Jueves, 3 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 68
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 12994
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Dengue
En Monte Caseros hay preocupación por la detección de un caso de dengue. ¿Pero que es el dengue? Es una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegyptis infectado por virus. La comunidad debe estar informada. Años atrás hubo una campaña intensa para la prevención, pero no fue suficiente.

¿Qué es el dengue?

El dengue es una enfermedad viral, transmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegyptis. El que pica es la hembra (hematófaga) además estos mosquitos transmiten la fiebre amarilla, la fiebre Chikunguña y zika. La enfermedad se presenta durante los meses de calor y todas las personas estamos expuestas a contraerla. La enfermedad es frecuente en zonas de climas tropicales y subtropicales urbanas y suburbanas. En los últimos años aumento la incidencia en el mundo. Cuando los mosquitos se alimentan de la sangre de un enfermo de dengue y luego pican a otras personas y les trasmite la enfermedad. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, el hombre enfermo es infectante para el mosquito los primeros 5 días de haber adquirido la virosis (viremia) y el mosquito infectado puede transmitir la enfermedad a su descendencia. Es decir que nacen mosquitos infectados por el virus y pueden transmitir la enfermedad al humano por la picadura.

¿Cómo se reproduce el mosquito?

El mosquito hembra, coloca los huevos en recipientes domésticos, como baldes, latas bebederas con agua estancada (coloca los huevos por encima del nivel del agua quieta) no coloca huevos en pantanos, posteriormente eclosionan, transformándose en larvas, y luego en mosquito adulto (macho y hembra) esta última es la que pica al humano y puede transmitir la enfermedad.

¿Cuáles son las medidas preventivas?

No existe una vacuna y la única manera de controlar la enfermedad es luchar contra los mosquitos. Las medidas son:


1-Eliminar los criaderos de mosquitos:
Para evitar que los moquitos se reproduzcan, es la principal medida preventiva, es fundamental dar vuelta los recipientes que se encuentren en el exterior de la casa como baldes y palanganas, porta macetas, neumáticos etc. que puedan acumular agua de lluvia. Como así también, desechar recipientes con agua que estén dentro de a casa. Allí el mosquito deposita los huevos y de esta manera se evita la reproducción. Los huevos y las larvas pueden sobrevivir al invierno y el dengue podría volver el año próximo, con más fuerza. Si se actúa impidiendo la reproducción no habría dengue.

2- Combatir los mosquitos adultos
El mosquito es negro y sus patas son blancas y negras. Suele picar a la mañana y a la tarde, en lugares frescos y húmedos. La utilización de mosquiteros en puertas y ventanas proteger cunas y cochecitos con telas mosquiteras, uso de repelente, son buenas medidas para evitar las picaduras. Pica preferentemente en las piernas, siendo conveniente usar pantalones y remeras de manga larga.
La fumigación es otra medida para combatir los mosquitos adultos, su implementación tiene que ser evaluada por autoridades sanitarias, pero no es eficaz para los huevos y larvas.

¿Cuáles son los síntomas?

Fiebre hasta 7 días, náuseas y vómitos, cansancio, manchas en la piel, dolor de los músculos y de las articulaciones. sangrado nasal y de las encías, debilidad y malestar general, simula un estado gripal. Hay que sospechar Dengue en personas que hayan estado de vacaciones en el norte del País o Brasil. Los síntomas se inician luego de un periodo de incubación de entre 5 a 15 días tras la picadura.

¿Cuál es el tratamiento?

No hay tratamiento específico, se indica Paracetamol para la fiebre y debe tomar abundante cantidad de líquidos, siendo necesario la internación médica si presenta hemorragias. Están contraindicados: aspirina e ibuprofeno porque producen hemorragias.

¿Cómo se confirma el diagnostico?

Se realizan análisis clínicos específicos que determinan los anticuerpos para el dengue en la sangre. Hay cuatro tipos de virus del dengue y el que esta predominando ahora es el tipo 2

¿El Dengue puede ser mortal?

Si se repite la enfermedad, se producen hemorragias que pueden conducir a la muerte, por shock (Dengue Hemorrágico) necesita atención urgente e internación hospitalaria. Las formas leves (Dengue Clásico) se curan en cuestión de días o semanas.


Dr. Juan José Cilia Pediatra MP. 1771


Lunes, 24 de abril de 2023

Volver

Tendencia
Monte Caseros animé
Int. General | En los últimos días, se popularizó una nueva función de ChatGPT que permite crear o editar imágenes con un estilo distinto a cualquier otro. Y muchos usuarios eligieron averiguar cómo se verían si fueran transformados en cari...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, ubicado en calle Vicente Mendieta, Secretaria Nº1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico ...
Concientización
Salud recuerda la importancia de la donación de médula ósea
Int. General | Hay 6.909 correntinos inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de estas células. ...
2 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te permitirán ser por momentos el centro de atención en reuniones o salidas. Disfrútalo sin preocupaciones, estás en lo mejor. Salud: Aunque sueles resistirte a los cambios, esta vez los harás gu...
Domingo 6
Se realizará el Lanzamiento de Invasión del Amor de Dios 2025
Religiosas | El domingo 6 de abril se vivirá la apertura de Invasión del Amor de Dios 2025, movimiento de oración por personas, familias, salud y economía. Un espacio en el que no solamente se habla de Dios a las personas, sino que...
Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, ubicado en calle Vicente Mendieta, Secretaria Nº1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico ...
Escuela Agrotécnica
Llamado a concurso para cubrir horas cátedras
Política | La Rectoría de la Escuela Agrotécnica “Rep. De Venezuela” informa que se encuentra abierto el concurso para las siguientes Horas Cátedras con carácter: Interino, al no haber aspirantes en el Padrón Interinatos y Suplencias vi...
1 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Las actividades creativas te proporcionan serenidad hoy, quizás no tendrás paciencia para ocuparte de los detalles de último minuto. Salud: Porque una actividad social no haya tenido el resultado...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados