Domingo, 20 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 15184
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 26587
Compartir
 
 
Resultados de Elecciones 2021
Cómo quedó el mapa político de Argentina tras la derrota del oficialismo
Juntos se quedó con el triunfo en 13 provincias, mientras que el Frente de Todos ganó 9 distritos, casi todos en el norte del país, y logró reducir la diferencia en Buenos Aires. Partidos provinciales ganaron en dos

Juntos se impuso en los resultados de las elecciones 2021, una victoria que ratificó la tendencia que había conseguido en las PASO. Cuando se analiza el mapa de resultados de la Elección en Argentina, sus listas de diputados nacionales se impusieron en 13 provincias. El triunfo electoral incluye a los cinco distritos más poblados del país: la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

Juntos, sin embargo, no pudo lograr su victoria en el conurbano bonaerense, donde el kirchnerismo recuperó votos perdidos en las PASO. La oposición ganó en provincias que han sido históricamente peronistas, como Santa Cruz y La Pampa. A nivel nacional, Juntos cosechó, en promedio, el 41,88% de los votos, por encima de los 33,03% que consiguió el Frente de Todos.

El kirchnerismo logró una mejora en las urnas, impulsada por los números del conurbano y, además, dio vuelta los resultados de las PASO en dos provincias. El Frente de Todos logró imponerse, en total, en nueve distritos. Desde que los argentinos habían ido a las urnas, hace apenas dos meses, primero explotó una inédita la interna impulsada por Cristina Kirchner, y después aparecieron otros problemas de gestión, como hechos de inseguridad y la suba del dólar.

En la provincia de Buenos Aires, distrito gobernador por el kirchnerismo más puro, la oposición ganó, aunque con una diferencia más estrecha en comparación con las PASO. La lista de Diego Santilli sacó el 39,81% de los votos, mientras que la oficialista Victoria Tolosa Paz cosechó el 38,53%, un resultado que desde el Frente de Todos catalogaron como “un empate técnico”. En tercer lugar, José Luis Espert alcanzó el 7,5%.

A pesar de achicar la brecha con la oposición, la derrota bonaerense resonará desde mañana en la alianza electoral que comandan Cristina Kirchner y Alberto Fernández. Tendrá, además, consecuencias para los próximos dos años, porque implementará cambios en la composición del Congreso. Apenas se conocieron los resultados, el Presidente anunció un nuevo “plan económico plurianual” que será enviado al parlamento.

En la vereda opuesta, el triunfo bonaerense de Santilli -vicejefe de gobierno porteño- le posiciona a Horacio Rodríguez Larreta para buscar la presidencia en 2023. Como estaba previsto, la diferencia para Juntos fue más pronunciada en la ciudad de Buenos Aires. La lista encabezada por María Eugenia Vidal -que también contó con el aval de Larreta- consiguió el 47,01% de los votos, mientras que Leandro Santoro (Frente de Todos), el 25,10%. Javier Milei, la revelación en las PASO, superó su propia marca y reunió el 17,03% de los votos.

Revés en Córdoba

La oposición se impuso con holgura en el centro del país. Juntos ganó en Córdoba con una ventaja aún mayor a la que cosechó en las elecciones anteriores: reunió el 54,04% de los votos. Como era previsible, las palabras de Alberto Fernández, que había pedido hace algunos días que Córdoba “sea parte de la Argentina”, fueron demasiado para el kirchnerismo cordobés que quedó en tercer lugar. El Frente de Todos reunió apenas el 10,48% de los votos.

Juntos también ganó en Santa Fe, otra provincia de clave que está gobernada por el oficialismo. La oposición se quedó con el 40,23% de los votos, casi 10 puntos por encima del peronismo, que hace dos años recuperó esa provincia después de un largo período en manos del socialismo santafesino.

Entre Ríos fue otra provincia del centro del país que Juntos ratificó después del buen resultado obtenido en las PASO. La lista encabezada por el ex ministro Rogelio Frigerio sacó el 54,52% de los votos, una diferencia de más de 20 puntos con el oficialismo. Ni siquiera los números que había obtenido el Frente de Todos en 2019 habían sido tan beneficiosos para el vencedor de ese momento.

El quórum del Senado

La derrota en La Pampa y Chubut le quitaron el quórum propio al peronismo en el Senado, algo que inédito desde 1983. El pampeano Daniel Kroneberger, que encabezó la lista opositora para la Cámara Alta, consiguió el 48,27% de los votos y se impuso en esa provincia, que es gobernada por el kirchnerismo. La diferencia fue más marcada aún en Chubut, donde la oposición le sacó 10 puntos de ventaja al Frente de Todos.

Santa Cruz, la cuna del kirchnerismo, fue testigo de una victoria histórica de la oposición. Como había ocurrido en las PASO, la oposición logró un triunfo electoral histórico. La boleta encabezada por Roxana Reyes sumó el 35,05% de los votos, una diferencia de 12 puntos con el oficialismo, que quedó en un inédito tercer lugar.

La oposición también se impuso en Cuyo. La lista encabezada por Julio Cobos ganó en Mendoza con el 49.84% de los votos, una diferencia de más de 20 puntos respecto del kirchnerismo. Juntos también se quedó con San Luis, donde la boleta impulsada por el gobernador Claudio Poggi sacó una diferencia mínima de apenas un punto. La oposición desplazó así a la lista que apoyaba Alberto Rodríguez Saa.

San Juan fue una excepción en Cuyo: la lista del Frente de Todos apoyada por el gobernador Sergio Uñac logró imponerse con el 43,73% de los votos.

El kirchnerismo, fuerte en el norte

El kirchnerismo ganó en nueve provincias. Las victorias del Frente de Todos se condensaron principalmente en distritos ubicados en el norte del país. Fueron triunfos en Formosa, La Rioja, Tucumán, Salta, Catamarca, Santiago del Estero y San Juan, todas gobernadas por el oficialismo. Con respecto a las PASO, el kirchnerismo pudo revertir el resultado en Chaco y Tierra del Fuego.

Tucumán, otra vez, fue una de las provincias inexpugnables para la oposición. Tras el desembarco del gobernador Juan Manzur en la Casa Rosada, el kirchnerismo volvió a ganar: el candidato más votado fue el candidato a senador Pablo Yedlin, espada del kirchnerismo en la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que reunió el 41,43% de los votos, a menos de 2 puntos de diferencia con la oposición.

El oficialismo también sumó una ajustada victoria en Salta. La boleta del Frente de Todos sumó el 31,83% de los votos, una diferencia de poco más de 1 punto con la oposición.

La mayor remontada del Frente de Todos se materializó en las urnas chaqueñas. Después de perder por nueve puntos en las últimas PASO, el kirchnerismo logró revertir el resultado: sacó el 44,13% de los votos. También se logró una remontada en Tierra del Fuego, donde el oficialismo reunió el 39,65%.


Infobae




Lunes, 15 de noviembre de 2021

Volver

20 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu imaginación puede hacer milagros hoy. Si adoptas un enfoque positivo y tratas de reflexionar antes de actuar, te irá bien. Salud: Juzgar a tus familiares con demasiada severidad no ayudará a...
Semana Santa 2025
Sábado Santo
Int. General | "Durante el Sábado santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y su muerte, su descenso a los infiernos y esperando en oración y ayuno su resurrección (Circ 73). Es el día del silencio: la c...
19 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Grandes cambios de proyección personal en tus relaciones familiares. Te sentirás seguro, romperás las cadenas que cargas desde hace años. Salud: Debes de preocuparte en cambiar aquellos hábitos c...
Sábado 19
Llega una nueva caravana de Invasión de Amor de Dios
Religiosas | Este sábado 19 tendrá lugar una nueva edición de Invasión de Amor de Dios movimiento internacional de oración y evangelismo que se realiza de manera simultánea en distintas ciudades del mundo y llega nuevamente a Monte Casero...
Sábado 19 de abril
Se realizará una Gran Feria de Pascuas
Int. General | Este sábado se realizará una gran Feria de Pascuas en el marco de Semana Santa. Mañana, sábado 19 de abril, a la vera del majestuoso Río Uruguay, la Municipalidad de Monte Caseros a través de la Secretaría de Desarrollo Pr...
18 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Si asumes tu poder, no te amedrentará la posibilidad de una realización social y profesional. No permitas que decidan por ti. Salud: Si tienes una reunión social, procura que sea en tu casa, dond...
Municipalidad de Monte Caseros
Este viernes no habrá recolección de residuos
Int. General | Este Viernes Santo no habrá recolección de residuos, la actividad se retomará el lunes 21 de abril. Atención vecinos: La Municipalidad de Monte Caseros solicita la colaboración de todos para que eviten sacar sus residuos domiciliarios hasta el próximo lunes 21 de abril. A partir de ese día, el servicio de recolección volverá a funcionar con normalidad. ¡Gracias por su comprensión y apoyo!
Mejoras
Trabajos integrales en Parada Labougle
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros se encuentra llevando a cabo trabajos de instalación de nuevos tubos de desagüe y corte de pasto, sumados al mantenimiento, perfilado y enripiado de calles, en Parada Labougle. Esta seman...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados