Sábado, 19 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 13990
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 24369
Compartir
 
 
Economía
Dólar: quienes reciban subsidios a las tarifas no podrán comprar ningún tipo de dólar en el mercado oficial
El Banco Central confirmó que dejará fuera de la posibilidad de adquirir dólares a cotización “solidaria” para quienes reciben algún tipo de subvención a los servicios públicos. Tampoco podrán operar con dólar MEP o contado con liquidación.

El Banco Central oficializó que los usuarios de servicios públicos que cuenten con un subsidio del Estado en el precio que paguen en sus boletas quedarán excluidos de la posibilidad de comprar dólar a cotización “ahorro” o en el mercado financiero a valor MEP.

Así lo determinó este jueves el directorio del organismo, y era una normativa que ya había trascendido en las últimas semanas. “Las personas usuarias que se beneficien del subsidio en las tarifas de servicios públicos no podrán, mientras mantengan ese beneficio, realizar compras de moneda extranjera, por una disposición tomada por el Banco Central de la República Argentina”, aseguró la entidad.

“El Directorio del BCRA dispuso que las personas usuarias de los suministros de gas natural por red, de energía eléctrica y de agua potable, mientras reciban subsidio en alguno o todos esos servicios, no podrán acceder al mercado oficial ni realizar operaciones con títulos y otros valores con liquidación en moneda extranjera”, determinó la entidad que preside Miguel Pesce.

Quienes tengan subsidios no podrán acceder a la compra de dólares vía homebanking o a través de la cotización MEP
La intención oficial respondía a normas ya vigentes emitidas por el BCRA. En ese sentido, durante la pandemia, la inyección de pesos que supusieron los pagos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el pago de parte de los salarios privados a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), más las líneas de financiamiento a tasa cero o subsidiada movieron a la entidad monetaria a limitar el acceso al mercado cambiario de los beneficiarios de ese tipo de programas.

Se entiende, en esa línea, que a partir de la segmentación los beneficiarios de subsidios quedarán en una situación similar a la de los que recibieron ayudas del Estado en el pasado. Y por esa razón deberían quedar afuera de la posibilidad de comprar los USD 200 mensuales.

Los registros que lleva adelante el Gobierno muestran que más de 70 mil personas renunciaron a los subsidios energéticos para poder, en caso de que no medie otra restricción, tener acceso al dólar ahorro. Además, un número similar de personas se inscribieron en el registro para tener sus tarifas subvencionadas luego de no haberse cerrado la primera fecha oficial.

Hace algunas semanas, además, uno de los miembros del directorio del BCRA, Agustín D’Atellis, había asegurado que “probablemente” se eliminara la restricción para quienes hayan recibido salarios financiados por el programa ATP.

“Eso va a corregirse y va a normalizarse. Es cierto que se extendió y duró un tiempo pero el subsidio se dejó de recibir, y con lo cual, en ese caso particular y en el caso que no se reciba ningún otro (subsidio), se va a normalizar”, anticipó el economista. En ese marco, detalló que “muy probablemente” se levante “cuando se terminen de tomar algunas de estas decisiones y se incorporen nuevos subsidios (a las restricciones)”.

Cómo darse de baja del subsidio para poder comprar dólares

1. En primer lugar hay que acceder al sitio oficial de la Segmentación Energética (https://www.argentina.gob.ar/subsidios), una vez allí, hay que seleccionar la opción “Modificar o eliminar la solicitud” que se encuentra a la derecha del formulario de inscripción.

Desde que comenzó el registro para la segmentación de tarifas, unos 70 mil usuarios se dieron de baja para no quedar fuera de la posibilidad de comprar divisas
2. Una vez se haya seleccionado la opción “Modificar o eliminar la solicitud”, el sitio abrirá una nueva página en la cual hay que ingresar el número de gestión de la solicitud (el mismo le habrá llegado al usuario a través del mail ingresado) y el número de DNI de la persona que realizó la gestión en un principio.

3. Tras ingresar esos datos, el sitio abrirá una nueva página en donde figurarán todos los datos que fueron ingresados en la solicitud, ya sean los datos personales, laborales y económicos y de contacto, así como los datos domiciliarios, de servicio (tanto electricidad como gas), habitacionales y del grupo de personas que viven bajo el mismo techo.

4. Por último, el usuario deberá seleccionar la opción “Eliminar mi solicitud” y volver a cliquear sobre “confirmar” para concluir la baja del pedido. En caso de únicamente querer modificar algún dato erróneo, habrá que seleccionar “Rehacer mi solicitud” y volver a comenzar desde cero el pedido de subsidios.

Infobae


Jueves, 15 de septiembre de 2022

Volver

19 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Grandes cambios de proyección personal en tus relaciones familiares. Te sentirás seguro, romperás las cadenas que cargas desde hace años. Salud: Debes de preocuparte en cambiar aquellos hábitos c...
Sábado 19
Llega una nueva caravana de Invasión de Amor de Dios
Religiosas | Este sábado 19 tendrá lugar una nueva edición de Invasión de Amor de Dios movimiento internacional de oración y evangelismo que se realiza de manera simultánea en distintas ciudades del mundo y llega nuevamente a Monte Casero...
Sábado 19 de abril
Se realizará una Gran Feria de Pascuas
Int. General | Este sábado se realizará una gran Feria de Pascuas en el marco de Semana Santa. Mañana, sábado 19 de abril, a la vera del majestuoso Río Uruguay, la Municipalidad de Monte Caseros a través de la Secretaría de Desarrollo Pr...
18 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Si asumes tu poder, no te amedrentará la posibilidad de una realización social y profesional. No permitas que decidan por ti. Salud: Si tienes una reunión social, procura que sea en tu casa, dond...
Municipalidad de Monte Caseros
Este viernes no habrá recolección de residuos
Int. General | Este Viernes Santo no habrá recolección de residuos, la actividad se retomará el lunes 21 de abril. Atención vecinos: La Municipalidad de Monte Caseros solicita la colaboración de todos para que eviten sacar sus residuos domiciliarios hasta el próximo lunes 21 de abril. A partir de ese día, el servicio de recolección volverá a funcionar con normalidad. ¡Gracias por su comprensión y apoyo!
Mejoras
Trabajos integrales en Parada Labougle
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros se encuentra llevando a cabo trabajos de instalación de nuevos tubos de desagüe y corte de pasto, sumados al mantenimiento, perfilado y enripiado de calles, en Parada Labougle. Esta seman...
17 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Es probable que te sientas especialmente comunicativo y conversador, y si tienes nuevas ideas ponlas en práctica ya. Salud: Sé dinámico, toma la iniciativa y recuerda mostrar respeto por rivales ...
Economía
Plazo fijo: cuánto hay que invertir en cada banco para ganar $500.000 tras la salida del cepo
Int. General | Luego de la drástica eliminación de la mayoría de las trabas cambiarias, los bancos ajustaron las tasas de interés para los depósitos a plazo. Dado que la dispersión es grande, los montos necesarios para obtener resultados pr...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados