Sábado, 26 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 33313
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 2376
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Infección Urinaria en los niños
Es un motivo de consulta frecuente en pediatría luego de las infecciones respiratorias y gastrointestinales. ¿Pero qué es la infección urinaria? Es la infección de la vía urinaria por micro organismos o gérmenes. La infección puede afectar diversas partes de la vía urinaria que incluye: la vejiga: cistitis, los riñones: pielonefritis o la uretra: uretritis. Debe ser diagnosticada y tratada para evitar secuelas futuras.

¿Cuál es la causa?

La causa es una infección bacteriana y de los gérmenes que la producen el más frecuente es la Escherichia Coli proveniente del tracto intestinal. (provoca el 80% de las infecciones urinarias) No es una enfermedad contagiosa de una persona a otra.

¿Cuáles son los factores predisponentes?

Cualquier anormalidad de la vía urinaria que provoque una obstrucción del flujo urinario puede predisponer la presentación de infección urinaria. Por este motivo debe descartarse una malformación congénita de los riñones o de la vía urinaria, que pudiera requerir corrección quirúrgica (sospechar en el lactante) pero también, cualquier disminución de las defensas por factores diversos aumenta el riesgo de sufrir infección urinaria (es lo más frecuente)

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas generales son fiebre, náuseas, vómitos, necesidad urgente de orinar, ardor al orinar e incontinencia urinaria. En los lactantes: fiebre, irritabilidad, rechazo alimentario, falta de progreso del peso. En niños mayores: eliminación de sangre por orina (hematuria) dolor lumbar por pielonefritis, ardor al orinar y sensación de seguir orinando (tenesmo) y micción frecuente y dolor al orinar (disuria)y dolor permanente en la parte inferior del abdomen.


¿Cómo se puede saber si él bebé con infección urinaria, esta deshidratado?

Pasa más de 6 horas sin mojar el pañal, orina menos cantidad (oliguria) y concentrado, la fontanela está hundida, tiene la boca y labios secos, llora sin lágrimas y si se hace un pliegue en la piel, queda marcado.

¿De dónde provienen los gérmenes?

La infección puede producirse por dos vías diferentes: desde afuera del cuerpo- los gérmenes ingresan por la uretra o desde el interior del cuerpo- los gérmenes llegan por vía sanguínea provenientes desde el intestino principalmente. Higienizarse desde el ano hacia adelante después de defecar, puede arrastrar gérmenes desde el ano hacia los genitales y producir infección urinaria. Las niñas tienen que higienizarse de adelante hacia atrás. La infección urinaria es más frecuente en las mujeres.

¿Qué estudios se realizan?

Se realizan: análisis de sangre, orina completa y urocultivo, este último informa sobre cantidad y tipo de bacteria que produce la infección y cuál es el antibiótico adecuado para el tratamiento (antibioticograma)

¿Cómo se confirma el diagnostico?

El análisis completo de orina informa: orina turbia y glóbulos de pus. Puede haber sangre (hematuria) Y en el urocultivo hay bacterias (más de 100.000 colonias en 48 horas) La orina se recolecta en un recipiente estéril al acecho o recolección en una bolsita de plástico que se adhiere a la piel (para lactantes) también puede recolectarse por catéter vesical o punción suprapúbica (en neonatos)

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento es con antibióticos durante 10 días, luego se repite el uro cultivo esperando que sea negativo. Y debe ingerir abundante cantidad de líquidos (agua principalmente) para limpiar la vía urinaria. Con el análisis de orina se confirma el diagnóstico y se inicia el tratamiento con un antibiótico empírico esperando el resultado del urocultivo que determinara continuar o cambiar el antibiótico según el resultado del antibiograma.

¿Qué otros estudios se realizan?

Luego del tratamiento con antibióticos se solicitan: Ecografía renal para descartar malformaciones renales y de la de vías urinarias y Uretro Cisto grafía miccional retrograda (UCGMR) que es un estudio radiológico, que se realiza para descartar reflujo vesico ureteral) que puede desencadenar la infección urinaria (la orina asciende desde la vejiga hacia los riñones durante la micción por anomalías de la vejiga o enfermedades neurológicas, por ejemplo, Mielomeningocele.) También pueden realizarse: Tomografías, Resonancias Magnéticas, Centello grafía renal, y Cistoscopia: en este estudio se introduce un tubo por la uretra para ver lesiones del interior de la vejiga (cistoscopio) Los niños con infección urinaria deben ser estudiados para descartar reflujo vesical o malformación urinaria.

¿Cuáles son las consecuencias de las infecciones reiteradas?
Puede quedar un daño renal permanente y requerir diálisis en el futuro o trasplante renal si hay insuficiencia renal.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP 1771.



Lunes, 21 de junio de 2021

Volver

Vaticano
Terminó el rito de cierre del féretro del papa Francisco y comienza la vigilia nocturna
Int. General | El Maestro de las Celebraciones Litúrgicas leyó la escritura, que fue depositada en el ataúd al final de la celebración. A continuación, colocó su sello en la tapa de zinc que cerraba el ataúd. Por tercer día consecutivo, ...
25 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Si necesitas un cambio, tendrás la oportunidad de hacerlo en breve. En la mesa de negociaciones, utiliza tus habilidades. Salud: Sé atento y respetuoso cuando escuches a los demás porque te están...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
A partir de mayo
Nuevo horario en la recolección de residuos
Int. General | La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Monte Caseros realizó una nueva programación en el horario para sacar los residuos domiciliarios, el que comenzará a regir a partir del lunes 5 de mayo. Es importante remarc...
24 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te angustiarás por interpretar mal algo que te dicen en tu trabajo. Aprende a no tomarte las cosas tan a pecho. Salud: Momento de reconciliarte con tu poder de decisión. Elimina de tu mente las c...
27 de abril
La DPEC realizará trabajos de mejoras en Monte Caseros
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informa que, con motivo de realizar mejoras en el servicio, habrá interrupción del mismo. DPEC informa que, con motivo de realizar mejoras en el servicio, se ejecutar...
Del 21 al 30 de abril
Novena y celebración en honor a Santa Catalina
Int. General | Este miércoles 30 de abril se celebrará el día de Santa Catalina de Siena, Virgen y Doctora de la Iglesia y como todos los años, en el domicilio particular de la familia Niz será venerada. La novena a la virgen comenzó el ...
23 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Buscarán irritarte para que descuides una posición estratégica. Sé astuto y adelántate a tus oponentes con inteligencia. Salud: No des las cosas por perdidas antes de tiempo, solo se trata de com...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados