Delitos tipo vishing El Municipio alerta sobre estafas telefónicas  Alertan sobre estafas telefónicas y mensajes de voz, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana el municipio alerta y aconseja a la población a no brindar datos personales por vía telefónica o mensajes de voz, debido al aumento de estafas en la ciudad.
“En este delito tipo vishing la mayoría de las víctimas son adultos mayores que confían datos personales sobre todo relacionados con dinero”, dijo Mariano Delpierre secretario de Seguridad Ciudadana.
Recomendó que para evitar ser víctima de vishing ante la recepción de algún llamado sospechoso se debe verificar la fuente. Si se trata de un conocido, contactarse con él, y si se trata de un supuesto banco, chequear el motivo del llamado o si tenemos algún servicio asociado. Agregó que también “es importante desconfiar de la procedencia y en caso de ser algo dudoso terminar la comunicación lo antes posible” así mismo señaló que “si quien se contacta alegando ser de alguna compañía con la cual estamos asociados, es aconsejable contactar a la empresa a través de los canales de comunicación oficiales”.
¿Cómo denunciar?
La persona estafada deberá comunicarse con la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI). 11) 5071-0040 / 0041 Correo electrónico: denunciasufeci@mpf.gov.ar
La vishing nace de la unión de voice y phishing, es decir, engloba a aquellos ataques de phishing (engaños a través de sitios fraudulentos que imitan los portales de bancos y empresas) que involucran una voz, ya sea robótica o humana. En estas, los atacantes pueden llegar a la víctima mediante llamadas telefónicas masivas, tal como un centro de llamadas corporativo, o dejar correos de voz.
Además, entre las temáticas predilectas elegidas por los estafadores para estas comunicaciones encontramos referencias a problemas financieros o de seguridad, o la suplantación de identidad de un supuesto familiar o conocido. Miércoles, 27 de julio de 2022
|