alrededor de 1% de los infectados mientras que en covid 19 fue de 3,4% de los casos reportados. Vacuna-para la gripe cambia todos los años por la gripe del hemisferio norte y para el covid 19 hasta el momento en nuestro país las vacunas son: Spuning (rusa), AstraZeneca, Sinopharm (china) Fayser (inglesa) y Moderna (Estados Unidos)

Comentario final:

La gripe es mas grave que el resfrío porque puede derivar en bronquitis o neumonía en pacientes de riesgo, como asma, diabetes, EPOC , alteraciones cardiológicas y personas mayores o lactantes de corta edad.

Dr. Juan Jose Cilia Pediatra MP 1771.


Lunes, 3 de julio de 2023
NOTAS RELACIONADAS

Volver

Vaticano
Terminó el rito de cierre del féretro del papa Francisco y comienza la vigilia nocturna
Int. General | El Maestro de las Celebraciones Litúrgicas leyó la escritura, que fue depositada en el ataúd al final de la celebración. A continuación, colocó su sello en la tapa de zinc que cerraba el ataúd. Por tercer día consecutivo, ...
25 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Si necesitas un cambio, tendrás la oportunidad de hacerlo en breve. En la mesa de negociaciones, utiliza tus habilidades. Salud: Sé atento y respetuoso cuando escuches a los demás porque te están...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
A partir de mayo
Nuevo horario en la recolección de residuos
Int. General | La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Monte Caseros realizó una nueva programación en el horario para sacar los residuos domiciliarios, el que comenzará a regir a partir del lunes 5 de mayo. Es importante remarc...
24 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te angustiarás por interpretar mal algo que te dicen en tu trabajo. Aprende a no tomarte las cosas tan a pecho. Salud: Momento de reconciliarte con tu poder de decisión. Elimina de tu mente las c...
27 de abril
La DPEC realizará trabajos de mejoras en Monte Caseros
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informa que, con motivo de realizar mejoras en el servicio, habrá interrupción del mismo. DPEC informa que, con motivo de realizar mejoras en el servicio, se ejecutar...
Del 21 al 30 de abril
Novena y celebración en honor a Santa Catalina
Int. General | Este miércoles 30 de abril se celebrará el día de Santa Catalina de Siena, Virgen y Doctora de la Iglesia y como todos los años, en el domicilio particular de la familia Niz será venerada. La novena a la virgen comenzó el ...
23 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Buscarán irritarte para que descuides una posición estratégica. Sé astuto y adelántate a tus oponentes con inteligencia. Salud: No des las cosas por perdidas antes de tiempo, solo se trata de com...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados