Sábado, 19 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 10478
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 20015
Compartir
 
 
Salón Amarillo
El gobernador Valdés recibió a Patricia Bullrich y le transmitió lo que Corrientes espera del próximo Gobierno nacional
El gobernador Gustavo Valdés recibió este martes a la precandidata presidencial, Patricia Bullrich, con quién en primer lugar mantuvo un encuentro en su despacho, donde le dio la bienvenida y le agradeció su visita a Corrientes y, posteriormente, ambos ofrecieron una conferencia de prensa en un colmado Salón Amarillo de Casa de Gobierno.

El Mandatario consideró importante la llegada de una precandidata a presidente de la Nación, ya que la oportunidad fue propicia para transmitirle un claro mensaje de lo que la Provincia espera del futuro gobierno nacional.

También, ambos coincidieron en la importancia de continuar consolidando los equipos técnicos de Juntos por el Cambio, así como también la unidad, para ganar las elecciones nacionales del 22 de octubre y fortalecer la República con libertad y orden.

“Es fundamental que comencemos a presentar nuestro pensamiento y proyecto posible, a una posible presidenta de la Nación, en amistad y en armonía. Poder expresar lo que siente el Gobierno de la Provincia, desde el sector productivo, la industrialización, hacia dónde vamos en educación”, puso de relieve Valdés.

Por su parte, Patricia Bullrich dirigiendo la mirada a Valdés, expresó que seguirá acompañando a la provincia de Corrientes “para que recupere su lugar en la historia argentina”.

Tanto Valdés como Bullrich dejaron en claro que se precisa un cambio de fondo para terminar, para siempre, con los desequilibrios que impiden el desarrollo armónico del país, respetando el federalismo y reparando las injusticias y discriminaciones con las Provincias, entre ellas Corrientes, que viene padeciendo años de postergaciones.

“La unidad es fundamental para cambiar el país”, puntualizó Bullrich, tras lo cual, Valdés subrayó que el diálogo será necesario para poder sacar adelante al país.

En tanto, el gobernador sugirió, públicamente, que se debe mirar mejor a Corrientes en la historia, “sino, tenemos un presidente que se sienta en el sillón de Rivadavia, y se olvida que antes tuvo que haber un Pedro Ferré”.

“Tenemos un régimen federal, pero hay provincias que tiene orden, superávit fiscal, y muchas veces reciben castigo y no reciben empuje para despegar, y las provincias que hicieron muy mal las cosas, con desordenes fiscales, tienen el premio”, añadió el mismo, aludiendo a la falta de apoyo del Gobierno nacional, para con la provincia.

Por otra parte, el gobernador consideró que “hablar de este tipo de cosas con una precandidata es fundamental, ya que conoce el interior, cómo vivimos y cómo pensamos”.

El titular del Ejecutivo agradeció a la ex ministra de Seguridad nacional su visita, a la vez que le manifestó “que sigas caminando nuestra patria”, por fuera de los resultados.

Por su parte, Patricia Bullrich sostuvo que “Argentina necesita un cambio de fondo”, “ya que tenemos una angustia existencial por la decadencia que nos invade”, por lo que “estamos decididos a trabajar en cada una de las provincias argentinas, conformando en cada uno de los lugares equipos sólidos para gobernar el país, y se consiga un orden en lo económico, en lo educativo y en la seguridad”.

Conferencia de prensa

Seguidamente, en el marco de la conferencia de prensa programada, fue el turno de las preguntas de los medios de prensa.

Al abordar las cuestiones, Valdés dijo primeramente que los “creemos en el federalismo estamos en contra del unitarismo fiscal, y esa es la lucha que tenemos, ya que perdimos un punto de coparticipación en el 87”, contando que sobre ese mismo tema “conversamos con Patricia (Bullrich), ya que tenemos que enmendar ese punto de coparticipación en la distribución perdida de Corrientes, respecto de las otras provincias”.

“Hoy nosotros recibimos un punto menos de coparticipación que el Chaco y tenemos la misma cantidad de habitantes”, detalló en este sentido el gobernador, a la vez que sostuvo que “todas las provincias argentinas debemos sentarnos con la Nación para ver cómo distribuimos los recursos, porque si no, la Nación se queda con el 65%, y a las provincias se les reparte mucho menos”.

Valdés expresó en este marco, que “si tenemos más recursos llegamos más rápido a los objetivos que nos trazamos en nuestro desarrollo y planificación de crecimiento”. “En definitiva, la política consiste en eso, en tener plata para lograr desarrollo, industrialización y generar trabajo y empleo para los correntinos”, añadió.

“Agrademos cuando viene un candidato a presidente de la Nación, porque nos permite en el mano a mano poder discutir estas cosas en paz, armonía y tranquilidad, pensando siempre en los miles de argentinos y provincianos que necesitamos vivir mejor todos los días. Y para eso en la Argentina hace falta diálogo”, acotó, continuando con su alocución.

Al tomar la posta en el contacto con los medios, Patricia Bullrich abordó la temática de la política social que llevaría adelante en el caso de ser electa presidenta. Respecto a ello, la precandidata a presidenta de la Nación por Juntos por el Cambio, señaló que “necesita ser reformada”.

Explicó que los planes sociales resultó “un mecanismo muy contrario a la movilidad social, al desarrollo, al trabajo” y por eso, “estamos trabajando un sistema para que los planes sociales se vayan reconvirtiendo en un seguro de desempleo, que tenga un tiempo de duración de acuerdo a las edades”.

Dijo que “se va a hacer paulatinamente y con un sistema laboral especial para que las personas puedan incorporarse, aquellas que tienen una conciencia clara, ya que no es incompatible el trabajo con el plan social, pero hoy en día esa conciencia hace que en muchísimos lugares que hace falta mano de obra, no se junten la oferta y la demanda”.

Señaló así que “la idea es buscar un acuerdo con cada gobernador, para que realmente la política social comience a depender de las provincias, que se haga con un mecanismo transparente y objetivo, y no que se maneje por intermediarios”.

Bullrich aclaró que “hay gente que tiene mucho miedo al desamparo, pero al convertirse en un seguro de desempleo, no va a quedar desamparada nunca, porque justamente es el sistema que permite que una persona cuando tiene empleo, está en su empleo y cuando no tiene, cuenta con un mecanismo de protección. Así que la política social que vamos a desarrollar fundamentalmente es el empleo”.

Consultada sobre la posibilidad de “romper la hegemonía” en provincias donde hace mucho tiempo gobiernan los mismos sectores políticos, Bullrich opinó que “cuando un gobierno deja los valores republicanos y democráticos, convirtiéndose en eternos, se cae”. “Hay momentos en que la sociedad se rebela contra esa falta de libertad, contra ese dominio de los medios de comunicación y de la Justicia”, agregó.

También hizo foco en sistemas electorales “complejos” que, a su entender, son aprovechados por los oficialismos, como la Ley de Lemas y la Ley de Acople. “También, cuando querés encontrar una boleta no podés, porque hay muchísimas. No se puede votar así, es una deformación de la democracia”.

“A todo esto, nuestros candidatos representan una idea, que va avanzando en el país. Y van a ver que en algunas provincias quizás perdamos la elección provincial pero ganemos la nacional ¿Por qué? porque el pueblo quiere un cambio”.

Respecto a quien lo acompañará en su fórmula como precandidato a vicepresidente, manifestó que “una coalición es una conjunción de estrategias, de programas y equipos, para el cambio que el país necesita”. Afirmó que cree “en la fuerza de la unidad de nuestra coalición, en la potencia que la coalición tiene en todo el territorio nacional, en cada lugar donde uno va”.

“Mi objetivo es lograr que esa unidad se vea reflejada en las fórmulas, en los gabinetes, en las responsabilidades” sostuvo y reconoció que “nuestro Gobierno anterior fue un poquito porteño céntrico, quizás porque venía del gobierno de la ciudad; tenía demasiados funcionarios porteños o del Gran Buenos Aires y pocos de todo el país”.

Presencias

También se hicieron presentes en el Salón Amarillo, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard; el vicepresidente primero del Senado, Henry Fick; ministros del Poder Ejecutivo; el intendente de Capital, Eduardo Tassano; legisladores nacionales y provinciales, y secretarios, subsecretarios provinciales y público en general.


Martes, 30 de mayo de 2023

Volver

19 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Grandes cambios de proyección personal en tus relaciones familiares. Te sentirás seguro, romperás las cadenas que cargas desde hace años. Salud: Debes de preocuparte en cambiar aquellos hábitos c...
Sábado 19
Llega una nueva caravana de Invasión de Amor de Dios
Religiosas | Este sábado 19 tendrá lugar una nueva edición de Invasión de Amor de Dios movimiento internacional de oración y evangelismo que se realiza de manera simultánea en distintas ciudades del mundo y llega nuevamente a Monte Casero...
Sábado 19 de abril
Se realizará una Gran Feria de Pascuas
Int. General | Este sábado se realizará una gran Feria de Pascuas en el marco de Semana Santa. Mañana, sábado 19 de abril, a la vera del majestuoso Río Uruguay, la Municipalidad de Monte Caseros a través de la Secretaría de Desarrollo Pr...
18 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Si asumes tu poder, no te amedrentará la posibilidad de una realización social y profesional. No permitas que decidan por ti. Salud: Si tienes una reunión social, procura que sea en tu casa, dond...
Municipalidad de Monte Caseros
Este viernes no habrá recolección de residuos
Int. General | Este Viernes Santo no habrá recolección de residuos, la actividad se retomará el lunes 21 de abril. Atención vecinos: La Municipalidad de Monte Caseros solicita la colaboración de todos para que eviten sacar sus residuos domiciliarios hasta el próximo lunes 21 de abril. A partir de ese día, el servicio de recolección volverá a funcionar con normalidad. ¡Gracias por su comprensión y apoyo!
Mejoras
Trabajos integrales en Parada Labougle
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros se encuentra llevando a cabo trabajos de instalación de nuevos tubos de desagüe y corte de pasto, sumados al mantenimiento, perfilado y enripiado de calles, en Parada Labougle. Esta seman...
17 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Es probable que te sientas especialmente comunicativo y conversador, y si tienes nuevas ideas ponlas en práctica ya. Salud: Sé dinámico, toma la iniciativa y recuerda mostrar respeto por rivales ...
Economía
Plazo fijo: cuánto hay que invertir en cada banco para ganar $500.000 tras la salida del cepo
Int. General | Luego de la drástica eliminación de la mayoría de las trabas cambiarias, los bancos ajustaron las tasas de interés para los depósitos a plazo. Dado que la dispersión es grande, los montos necesarios para obtener resultados pr...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados