Sábado, 26 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 34138
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 3150
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Intoxicación por plaguicidas
Los plaguicidas son sustancias toxicas creadas para combatir las plagas, que pueden causar síntomas agudos en los humanos, incluyendo nauseas, dolor de cabeza, sarpullidos y mareos y síntomas crónicos como alteraciones del crecimiento y enfermedades endocrinas, como así también se está investigando en los últimos años
su relación con el cáncer.

¿Cuáles son las fuentes de exposición?
Los agrotóxicos contaminan el suelo, el agua, el aire y los alimentos. Por
loque se requiere una estricta regulación gubernamental y una educación
permanente para el uso responsable en el agro que asegure minimizar los riesgos tanto para los trabajadores del campo como para la comunidad en general.

¿A quiénes afecta?
Los accidentes son los más frecuentes en los niños por ejemplo en ocasión de contacto cuando los niños acompañan a los padres en las tareas relacionadas con el almacenamiento, ansporte o utilización de agrotóxicos, pero toda la población está expuesta.

¿Cómo se presentan las manifestaciones?
Las exposiciones pueden ser agudas o crónicas, esta última, aun en bajas dosis pueden provocar enfermedades tanto durante la infancia, juventud o la adultes, a veces hay manifestaciones desde el nacimiento por contacto con plaguicidas durante el embarazo que atraviesan a placenta. con consecuencias en él bebé que se está gestando. Por ejemplo, polidactilia que es al aumento de la cantidad de dedos en manos o pies, imperforación anal y acortamiento de miembro inferior que son malformaciones en el recién nacido detectadas en Monte Caseros en la población rural estos últimos años.

¿Cuáles son las vías e ingreso al organismo?
Las vías de ingreso al organismo son varias, pero la más frecuente es la
digestiva, otras son inhalatoria, dérmica, trans placentaria y leche materna. por lo que es importante la exposición durante la gestación y la lactancia. La fuente más frecuente de exposición de los humanos es a través de los alimentos.

¿Cuáles son las manifestaciones?
Las manifestaciones pueden ser agudas por contacto con el agrotóxico, como lagrimeo, visión borrosa salivación, sudoración, dolor de cabeza, tos, vómitos diarreas y emisiones urinarias frecuentes. Son más frecuentes en los niños cuando acompañan a sus padres en tareas del campo. Las manifestaciones crónicas son enfermedades diversas, malformaciones, discapacidades y cáncer, cuando los plaguicidas se acumulan en el cuerpo durante muchos años.

¿Cuál es el impacto de los plaguicidas en la salud?
La población infanto juvenil es vulnerable a impactos ambientales,
entendiendo por vulnerabilidad a la incapacidad de la respuesta de un individuo o de una comunidad ante una amenaza o factor de riesgo. Los plaguicidas como cualquier otro toxico atraviesan la placenta y alcanzan la circulación fetal generando alteraciones en diferentes sistemas en desarrollo. La exposición de la población infantil a los agrotóxicos tiene efectos en el neurodesarrollo, en el sistema hormonal, en el sistema inmunológico con efectos genéticos.

¿Cuál es el plaguicida más peligroso?
El glifosato es el herbicida de mayor uso y el más peligroso que se emplea principalmente en cultivos de soja maíz y algodón.

¿Cuál es el efecto deseado de los plaguicidas?
Los plaguicidas combaten los gérmenes que afectan los cultivos: bacterias y virus, como así también, matan o inhiben el crecimiento de plantas no deseadas, también conocidas como malas hierbas, el riesgo es la afectación de los humanos. Los trabajadores agrícolas son los que están más expuesos. por lo que se recomienda que estas personas deberían protegerse adecuadamente y los que no participan directamente en estas actividades deberían alejarse de la zona durante la aplicación. Los plaguicidas se siguen utilizando porque permiten evitar pérdidas importantes de las cosechas, sin. embargo, sus efectos sobre las personas y el medio ambiente son una preocupación permanente.

¿Cuál es la relación con la genética y el cáncer?
Según informes de la OMS algunos pesticidas podrían desencadenar
alteraciones genéticas o cáncer.


Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP 1771.


Martes, 4 de abril de 2023

Volver

Vaticano
Terminó el rito de cierre del féretro del papa Francisco y comienza la vigilia nocturna
Int. General | El Maestro de las Celebraciones Litúrgicas leyó la escritura, que fue depositada en el ataúd al final de la celebración. A continuación, colocó su sello en la tapa de zinc que cerraba el ataúd. Por tercer día consecutivo, ...
25 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Si necesitas un cambio, tendrás la oportunidad de hacerlo en breve. En la mesa de negociaciones, utiliza tus habilidades. Salud: Sé atento y respetuoso cuando escuches a los demás porque te están...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
A partir de mayo
Nuevo horario en la recolección de residuos
Int. General | La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Monte Caseros realizó una nueva programación en el horario para sacar los residuos domiciliarios, el que comenzará a regir a partir del lunes 5 de mayo. Es importante remarc...
24 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te angustiarás por interpretar mal algo que te dicen en tu trabajo. Aprende a no tomarte las cosas tan a pecho. Salud: Momento de reconciliarte con tu poder de decisión. Elimina de tu mente las c...
27 de abril
La DPEC realizará trabajos de mejoras en Monte Caseros
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informa que, con motivo de realizar mejoras en el servicio, habrá interrupción del mismo. DPEC informa que, con motivo de realizar mejoras en el servicio, se ejecutar...
Del 21 al 30 de abril
Novena y celebración en honor a Santa Catalina
Int. General | Este miércoles 30 de abril se celebrará el día de Santa Catalina de Siena, Virgen y Doctora de la Iglesia y como todos los años, en el domicilio particular de la familia Niz será venerada. La novena a la virgen comenzó el ...
23 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Buscarán irritarte para que descuides una posición estratégica. Sé astuto y adelántate a tus oponentes con inteligencia. Salud: No des las cosas por perdidas antes de tiempo, solo se trata de com...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados